Archivo
-
COP13: El 66 por ciento de la fauna mundial se perdería para el 2020
Publicado el: 20 Dic 2016 - 00:17En el marco de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica, los especialistas advirtieron que para 2020 podría perderse el 66 por ciento de la fauna. -
Top Guatemalan beauty spot mired in indigenous rights conflict
Publicado el: 20 Dic 2016 - 00:01Semuc or Semuq Champey, in the Alta Verapaz department, was identified as a conservation target by a 1989 law and declared a “protected areea” and “natural monument” in 2005 -
¡Ronda Informativa!: La noticia en la voz de sus protagonistas
Publicado el: 19 Dic 2016 - 17:10Mirta Vázquez Chuquilín y José De Echave del Observatorio sobre Conflictos Mineros en el Perú, Elvir Reátegui sobre la educación en una comunidad Wampís y David Cruz Córdova. -
Trámites en Poder Judicial se realizarán en quechua, aymara y ashaninka
Publicado el: 19 Dic 2016 - 10:38Usuarios de pueblos originarios podrán realizar solicitudes administrativas a través del “Formulario Único de Trámites Administrativos del Poder Judicial”. -
“Ningún pueblo indígena es copia de otro pueblo”
Publicado el: 19 Dic 2016 - 01:01Antropólogo Mario Zúñiga analiza experiencias de gobiernos autónomos en el marco de la I Cumbre Shipibo Conibo: Pueblo shipibo konibo xeteba hacia la autodeterminación. -
La explotación codicia hielos eternos
Publicado el: 19 Dic 2016 - 00:39Denuncian que hay proyectos mineros cercanos o en glaciares, algo prohibido por la ley. Asambleas ambientalistas, asociaciones argentinas y Greenpeace revelaron documentos. -
Protecting women’s rights in the face of domestic violence in India and Burundi
Publicado el: 19 Dic 2016 - 00:25Worldwide, 35 per cent of women have experienced either physical or sexual violence at some point in their lives—a figure that, in some countries, is as high as 70 per cent. -
Transformación de conflictos en perspectiva de complejidad
Publicado el: 18 Dic 2016 - 22:21Transformar los conflictos (...) significa pasar de los triunfos coyunturales (...) a triunfos de la cultura democrática y cultura de paz, sostiene el autor. . -
Mundo Indígena al Día: El resumen internacional de Servindi
Publicado el: 18 Dic 2016 - 20:07Cambio climático, Canadá, Gobernanza de Internet, Pueblo Shuar y otras noticias en nuestro resumen semanal. -
Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi
Publicado el: 18 Dic 2016 - 19:40Acuerdo de Saramurillo, Crimen salvaje, Corredor territorial, Censo 2017, Crisis de agua y otras noticias en nuestro resumen semanal Perú. -
Denuncian explotación sexual de mujeres indígenas
Publicado el: 18 Dic 2016 - 10:09Especialistas no descartan que las mujeres que aparecen en la "pornografía Chamula" sean víctimas de trata de personas y explotación sexual. -
Entra en vigor Convención sobre los Derechos de las Personas Mayores
Publicado el: 18 Dic 2016 - 10:07La CIDH saluda la ratificación de Costa Rica de la Convención sobre las Personas Mayores y que permite su entrada en vigor por lo menos en dos países: Costa Rica y Uruguay. -
"La música chicha no es interculturalidad"
Publicado el: 18 Dic 2016 - 09:17“Lo intercultural no es poner música chicha cantada por un indígena ni el turismo comunitario, es mucho más que eso”, dijo Sumak Bastidas una las invitadas al conversatorio. -
Testaferro de Telecorporación Salvadoreña devolvió al Estado seis frecuencias
Publicado el: 18 Dic 2016 - 08:28Gustavo Salazar Lacayo Carrillo, testaferro de Telecorporación Salvadoreña en el informe de SPTA, renunció a las concesiones de varios canales, que serán devueltos al Estado. -
Observatorio de Conflictos Mineros evalúa primer semestre de PPK
Publicado el: 18 Dic 2016 - 08:09El reporte de 49 páginas recoge los sucesos y el contexto de los conflictos mineros durante el segundo semestre de 2016. Evalúa además la gestión y respuesta del gobierno. -
Nación Wampis se solidariza con pueblo Shuar
Publicado el: 17 Dic 2016 - 16:59La Nación Wampis de Perú expresó su rechazo y repudió las prácticas abusivas, arbitrarias y discriminatorias del gobierno de Rafael Correa contra la nacionalidad Shuar. -
Nankints: Indígenas piden mediación de la OEA y ONU en conflicto
Publicado el: 17 Dic 2016 - 12:30Dirigente de la CONAIE Manuel Herrera aseguró que la violencia no es provocada por los indígenas y que para dialogar primero se deben retirar los policías y militares. -
Amenazan de muerte a lideresa Wayuu Jakeline Romero
Publicado el: 17 Dic 2016 - 09:40El Movimiento Fuerza de Mujeres Wayuu se pronuncia ante la opinión pública, frente al recrudecimiento de violaciones de derechos humanos en contra de defensores de DDHH. -
Última hablante de lengua resígaro murió brutalmente asesinada
Publicado el: 17 Dic 2016 - 08:43Causa consternación el brutal crimen de doña Rosa Andrade Ocagane, una mujer muy querida y valorada por su aporte a revitalizar la lengua ocaina y resígaro. -
Indígenas amazónicos participarían activamente en Censo 2017
Publicado el: 17 Dic 2016 - 08:33El censo de comunidades indígenas será una investigación de estadísticas complementarias que ayudarán en la toma de decisiones no sólo al gobierno, también a los PP.II.