Archivo
-
“Hubo un claro intento de frustrar la consolidación de FENAMAD”
Publicado el: 18 Mar 2018 - 11:19El antropólogo Thomas Moore comenta sobre las diferencias individuales al interior de la misión dominica, sobre todo con respecto a FENAMAD. -
Plantón solidario por ambientalista asesinada
Publicado el: 18 Mar 2018 - 11:14Jornada internacional convoca a realizar plantones solidarios frente a las embajadas de Brasil para exigir: “No a la militarización en Brasil" y "No al asesinato de defensoras”.. -
¿Cómo se desarrolló el Plan Nacional de DD.HH. y por qué es importante?
Publicado el: 17 Mar 2018 - 19:05El 31 de enero de 2018 fue publicado en el diario El Peruano el Decreto Supremo No 002-2018-JUS, donde se aprueba el Plan Nacional de Derechos Humanos 2018-2021 (PNDH). -
Argentina: Analizan experiencia de TV digital comunitaria
Publicado el: 17 Mar 2018 - 17:04"La Televisión Sublevada. Comunicación popular vs. propiedad privada en la Argentina" es el nuevo libro del periodista y abogado Mariano Suárez, donde analiza a Barricada Tv. -
Marielle: "La primera ejecución política de la intervención militar" en Río
Publicado el: 16 Mar 2018 - 14:00Afirmación fue hecha por la organización brasileña Tortura Nunca Más, quienes también denunciaron que el país está bajo un Estado de Excepción y a merced de fuerzas fascistas. -
Por fin aprueban Ley Marco sobre el Cambio Climático
Publicado el: 16 Mar 2018 - 05:48En el pleno del Congreso de la República aprobó la Ley Marco sobre el Cambio Climático con 94 votos a favor, a iniciativa de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos -
ONU exhorta al Perú a garantizar igualdad de género en la educación
Publicado el: 16 Mar 2018 - 04:30Organismo le recordó al Estado peruano su compromiso de garantizar el enfoque de género asumido en sus leyes y políticas públicas como en compromisos internacionales. -
Crearán Consejo Regional de Cultura, Lenguas Indígenas e Interculturalidad
Publicado el: 16 Mar 2018 - 03:31Mincu dio el anuncio desde Junín, región donde se creará dicha instancia, la cual es la 1.ª de este tipo a nivel regional y nacional. Ceremonia fue en Pucharini, Chanchamayo. -
Birmania: Denuncian construcción de bases militares en territorios rohinyás
Publicado el: 16 Mar 2018 - 01:28Las construcciones servirían para alojar a las propias fuerzas de seguridad que cometieron crímenes de lesa humanidad contra los rohinyás para así evitar que retornen -
Piden derogar “Ley Ushñahua” por atentar contra los PIACI
Publicado el: 16 Mar 2018 - 00:30A través de un contundente pronunciamiento, diversas instituciones de la sociedad civil y expertos en temas ambientales e indígenas exigen derogar la Ley 30723. -
Mundo: Sobre cómo los humanos contaminan el mundo con ruido
Publicado el: 16 Mar 2018 - 00:25Somos más sensibles a los sonidos cuando nos molestan y se convierten en ruido. Como consecuencia muchas especies pueden perder el equilibrio. -
Realizarán caminata por el Día Mundial del Agua
Publicado el: 16 Mar 2018 - 00:01El 18 de marzo se realizará la caminata “Juntos por el Agua”. El punto de partida es a las 9:00 a. m. en la Av. Arequipa cuadra 11, Lima. La inscripción es gratuita. -
Brasil: ¿Quién era la activista brasileña Marielle Franco?
Publicado el: 15 Mar 2018 - 15:44La concejal brasileña dedicó su vida a defender a los más vulnerables y denunciaba el abuso de la Policía en las barriadas más pobres del país. -
Asesinan a líder brasileño que denunciaba crímenes ambientales
Publicado el: 15 Mar 2018 - 07:26La víctima era uno de los directores de la Asociación Caiquiama y fue uno de los más activos en las denuncias. -
Muy pocos creen que la minería moderna no contamina
Publicado el: 15 Mar 2018 - 01:04Estudio realizado en provincias del Cusco revela alto escepticismo sobre beneficios de la actividad extractiva. Pocos creen que “la minería moderna no contamina”. -
Piden cancelar acusación de "terrorista" contra relatora Tauli-Corpuz
Publicado el: 15 Mar 2018 - 00:55Numerosas organizaciones indígenas y personalidades de México y otros países piden el cese de las acusaciones contra relatora Victoria Tauli-Corpuz, acusada de "terrorista". -
“El secreto del árbol”, una obra en defensa de la selva
Publicado el: 15 Mar 2018 - 00:30La obra teatral de títeres “El secreto del árbol” nos trae a Ninachaqui, personaje que nos enseña el cuidado y respeto de la naturaleza. El ingreso será libre. -
La mediatización de la corrupción
Publicado el: 15 Mar 2018 - 00:18El conglomerado mediático hegemónico despliega una campaña no para informar sino como estrategia política para acorralar contrincantes, con discursos moralistas y recursos como la manipulación. -
Indigenous women target of rape in land-related conflicts in Bangladesh
Publicado el: 15 Mar 2018 - 00:15According to Kapaeeng Foundation’s latest research that will soon be published, only in 2017 an estimated 56 indigenous women were sexually or physically assaulted -
Plan de DD.HH.: entre las demandas indígenas y lo que ofrece el Estado
Publicado el: 14 Mar 2018 - 22:04Un plan que si bien establece avances con respecto al anterior, aún posee limitaciones posiblemente debido a que la temática indígena resulta reciente en el trabajo estatal.