Archivo
-
Cuatro federaciones Indígenas denunciarán a Pluspetrol en La Haya
Publicado el: 11 Mar 2020 - 03:13Representantes de 4 federaciones indígenas viajaron a los Países Bajos para presentar una denuncia contra la compañía Pluspetrol que operó el Lote 192, en Loreto, por 15 años. -
Seis de diez mujeres indígenas no registran ingresos propios
Publicado el: 11 Mar 2020 - 02:54Informe explica por qué, en el Perú, más de un millón de mujeres indígenas no posee autonomía económica, es decir, dependen del dinero de sus pares masculinos. -
Constituir sentidos ante el paradigma extractivo
Publicado el: 10 Mar 2020 - 22:44Los casos de Ecuador, Bolivia y Chiapas nos pueden dar herramientas para pensar y articular maneras desde el buen vivir generando lineamientos propios. -
Infusiones indígenas fueron premiadas en el Latin American Design Awards
Publicado el: 10 Mar 2020 - 21:57Las mujeres awajún de Shampuyacu y la agencia de branding Fibra obtuvieron el tercer lugar en la categoría packaging en uno de los más importantes concursos de diseño gráfico. -
Tres generaciones de mujeres amazónicas reclaman educación e igualdad de oportunidades
Publicado el: 10 Mar 2020 - 21:06Actualidad Ambiental conversó con tres mujeres indígenas sobre sus demandas y luchas. -
Lo ancho y ajeno para los pueblos indígenas del Perú
Publicado el: 10 Mar 2020 - 19:16El reportaje nos introduce no solo a la realidad de la comunidad de Tres Islas sino que ejemplifica el problema de la superposición de tierras que afrontan muchas comunidades. -
ONU: El cambio climático es más mortal que el coronavirus
Publicado el: 10 Mar 2020 - 18:48La epidemia mortal de dengue en Colombia, Brasil, México y Nicaragua; la pérdida de 70% de cultivos en Centroamérica; las inundaciones y los incendios son algunas muestras de la fuerza climática. -
El reto de ser mujer indígena en el Perú
Publicado el: 10 Mar 2020 - 16:00Machismo, racismo y discriminación son algunos de los obstáculos que enfrentan las mujeres indígenas peruanas para lograr ejercer sus derechos. Entrevista a Melania Canales. -
Cantantes afroperuanas participan en el videoclip “Tumba y cajón”
Publicado el: 10 Mar 2020 - 13:48El videoclip es producido por Just Play, plataforma donde las mujeres puedan unir sus voces, su música y su cultura para hacer frente al racismo, el sexismo y la marginación. -
Niños intoxicados: El drama de vivir a espaldas del gobierno
Publicado el: 10 Mar 2020 - 11:09Padres de niños de contaminados con metales pesados, llevan casi un mes apostados frente al Ministerio de Salud. Ellos piden apoyo para tratar a sus hijos en el extranjero. -
Venezuela: Uwottüjas exigen desalojo de grupos armados en sus territorios
Publicado el: 10 Mar 2020 - 10:51La OIPUS exigió al Estado venezolano la salida inmediata, pacífica y definitiva de los grupos armados y el cese de actividades ilegales en sus territorios ancestrales. -
Miguelina Acosta, Mariátegui y el olvido de la Amazonía
Publicado el: 10 Mar 2020 - 10:32"La verdad es que nos hace falta rendirnos ante los aciertos de Miguelina Acosta Cárdenas con relación a los derechos de las mujeres, los indios y la defensa de la región Andino-Amazónica" -
Ecuador: El turbio recorrido del río Chibunga
Publicado el: 9 Mar 2020 - 23:36A través del reportaje radial De las aguas cristalinas del Chimborazo hacia las turbias Chibunga, la comunicadora indígena Bélgica Chela, revela la contaminación del río ubicado en Riobamba, Ecuador. -
Deforestación: 140 mil hectáreas arrasadas durante el 2019
Publicado el: 9 Mar 2020 - 18:32Pese a la reducción de la deforestación, el 2019 se registró afectaciones en zonas cercanas a áreas naturales y bosques de universidades que antes servían en investigaciones. -
Estado de emergencia en 120 distritos de 13 regiones por intensas lluvias
Publicado el: 9 Mar 2020 - 13:25Las regiones afectadas por las intensas precipitaciones pluviales son La Libertad, San Martin, Cajamarca, Cusco, Pasco, Junín, Huánuco, Piura, Arequipa, Moquegua, Tacna, Ayacucho y Puno. -
Cómo llegar a cero emisiones: lecciones de América Latina y el Caribe
Publicado el: 9 Mar 2020 - 13:10Informe demuestra que lograr cero emisiones no solo es necesario para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, sino también es técnicamente posible y puede generar muchos beneficios en la región. -
¿Minagri intenta frenar la lucha contra la deforestación?
Publicado el: 9 Mar 2020 - 11:55En medio de la definición de políticas contra el tráfico de madera, Gonzales-Zúñiga reveló que la viceministra del Minagri le pidió que renuncie a la dirección del Serfor. -
¿Es posible crear un impuesto a la emisión de CO2?
Publicado el: 9 Mar 2020 - 01:00Aunque bajo un modelo polémico, una de las principales propuestas de la COP25 fue la creación de un impuesto a la emisión de CO2. -
Mujeres indígenas: con ellas avanzamos más!
Publicado el: 9 Mar 2020 - 00:20A través de sus organizaciones, ellas exigen una mayor participación en los espacios de concentración y diálogo sobre sus necesidades y las políticas que deben darles. -
El año de la “generación igualdad”
Publicado el: 9 Mar 2020 - 00:14El año 2020 es crucial para la igualdad de género. Y los beneficios no sólo son para las mujeres y las niñas, sino para todas las personas cuyas vidas cambiarán con un mundo más justo.