Archivo
-
Sembrarán 160 mil árboles en zonas afectadas por incendios forestales
Publicado el: 14 Mar 2018 - 19:00La iniciativa forma parte de una campaña forestal del Minagri. Se plantarán 120 mil árboles de Pino Radiata y 40 mil especies de Polylepis. -
60 años del Sputnik y su memorial revista en tiempos de la URSS
Publicado el: 14 Mar 2018 - 18:30La revista SPUTNIK se empieza a distribuir internacionalmente en 1967 y toma nombre del primer satélite artificial de la historia. Sputnik-1 que significa "compañero de viaje" -
Defensoría exige debatir informe sobre el Oleoducto Norperuano
Publicado el: 14 Mar 2018 - 13:00La Defensoría del Pueblo solicita al Minem y Minam dirigir una estrategia para evitar la continuación de los daños ambientales. El OEFA ya supervisa el reciente derrame. -
Estrenarán “La vida no vale un cobre”
Publicado el: 14 Mar 2018 - 11:56A través de diferentes plataformas y formatos el 22 de marzo se estrenará el documental transmedia “La vida no vale un cobre”, de Hiperactiva Comunicaciones. -
Presentan documental sobre los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
Publicado el: 14 Mar 2018 - 10:30Filme es parte del 33° Festival Internacional de Cine de Guadalajara y cuenta con Guillermo del Toro en su producción, buscando concientizar sobre la falta de justicia. -
El alcance del radar en el monitoreo de la deforestación en zonas lluviosas
Publicado el: 14 Mar 2018 - 10:18De acuerdo a MAAP, desde el 2014, el satélite de radar Sentinel-1 proporciona imágenes cada 12 días con una resolución de 20 metros aproximadamente -
Europa fuerza a España a mejorar legislación ambiental
Publicado el: 14 Mar 2018 - 08:56La Comisión Europea cuestionó que España cobre impuestos bajo para la utilización de combustibles. El país ibérico se encuentra retrasado en materia de legislación ambiental. -
Modificación de Ley de Alimentación Saludable recibe amplio rechazo
Publicado el: 14 Mar 2018 - 07:44El etiquetado octagonal, respaldado por importantes organizaciones e instituciones, advertía a los consumidores sobre la alta concentración de azúcar, sodio y grasas saturadas -
Dirigentes indígenas filipinos son víctimas de persecuciones
Publicado el: 13 Mar 2018 - 19:38La ONU ha documentado en los últimos años asesinatos de líderes, activistas y pobladores, incluidos niños. También se reportaron ataques a escuelas tribales y maestros. -
Comunidad Nueva Olaya a punto de perderse por desborde del Ucayali
Publicado el: 13 Mar 2018 - 17:33Viviendas, postes de luz y otras infraestructuras están a punto de desaparecer arrastradas por el barranco. La misma suerte correrían los caseríos de Shamaillo y Alan García. -
“Espero que la DCI llegue a aterrizar”
Publicado el: 13 Mar 2018 - 15:43Richard Rubio, vicepresidente de Aidesep, manifestó su preocupación sobre la titulación de las comunidades nativas. Aseveró que la participación indígena es crucial. -
Rotura en mineroducto británico contamina manantiales en Brasil
Publicado el: 13 Mar 2018 - 15:42Fractura de tubería de transporte de hierro de minera Anglo American ha ocasionado la contaminación de los manantiales que abastecen al municipio de Santo Antônio de Grama. -
Barata conocía bien a Keiko y fue su candidata favorita
Publicado el: 13 Mar 2018 - 15:30Según registro difundido por IDL Reporteros, Barata conoció a Keiko Fujimori desde hace 20 años. Odebrecht donó 10 mil dólares para su fundación y fue su candidata favorita en 2011. -
Memoria, movilización y reinvención de derechos en las luchas contra el Petróleo
Publicado el: 13 Mar 2018 - 13:35Recordemos qué significó el Acta del 10 de marzo que registra la lucha contra la contaminación petrolera y las falencias del Estado capturado por el capitalismo salvaje. -
OEFA: Derrames petroleros afectan salud de comunidades nativas
Publicado el: 13 Mar 2018 - 13:20Histórica resolución de OEFA sienta precedente metodológico para casos de derrames así como para acabar con la impunidad, permitiendo imputar responsabilidad a Petroperú. -
Aprueban proyecto de ley para promover las lenguas indígenas
Publicado el: 13 Mar 2018 - 11:10PL 1781 propone declarar el 27 de mayo como el Día Nacional de las Lenguas Indígenas u Originarias y crear un fondo para su protección. Tania Pariona impulsa iniciativa. -
La cultura, el conocimiento y la sinrazón del hombre
Publicado el: 13 Mar 2018 - 11:00Diversas creaciones están obligadas a rendir tributo a la moral sin imaginar que el hombre es capaz de concebir en un tiempo relativamente corto las armas de autodestrucción. -
Perú se prepara para implementar Fase II de la DCI
Publicado el: 13 Mar 2018 - 10:32Al concluir el mes de marzo, Perú deberá enviar la versión final del Plan de Implementación de la Fase II de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) a Noruega. -
Corte IDH condena a Brasil por violar derechos de pueblo Xucuru
Publicado el: 13 Mar 2018 - 00:01Corte sancionó la violación del derecho a la propiedad colectiva, del derecho a la protección y a la garantía judicial de un plazo razonable de indígenas Xucuru. -
¿Funciona el diálogo en la actividad minera del país?
Publicado el: 12 Mar 2018 - 20:48El jueves 15 de marzo se realizará el Foro Público “Balance de los procesos de diálogo en el Perú en la actividad minera”. Organiza Red Muqui.