Archivo
-
Congreso anterior se negó a debatir informe sobre Odebrecht
Publicado el: 28 Dic 2016 - 15:45Mayoría de congresistas vinculados a los gobiernos de Toledo, García y Humala se negaron a debatir informe. Salen a la luz nombres de involucrados en Caso Odebrecht. -
Un año lamentable en Brasil, incluso para los vencedores
Publicado el: 28 Dic 2016 - 15:30El Congreso, protagonista de la destitución de Rousseff, tiene a sus principales líderes entre los acusados y soporta los peores índices de rechazo popular de su historia. -
Guía para investigar la biodiversidad de flora y fauna silvestre
Publicado el: 28 Dic 2016 - 13:32La última publicación de SERFOR ofrece un manual sobre el acceso a la información acerca de la biodiversidad silvestre en Perú, simplificada en tres pasos. -
EE.UU. en rumbo de colisión con la ONU
Publicado el: 28 Dic 2016 - 13:20Las declaraciones de Donald Trump y el fallo de la ONU condenando a Israel, reabren un escenario de tensión entre este órgano y los Estados Unidos. -
Cuando las trasnacionales gobiernen Ecuador
Publicado el: 28 Dic 2016 - 11:53Una mirada al conflicto que enfrenta al pueblo Shuar y al gobierno de Rafael Correa desde Chile. -
Las protestas internacionales que marcaron el 2016
Publicado el: 28 Dic 2016 - 11:38Enfrentamiento entre nativos Sioux y compañía energética, así como el rechazo de los ciudadanos europeos a la firma del TTIP con los EE.UU. fueron los principales conflictos. -
¡Adiós 2016! reflexiones antes de cerrar este (in)oportuno año
Publicado el: 28 Dic 2016 - 10:38El balance del 2016 se inclina ligeramente hacia lo negativo. Esto no impide que presente una lista con diez personalidades mundiales de la ciencia, en la cual están incluidos dos ciudadanos peruanos. -
La laguna Qochaqaqa de Andahuaylas se está secando
Publicado el: 28 Dic 2016 - 10:29Laguna Qochaqaqa, ubicada en Huancarama, está desapareciendo ante la inacción de las autoridades y la impotencia de los campesinos de la zona. -
Crece nivel de analfabetismo indígena en México
Publicado el: 28 Dic 2016 - 09:57El porcentaje de deserción escolar indígena creció en México, esto pese a ligera mejora en resultados de prueba PISA. Piden mayor apoyo a escolaridad en pueblos nativos. -
Mujeres asháninkas diseñan prendas de vestir alusivas a su cultura
Publicado el: 28 Dic 2016 - 09:00Un grupo de mujeres de la comunidad asháninka de Atahualpa recibió asesoría para mejorar sus habilidades en el diseño de prendas de vestir. -
Inician campaña para salvar Radio Ucamara
Publicado el: 27 Dic 2016 - 16:18Emblemático medio difusor de la cultura amazónica solo puede operar hasta el 1 de enero. Falta de presupuesto es el principal obstáculo para continuar con sus labores. -
Aprueban reglamento de Fondo para Remediación Ambiental
Publicado el: 27 Dic 2016 - 13:33Gobierno publicó el Reglamento del Fondo de Contingencia para la Remediación de la contaminación petrolera en áreas de Lotes 1AB y 8 resultado de una tenaz demanda indígena. -
Los 10 ecocidios del 2016 en Latinoamérica
Publicado el: 27 Dic 2016 - 12:39Recordaremos los mayores problemas ambientales del año 2016. Una serie de ecocidios que destruyeron los recursos naturales latinoamericanos, tragedias que no se deben repetir. -
Porque amo a los bosques pienso en las personas
Publicado el: 27 Dic 2016 - 12:09Reiteradamente he señalado que gestionar bosques es al fin y al cabo gestionar personas. Esto incluye a las personas al interior de las organizaciones forestales. -
Se intensifica conflicto hídrico en el Sur
Publicado el: 27 Dic 2016 - 10:12Moquegua y Arequipa siguen enfrentados por la escasez de agua. Las autoridades de Arequipa demandarán a Moquegua por no proporcionar agua al Valle del Tambo. -
Epidemia mundial de basura electrónica
Publicado el: 27 Dic 2016 - 04:48Los consumidores de EEUU generan un estimado de 3,14 millones de toneladas anuales de residuos electrónicos, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. -
Gobierno premia a Pluspetrol por "buenas prácticas ambientales"
Publicado el: 27 Dic 2016 - 03:37Sin tomar en cuenta largo historial de contaminación de Pluspetrol, el Ministerio del Ambiente premió a esta polémica compañía. ¿Esta es la política ambiental de Kuczynski? -
Estado y pueblos originarios: un enfoque de derechos
Publicado el: 27 Dic 2016 - 00:30La sociedad chilena y los pueblos originarios rechazan la violencia de cualquier lado o grupo para generar cambios en esta situación o para reprimir dichos cambios. -
TIC, Internet, derechos humanos y ETN
Publicado el: 27 Dic 2016 - 00:30Sector digital están presentes en prácticamente todos los sistemas sociales, incluyendo los que ocupan los escalones más altos del poder y en cada uno de nosotros. -
Pucallpa: Lanzarán Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe
Publicado el: 26 Dic 2016 - 23:29Instrumento permitirá implementar la política de Educación Intercultural Bilingüe al 2021. Plan es resultado de un proceso de consulta previa con pueblos originarios.