Archivo
-
¿Llegó el momento de la verdad para el comercio ilegal de madera?
Publicado el: 8 Feb 2018 - 00:07Revelador informe coloca al país en la necesidad de definir si se trata de una oportunidad o amenaza para la Amazonía peruana la lucha contra el comercio de la madera ilegal. -
La gobernanza del agua y las organizaciones de riego
Publicado el: 8 Feb 2018 - 00:00¿Cuál es la relación del uso del agua para fines de riego? ¿Cuáles son los efectos del cambio climático en el acceso al agua? Conferencia abordará estas interrogantes. -
La papa, editorial de la revista Lucha Indígena 138
Publicado el: 7 Feb 2018 - 23:18Compartimos el editorial de Lucha Indígena 138, publicación que tiene como director a Hugo Blanco. Al final de la nota se puede descargar la edición virtual completa en pdf. -
Poder corporativo y despojo en el Sáhara Occidental
Publicado el: 7 Feb 2018 - 22:24UE incumplió con respetar el derecho internacional y su obligación de no reconocer una situación ilegal resultante de vulnerar el derecho a la autodeterminación. -
Rusia: Los itinerantes: el pico más alto en la historia del arte ruso
Publicado el: 7 Feb 2018 - 18:30Los artistas itinerantes (peredvizhniki en ruso),demostraban con acciones concretas amor y entrega por el país al decidir atravesar las entrañas de un pueblo aún desconocido. -
Madre de Dios: Los indígenas del Manu: derechos y conservación en debate
Publicado el: 7 Feb 2018 - 09:00Se presentó libro que analiza la situación de los indígenas dentro del Parque Nacional del Manu. Debate alentó un diálogo intercultural con todos los actores sociales. -
Ucayali: Minagri otorga títulos de propiedad
Publicado el: 7 Feb 2018 - 08:22En una ceremonia encabezada por el Ministro de Agricultura se entregaron 1 754 títulos de propiedad a comunidades indígenas y familiares rurales en Ucayali. -
Madre de Dios: Crisis ambiental y social en la zona minera Delta 1
Publicado el: 7 Feb 2018 - 06:05Tierra de nadie. La minería ilegal, la depredación de los bosques y la trata de personas azotan al centro poblado Delta 1. Existe un local con solo 6 policías. -
La Carretera Interoceánica y la depredación de los bosques
Publicado el: 7 Feb 2018 - 02:55Corto documental de Maria Emilia Coelho, de Brasil, muestra cómo la carretera interoceánica diluye fronteras y transforma la vida de las personas cuyas vidas se cruzan y entrelazan. Recomendable. -
Análisis crítico de la economía verde y los créditos ambientales
Publicado el: 7 Feb 2018 - 02:55Crítica a la creencia de que el mercado financiero es soberano y puede reglar y promover ajustes con las fuerzas del libre mercado, poniendo un precio a la naturaleza. -
Memorias del campo: Huancavelica y la Reforma Agraria
Publicado el: 7 Feb 2018 - 00:10Aproximándose los 50 aniversario de la Reforma Agraria, es de esperar que nuevos trabajos aparezcan para entender mejor este fenómeno. Publicación hace análisis al respecto. -
Amazonía: Los barones del petróleo y la jungla
Publicado el: 6 Feb 2018 - 18:07Felipe Cantuarias es el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, clan que explora, explota, transporta y comercializa petróleo y gas, por eso hacen lo que quieren. -
Otorgan licencias vitalicias de agua para mineras
Publicado el: 6 Feb 2018 - 16:13Entre las regiones en las que operan las 31 compañías mineras con licencia perpetua en zonas con alto riesgo de sequía, están Tacna, Moquegua, Lima, La Libertad y Lambayeque -
Identifican 11 nuevos casos de biopiratería
Publicado el: 6 Feb 2018 - 13:31Casos fueron detectados en países asiáticos y se busca evitar que recursos genéticos peruanos se patenten indebidamente. -
Mundo: Pueblos indígenas y comunidades locales son cruciales para el ambiente
Publicado el: 6 Feb 2018 - 12:20El territorio de los pueblos indígenas tiene menos deforestación que otras áreas, según LandMark, plataforma global que mapea tierras de PPII y comunidades locales. -
Estiman pérdida forestal de 200 mil campos de fútbol en el 2017
Publicado el: 6 Feb 2018 - 07:25De acuerdo al informe de MAAP, entre los principales factores que ocasionan la deforestación están las actividades agropecuarias, la palma aceitera y la minería aurífera -
México: el voto indígena en la elección del 2018
Publicado el: 6 Feb 2018 - 05:57En las próximas elecciones el PRI perderá significativamente el voto de la mayoría de los mexicanos y, específicamente, su “voto verde” resguardado en los pueblos indígenas. -
Antes de que lleguen las dragas
Publicado el: 5 Feb 2018 - 17:23Comentarios a la Línea de Base y el Plan de Participación Ciudadana de la Hidrovía Amazónica, advierten sobre las condiciones necesarias de sostenibilidad antes que las dragas lleguen. -
Comisión trabajará objetivos del Sínodo Amazónico para el 2019
Publicado el: 5 Feb 2018 - 13:30Entre los principales temas a trabajar se encuentran la Exhortación Apostólica “Evangelii Gaudium” y la Encíclica “Laudato Si’ sobre el cuidado de la casa común. -
Sechura: Conflictos socioambientales y reconstrucción postergada
Publicado el: 5 Feb 2018 - 12:00Lenta labor de reconstrucción, la inseguridad jurídica territorial y los permanentes golpes legislativos que alientan el despojo de tierras alientan un nuevo conflicto social.