Archivo
-
Indígenas y campesinos, disruptores en movimiento
Publicado el: 7 Ago 2019 - 10:15indígenas y campesinos en CODECA innovan la praxis y las dinámicas de los movimientos sociales y desafían a las organizaciones a caminar con sus propias piernas, sentir y pensar con sus propias almas. -
Más de 7 mil personas en riesgo por exposición a metales pesados
Publicado el: 7 Ago 2019 - 10:004.085 niños, entre 1 a 11 años, estuvieron expuestos a metales pesados el 2018, la mayor parte de niños en riesgo se encuentran en la región de Cerro de Pasco y Junín. -
Indigenous peoples raise concerns at UN Climate Meeting in Abu Dhabi
Publicado el: 7 Ago 2019 - 10:00Indigenous peoples constitute only five per cent of the world’s population, but 80 % of the planet’s remaining biodiversity is found on indigenous peoples’ lands and territ... -
Mujeres e indígenas en último escalón de pobreza en México
Publicado el: 7 Ago 2019 - 09:16Un reciente informe sobre el desarrollo social revela que más del 84% de mujeres indígenas en áreas rurales vive en pobreza. -
Colectivo en contra del paro admite ser financiado por Southern
Publicado el: 7 Ago 2019 - 07:19Así lo aseguró el representante de "Arequipeños por Arequipa", Luis Zapata. La campaña publicitaria del colectivo fue transmitida en cadenas televisivas de alcance nacional. -
Conozca estándares claves para una radiodifusión libre e incluyente
Publicado el: 6 Ago 2019 - 22:17Los estándares definen indicadores claves para reflexionar sobre cuánto nos falta para alcanzar un ejercicio pleno y efectivo del derecho a la comunicación, tema clave del Encuentro Internacional. -
La deforestación por minería ilegal en La Pampa se redujo en 92%
Publicado el: 6 Ago 2019 - 13:43Según el Proyecto de Monitoreo de los Andes Amazónicos, el reporte registró una pérdida de 67.7 hectáreas de bosque en dicha zona, demostrando que continúa la minería ilegal. -
Aidesep pide al Senace rechazar dragado de la Hidrovía Amazónica
Publicado el: 6 Ago 2019 - 13:40Aidesep pide al presidente del Senace rechazar el dragado en el estudio de impacto ambiental de la Hidrovía Amazónica, invocando el principio precautorio. -
Colombia: Plan de exterminio asesina tercer líder indígena en cuatro días
Publicado el: 6 Ago 2019 - 13:26El líder indígena y médico tradicional Enrique Guejia Meza fue asesinado el domingo 4 de agosto y es la tercera víctima en el departamento del Cauca en un lapso de 4 días. -
¡Quemas tus bosques, destruyes tu hogar!
Publicado el: 6 Ago 2019 - 12:27Incendio forestal viene afectando los alrededores de la fortaleza de Kuélap en la región Amazonas, pobladores de la zona tratan de apagar el fuego que es incontrolable. Piden -
Brasilia: Mujeres indígenas organizan gran movilización por sus derechos
Publicado el: 6 Ago 2019 - 12:27Del 9 al 13 de agosto, reclamarán contra los retrocesos que sufren sus derechos fundamentales y colectivos. También realizarán el “Foro Nacional de Mujeres Indígenas”. -
Alerta en Tía María: con licencia para matar
Publicado el: 6 Ago 2019 - 12:17Toca denunciar, levantar la voz fuerte y urgente porque es necesario evitar la violencia y la represión irracional del gobierno contra las vidas de quienes solo defienden lo poco que tienen. -
Se inicia Foro de Gobernanza de Internet en La Paz
Publicado el: 6 Ago 2019 - 09:03Espacio para el diálogo multisectorial es clave para que sociedad civil, comunidad técnica, academia, sector privado y público discutan sus perspectivas en materia de gobernanza de internet. -
¿Que tipo de autonomía es realista construir?
Publicado el: 6 Ago 2019 - 05:28Jens Dahl es miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, y explica la importancia del autogobierno en los pueblos indígenas. -
Julio fue el mes más caluroso de toda la historia del planeta
Publicado el: 6 Ago 2019 - 04:33Altas temperaturas han avivado incendios forestales en el Ártico, en particular en Groenlandia, Alaska y Siberia. -
Hidrovía Amazónica: empiezan audiencias públicas sobre EIA-detallado
Publicado el: 5 Ago 2019 - 12:53El Senace inició el lunes 5 de agosto un conjunto de quince audiencias públicas referidas al proyecto Hidrovía Amazónica. -
Tía María: Califican de ilegal el ingreso del Ejército al terminal de Islay
Publicado el: 5 Ago 2019 - 12:36Director de FEDEPAZ explicó que la resolución emitida estaría contradiciendo a la Constitución Política del Perú. Además, resolución se basa en dos normas "cuestionables". -
Deforestación en la Amazonía sería 15 por ciento mayor a lo estimado
Publicado el: 5 Ago 2019 - 11:14Servindi, 5 de agosto, 2019.- La deforestación en la Amazonía brasileña puede ser 15 por ciento mayor de lo que apuntan las estimaciones oficiales, según estudio que combina tecnologías avanzadas. -
Puno: Comunicadores indígenas se preparan para Encuentro Internacional
Publicado el: 5 Ago 2019 - 09:22El 8 y 9 de agosto se realizará la Jornada de comunicación y derecho de los pueblos indígenas, evento preparatorio al Encuentro Internacional de Comunicación Indígena. -
América Latina: la región con más asesinatos a mujeres defensoras
Publicado el: 5 Ago 2019 - 08:00Según un informe de Global Witness, Filipinas y Colombia fueron los países más mortales con 24 víctimas cada uno. Durante el 2018 fueron asesinadas 17 activistas mujeres.