El gobierno ha lanzado una agresiva campaña orientada a que los peruanos consuman los productos nacionales. Esta ha merecido una inteligentísima respuesta del periodista César Hildebrandt, publicada en el diario La Primera, quién se pregunta: ¿dónde?
Compre peruano (¿dónde?)
Por César Hildebrandt
Yo también quiero comprar peruano. El problema es que me rompo la cabeza y sólo encuentro a Sapolio como ejemplo.
Es interesante que el doctor García recuerde que hay industria nacional y mercado interno justo en el momento en que la crisis internacional puede resentir las exportaciones y alterar la tasa de ganancia de los barones de Adex. En esa lógica, vamos a tener que atragantarnos de espárragos.
Es como si el Presidente dijera: "peruanos, ayuden a sus empresarios que ya no pueden colocar todas sus mercancías en el exterior; acabo de reparar en el hecho de que el Perú existe todavía y de que no era cierto que se lo había llevado un viento global".
¿Vamos a Ripley a comprar peruano? ¿No es chino todo allí? ¿Y no es chino en Saga? ¿Chino y reetiquetado?
¿Ayudará a la causa comprar una lata de atún Florida, ese que alguna vez fue peruano?
¿En la chilena Sodimac habrá cosas peruanas? ¿O en la americana Home Center?
Y si me enfermo mucho, ¿a qué farmacia voy a consumir productos peruanos? ¿A la chilena Fasa? ¿A la chilena Inkafarma?
¿O quizá en la chilena Wong encuentre lo que espero?
¿Si viajamos por la empresa LAN, colaboramos? ¿O será mejor en la costarricense TACA?
Y si hablo mucho por teléfono, ¿hago patria? ¿Con Telefónica, con Claro, con Néxtel, o sea Cortés y Moctezuma en brutal combate?
Y si recorro más la ciudad, ¿dónde me abastezco de gasolina para complacer al señor presidente de la República? ¿En la española Repsol o en la mitad chilena Prímax? ¿Dónde, en qué kilómetro de qué carretera queda el centro de servicios Petroperú más cercano?
Y si tomo más cerveza, ¿a quiénes prefiero? ¿A los anglosudafricanos de Cristal, Pilsen y Cusqueña? ¿O me pongo regional y elijo a los belgabrasileños de Ambev? ¿O me pongo viajerazo y me tomo una Corona mexicana fabricada en Chile? ¿O ultramarino y me tomo una italiana Peroni fabricada en Lima por los anglosudafricanos dueños de la Backus?
¿Comeré muchos helados Donofrio hechos por la suiza Nestlé? ¿O me bañaré más de la cuenta con jabón Lux o jabón Rexona del grupo angloholandés Unilever?
¿O me hincharé de Inca Kola, firma cuyo 60 por ciento de acciones fue comprado, en 1999, por The Coca Cola Company, que pagó 300 millones de dólares por la operación?
¿Los zapatos más baratos no están en Payless? ¿O en la checa Bata?
¿O me mudo a Arequipa para encender la luz y favorecer a la colombiana REP, que acaba de potenciar la línea Mantaro-Socabaya?
¿O le pido un autógrafo al lobista estadounidense PPK? ¿O envío un S.O.S. a la Apec?
¿Cómo colaboro con usted, doctor García?
¿Me voy a Collique a ver cómo han extraído los chilenos y su amigo Pepe Graña el busto de Quiñones mientras mastico un chocolate Costa?
Doctor García: usted es redundante. Eso de "compre peruano" ya se lo había dicho usted antes a sus amigos chilenos. Ahora es un poco tarde como mensaje "de bandera", señor Presidente. Porque para dar mensajes de bandera hay que creer en la propia.
Comentarios
Vales un Perú Hildebrandh, el único ciudadano peruano que tiene bien rayado. En torno a ésta realidad debemos forjar una conciencia de unidad nacional para dicirle al Sr. Alan ya basta de hacer declaraciones que no impactan en la población sino crean una conciencia de odio hacia su persona y al partido aprista que han fracasado vegonzosamente; los únicos culpables son los electores hicieron caso la propaganda polÃtica de !"mas vale un ladrón conocido que un ladrón por conocer"! ahà tenemos está que vende al perú en sus 4 regiones (costa, selva,sierrra y mar), incluso el espacio aéreo, no se salvan ni los aviones de guerra, cuarteles, aeropuertos, puertos, etc; los medios de comunicación, las autoridades de control, los partidos polÃticos de la oposición, las institucione civiles todos se encuentran en un profundo silecio, como si a cada uno de ellos les haya tapado la boca conpegamento verde; pese a ello tiene la desfachatez de decirnos que consumamos lo que el perú produce; si el 90% de los productos son del extranjero o hechos con capital extrnjero: Permitame decirle que en esta vida todo se paga, nada queda pendiente, es el mandato Divino.
