Archivo
-
Los megaincendios forestales, ideas para su contención
Publicado el: 2 Sep 2020 - 19:58Es necesario educar por todos los medios sobre los riesgos de los incendios forestales y organizar a las poblaciones locales en brigadas de bomberos comunales que sepan prevenirlos. -
Colombia: “Comunicar es seguir caminando la palabra digna para pervivir como pueblos”
Publicado el: 2 Sep 2020 - 18:24En la Tulpa del punto dos de liberación de la madre tierra en Corinto, se acogió a los comuneros/as que llegaron a participar del encuentro de las Tulpas territoriales de comunicación. -
Cusco, Lima y Junín en "Hablan los pueblos" de Servindi te informa
Publicado el: 2 Sep 2020 - 16:21Servindi te informa entrevista a Milcíades Ruiz, connotado investigador y especialista en desarrollo rural, sobre las políticas de bonos rurales para las comunidades indígenas -
La internacionalización de la crisis en Venezuela
Publicado el: 2 Sep 2020 - 13:54Documento analiza situación de Venezuela y su impacto a escala internacional. Advierten que argumentos para intervenirla militarmente es una estratagema errada y falaz. -
Indígenas de San Martín en emergencia por COVID-19
Publicado el: 2 Sep 2020 - 11:12Defensoría del Pueblo exige reforzar atención a todas las comunidades indígenas afectadas por COVID-19 en San Martín -
¿Por qué necesitamos pensar el mundo desde los bosques?
Publicado el: 2 Sep 2020 - 08:59Hablar de una filosofía forestal podría significar de manera engañosa que se trata de un campo especializado de la filosofía aplicada al campo forestal y reducirse a este ámbito. -
Nación Navajo, el pueblo nativo más golpeado por la COVID en EE.UU.
Publicado el: 2 Sep 2020 - 08:12Con más de 500 fallecimientos relacionados al coronavirus y una cifra de contagios superior a los 9 mil casos, los navajos son el grupo indígena norteamericano más afectado. -
Las enormes brechas a superar en comunicación indígena e intercultural
Publicado el: 2 Sep 2020 - 00:04Los pueblos indígenas tienen derecho a establecer sus propios medios de información en sus propios idiomas y a acceder a todos los demás medios de información no indígenas... -
México: Asesinan a sanador indígena que buscaba a su hijo
Publicado el: 1 Sep 2020 - 23:00Federico Aparicio perdió la vida tras recibir un balazo a la altura del abdomen cuando se dirigía a la comunidad de San Miguel Amoltepec para curar a personas. -
Chile: ¿Cómo resolver el conflicto entre el Estado y el pueblo Mapuche?
Publicado el: 1 Sep 2020 - 20:16El pueblo Mapuche demanda construir un nuevo Chile donde la igualdad y la justicia sean los pilares fundamentales. También exigen que se reconozca a los pueblos originarios. -
El trabajo que nadie quería
Publicado el: 1 Sep 2020 - 20:16Recoger cadáveres debe ser un oficio terrible. Boris Guerra y Charly Pascal me contaron esa tarde cómo la pandemia transformó para siempre sus vidas. -
Fondo Verde aprobó proyectos en 3 países por US$ 58 millones
Publicado el: 1 Sep 2020 - 16:00Armenia, Colombia y Côte d'Ivoire son los países beneficiarios por tres proyectos por un monto de 58,5 millones de dólares del Fondo Verde para el Clima. -
Loreto: «Vivir o morir»: advierten amenaza latente contra el río Nanay
Publicado el: 1 Sep 2020 - 10:59Mediante audiovisual testimonial advierten las graves amenazas al río Nanay y la Amazonía peruana. -
Bosques urbanos, imprescindibles contra el cambio climático
Publicado el: 1 Sep 2020 - 09:24No son parques sino pequeños remanentes de bosques, microrreservas que proveerán de servicios ecosistémicos y ayudarán a equilibrar la conexión biodiversidad y ciudadanos. -
Haroldo Salazar: «Así me curé del coronavirus» (versión ashaninka)
Publicado el: 1 Sep 2020 - 06:31Salazar contó que en un primer momento recibió por recomendación médica “pastillas de paracetamol para la fiebre y otras de hiroxcloroquina que se utiliza para la malaria” -
Receta para el desastre: abrir economía sin control, advierte OMS
Publicado el: 1 Sep 2020 - 04:54Reabrir las economías y las sociedades sin tener control sobre la transmisión del COVID-19 es una “receta para el desastre” advirtió el director de la OMS. -
Las Becas Indígenas en México y la cooperación internacional
Publicado el: 1 Sep 2020 - 01:57El sistema universitario mexicano debe aumentar la matrícula de estudiantes indígenas. Nuestra nación multicultural debe reflejarse también en las universidades. -
Pueblos Ese Eja y Harakbut reivindican derecho a la medicina ancestral
Publicado el: 1 Sep 2020 - 00:05Naciones Ese Eja y Harakbut se pronunciaron sobre el uso de la medicina tradicional en el contexto del COVID-19. Invocaron a incluirla en el marco de la emergencia sanitaria. -
Los incendios del Amazonas, camino de alcanzar el desastre de 2019
Publicado el: 31 Ago 2020 - 19:402020 podría ser aún peor para la Amazonía que 2019, un año en el que la deforestación en la región aumentó un 85% respecto al año anterior. -
COVID-19 agrava situación de enfermos de tuberculosis en Paraguay
Publicado el: 31 Ago 2020 - 19:07En Paraguay, lejos de ser una enfermedad erradicada, la tuberculosis (TB) es motivo de preocupación sanitaria y sigue afectando a miles de personas.