Archivo
-
La comunicación y el periodismo alternativos desde Centroamérica
Publicado el: 28 Oct 2019 - 15:40En Tela Honduras se realizó el 5to. Encuentro Centroamericano de Medios Comunitarios, alternativos y populares, con la participación de medios alternativos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. -
La primera actriz peruana Delfina Paredes recibirá merecido homenaje
Publicado el: 28 Oct 2019 - 00:32La primera actriz nacional, dramaturga y cuentista, Delfina Paredes, será homenajeada este miércoles 30 de octubre por la Sociedad Literaria Amantes del País, en el Club Social Miraflores. -
Se presentó el Documento Final del Sínodo Panamazónico
Publicado el: 27 Oct 2019 - 23:16La tarde del sábado 26 de octubre se presentó el Documento Final del Sínodo de Obispos para la Región Panamazónica. El documento consta de cinco capítulos, una introducción y una breve conclusión. -
Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi
Publicado el: 27 Oct 2019 - 17:42En esta edición, menonitas, Chumbivilcas, Monte Salvado, Tía María, solidaridad internacional, Chile y Perú, reserva natural en Nasca, Cantagallo Renace, Marina Silva y mas. -
Mundo Indígena: El resumen semanal internacional de Servindi
Publicado el: 27 Oct 2019 - 17:41En esta edición, glaciares andinos, actos violentos en Roma, matriz energética, Ecuador, Guardia indígena, Sebastiana Kespi, Sebastián Piñera y otras noticias. -
Muyurina y el presente profundo: poéticas andino amazónicas
Publicado el: 27 Oct 2019 - 11:45Muyurina y el presente profundo son estrategias cognitivo-poéticas porque iluminan un itinerario de lectura para navegar las poéticas andinas y originarias del Abya-Yala. -
Parlamento Popular entregará propuesta económica para Ecuador
Publicado el: 27 Oct 2019 - 11:42Desde el viernes 25 se desarrollan cuatro mesas técnicas: a) política económica, b) política agraria productiva, c) política de derechos sociales y d) política ambiental. extractivismo y territorio. -
El valor transformador de las preguntas en la filosofía forestal
Publicado el: 27 Oct 2019 - 11:14Del valor transformador de las preguntas trata el siguiente artículo con el propósito de construir una auténtica filosofía forestal, que no esté reñida de la ciencia forestal sino en diálogo fecundo. -
Parlamento de los Pueblos. Una minga para cambiar el país
Publicado el: 27 Oct 2019 - 10:54El parlamento es una minga (trabajo colectivo) que delibera. Expresa la convergencia de las y los de abajo, parida en la barricadas y en largas jornadas de dignidad colectiva. -
Relatora ONU recomienda respetar derechos de Santa Clara de Uchunya
Publicado el: 26 Oct 2019 - 17:02Relatora Especial de las Naciones Unidas, Victoria Tauli-Corpuz envió al Tribunal Constitucional del Perú un 'amicus curiae' sobre el caso Santa Clara de Uchunya. -
Fotografía épica de la lucha en Chile fue tomada por actriz con su celular
Publicado el: 26 Oct 2019 - 16:08La emblemática foto de la protesta del pueblo chileno que se ha viralizado en las redes sociales fue tomada por la actriz chilena Susana Hidalgo Alfaro. -
“Lo ocurrido en Chile es una señal de la descomposición del neoliberalismo”
Publicado el: 26 Oct 2019 - 03:59La Alianza de Parlamentarias Indígenas de América Latina expresó su preocupación por la situación en Chile. -
"Nuestros territorios son fuente de vida para los PP.II. y la humanidad"
Publicado el: 25 Oct 2019 - 22:19Líder wampis exhorta al comité de redacción del CAPLAC a no ignorar a los TICCA, la gobernanza ejercida por PP.II. indígenas y comunidades locales, y que alberga el 80 % de la biodiversidad del planeta. -
Neoliberalismo y pueblos indígenas en América Latina
Publicado el: 25 Oct 2019 - 18:46El reto está, para los pueblos indígenas en resistencia, en transitar de la resistencia social a la acción política, mediante organizaciones políticas propias, para disputar el poder y construir estados plurinacionales. -
Marina Silva en conversatorio sobre gestión socioambiental
Publicado el: 25 Oct 2019 - 18:28La lideresa ambiental y ex ministra de Ambiente y senadora de Brasil, Marina Silva participará el martes 29 de octubre en el Conversatorio: Avances y Retrocesos de la Gestión Socioambiental en América Latina. -
¿Qué podemos aprender del conflicto social en Chile?
Publicado el: 25 Oct 2019 - 18:25¿Será posible que la minoría beneficiada (20% de la población chilena) comparta su riqueza con la mayoría necesitada e insatisfecha (80% de la población) que protesta? -
La ira contenida
Publicado el: 25 Oct 2019 - 09:21Piñera ha hecho en Chile lo que Vizcarra hizo con las comunidades cusqueñas en paro al ser afectadas por el corredor minero: declarar el estado de emergencia y enviar tropas militares a reprimir las protestas. -
El FMI incendia la pólvora
Publicado el: 25 Oct 2019 - 08:53El FMI prosigue su labor de policía económica para que ninguno de sus 189 Estados miembros se desvíe del camino neoliberal que les ha sido trazado. Ecuador y Argentina ilustran la situación actual. -
Calentamiento global adelgaza glaciares andinos
Publicado el: 25 Oct 2019 - 08:15Estudio de imágenes satelitales revela disminución de hielos en la Cordillera de los Andes. -
Cantagallo Renace: El festival de la comunidad shipibo en Lima
Publicado el: 25 Oct 2019 - 02:58Del 25 al 27 de octubre, la comunidad de Cantagallo presentará el festival que promete compartir la cultura viva amazónica en la capital del Perú.