Muy buen artÃculo de cuestionamiento a la polÃtica del actual gobierno, lo comparto. La globalización es un fenómeno del cual no podemos abstraernos, lo lamentable es no hacer nada por un crecimiento auténtico, un crecimiento de lo peruano. Sin embargo, creo que no sólo debemos levantar el dedo contra Alan GarcÃa -aclaro, no soy aprista- sino que debemos reflexionar también sobre nuestras conductas y nuestra contribución personal a lo cuestionado. Al respecto, un detalle fresco, cuantos de nosotros optamos por consumir productos peruanos para nuestros hogares y regalos de navidad?, estoy segura que un porcentaje muy bajo, mayoritariamente nos inclinamos a engordar a los accionistas chilenos y demás, antes que a valorar, reconocer y consumir nuestra variada y por otros ponderada producción nacional. Creo que debemos levantar nuestra autoestima, sentirnos orgullosos de obsequiar y recibir un obsequio de etiqueta nacional, reconocer el arte de nuestros artesanos y artesanas, de nuestra esencia cultural. Bien harÃan éste y los subsiguientes gobiernos-en todos los niveles-trabajar para lograr que el pueblo peruano acreciente su autovaloración, y desde nuestras respectivas posiciones hagamos lo mismo dÃa a dÃa.
YO CREO QUE,COMPAÑEROS TIEMPO DE REFLECCIONAR CON ESTOS VERSOS DISPARATES QUE FAVORECEN A LAS GRANDES ENPRESAS TRANSNACIONALES YNO ASI AL SACRIFICADO PRODUCTOR PERUANO. FELICITACIONES A GRAN PERIODISTA DE CORAZON PERUANO POR LAS RESPUESTAS VERIDICTOS.
GRACIAS COMPAÑEROS POR LA INFORMACION.
TOÑO ORE OCHOA.
LAS AUTORIDADES PERUANAS DEBEN ACTUAR CON EL EJEMPLO... POR EJEMPLO EN JUNIN CADA AUTORIDAD DEBE COMPRAR SU AGENDA DE LA REGIÓN Y NO LAS AGENDAS CHINAS
SALIÓ AGENDAS “SOMOS TU GUIA†2009 DE LA REGIÓN JUNÃN
•Viene ilustrado con guÃa gubernamental, empresarial y educativa, asimismo trae el calendario de pago de obligaciones tributarias, calendario festivo, cÃvico, del medio ambiente y más.
La agenda regional “Somos Tu GuÃa†2009, como hace cuatro años sigue causando gran expectativa entre empresarios, entidades gubernamentales, profesionales y público en general, toda vez que esta valiosa publicación es elaborada con pasta de cuero, grabado en bajo relieve con finos acabados que distingue a los interesados.
“Somos Tu GuÃa†es la única agenda que contiene la guÃa de teléfonos de todas las instituciones gubernamentales, empresariales y educativas de la Región JunÃn, como: Municipalidades, Alcaldes y Regidores; Jefaturas y Comisarias policiales; Gobernadores; Vocales y Jueces; direcciones regionales; ONGs; registro y directorio de los directores de instituciones educativas, universidades e institutos, y otras dependencia públicas. Asimismo te recuerda diariamente el calendario oficial, festivo, cÃvico, religioso, de medio ambiente y el calendario regional de ferias de las 9 provincias y 123 distritos de la Región JunÃn. Y ahora debidamente ilustrados con mapas, planos y fotos turÃsticas a full color.
Por otro lado, también trae la guÃa (direcciones, teléfonos, celulares, RPMs, emails, webs, etc.) y registro de los principales medios de comunicación, profesionales y empresas como: Proveedores del Estado, financieras, seguros, constructoras, empresas de transportes, operadores turÃsticos, servicios médicos, servicios de courier, taxis, hoteles, restaurantes, recreos, marisquerÃas, discotecas, etc.
Este importante documento es una publicación, editada por la Empresa Corporación de Prensa Especializada SAC. bajo la dirección de su gerente JoseÃto Arrieta, quien manifiesta que este, es un material trascendental que todo ejecutivo debe tener en sus manos ya que trae valiosa información gubernamental, empresarial y educativa de la Región JunÃn, e invita a confiar en su empresa toda vez que su publicidad se ve todos los dÃas durante los 365 dÃas del año.
PEDIDOS AL 243994 964813023 RPM #290238
Bien dicho HILDEBRANDH no nos quedemos con los brazos cruzados mientras los corruptos venden la patria por unos soles, k van a su bolsillo ,y no es de extrañar que GARCIA PERES sea uno de los elegidos por chile para entregarle el PERÚ en bandeja,asi son los vende patria por eso en AREQUIPA votamos por OLLANTA al menos un militar quiere mas a su pais,pero siempre me preguntare por que lima y el callao votaron por GARCIA ,es que acaso hay tantos apristas en la capital,para mi era suficiente saber su historia de GARCIA para no votar por el y aun mucho mas por ser un antipatriota ,por siempre dire GARCIA es uno mas de los que van a joder el PERÚ.
BIEN POR TI hildebrandh.
saludos.
YINO.
AREQUIPA.
Añadir nuevo comentario