Archivo
-
“Maquillaje verde" de corporaciones bloquea acción climática
Publicado el: 26 Mar 2021 - 19:32Informe acusa de "gran fraude" a emisiones netas cero y soluciones basadas en la naturaleza porque realmente no apuntan a reducir emisiones GEI sino a bloquear controles. -
Sentencian a Lucila Pautrat por "difamar" a empresa deforestadora
Publicado el: 26 Mar 2021 - 19:26La primera sentencia en el Perú contra una defensora ambiental reconocida por el Estado peruano fue emitida el viernes 26 de marzo a las 4:00 p.m. -
Colombia: 125 familias indígenas en riesgo de ser desalojadas
Publicado el: 26 Mar 2021 - 15:08Entidad estatal no ha cumplido con pagar el arrendamiento de las viviendas en las que viven los indígenas que llegaron a la ciudad a causa de un desplazamiento forzado. -
Wampis piden ejecutar operativo contra venta ilegal de madera
Publicado el: 26 Mar 2021 - 14:19Medida fue propuesta por el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis en una carta dirigida a la premier Violeta Bermúdez, a diversos ministerios y al Congreso. -
La militarización, fase superior del extractivismo
Publicado el: 26 Mar 2021 - 14:13Observamos procesos de militarización desde Estados Unidos, Rusia y China, hasta en el conjunto de los países latinoamericanos. -
Crean Comisión Multisectorial a favor de pueblos indígenas
Publicado el: 26 Mar 2021 - 10:28La Comisión estará a cargo de proponer, realizar el seguimiento y fiscalizar la implementación de las medidas y acciones estratégicas a favor de los pueblos indígenas. -
Ratificación de Escazú: la gran deuda ambiental en Perú
Publicado el: 26 Mar 2021 - 10:22¿Cuál es el escenario en Perú sobre el acuerdo y por qué se dice que su ratificación es la deuda ambiental más urgente que tiene el país? Los detalles en este reportaje. -
¿Soluciones o seducciones? Desenmascarando un mito
Publicado el: 26 Mar 2021 - 09:53Desenmascarando el peligroso mito de que las soluciones basadas en la naturaleza pueden ser suficientes para mitigar el cambio climático. -
Voces de la Panamazonía comparte programa semanal internacional
Publicado el: 26 Mar 2021 - 09:17Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela en la edición semanal. Además, el informativo semanal Manguaré del Foro Social Panamazónico. -
Diez razones para rechazar el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur
Publicado el: 26 Mar 2021 - 08:13El tratado de libre comercio con la UE profundiza una matriz productiva concentrada en productos primarios con modos de producción intensivos en el uso de la tierra. -
Foro debatirá participación en reglamentación de transgénicos
Publicado el: 26 Mar 2021 - 07:43Foro público se realizará el viernes 26 de marzo a las 4 p. m. y se transmitirá por el fan page del Consorcio Agroecológico Peruano (CAP). -
ONU pide valorar el rol de los pueblos indígenas en la lucha climática
Publicado el: 25 Mar 2021 - 21:18El llamado lo efectuó la FAO durante la presentación del informe “Los pueblos indígenas y tribales y la gobernanza de los bosques". -
La compleja cadena de valor de la minería en Madre de Dios
Publicado el: 25 Mar 2021 - 21:00¿Por qué la minería artesanal y de pequeña escala permanece en la ilegalidad y la informalidad a pesar de los elevados precios de los minerales? -
Piden instalar mesa de trabajo internacional a favor de los PIACI
Publicado el: 25 Mar 2021 - 20:50Líderes indígenas propusieron la instalación de esta mesa de trabajo ante representantes de la ONU y la OPS en una reunión virtual realizada este jueves 25 de marzo. -
Cusco: Chuyapi Urusayhua conservará importantes fuentes de agua
Publicado el: 25 Mar 2021 - 17:08El Área de Conservación Regional conserva dos ecorregiones, seis pisos ecológicos y doce sistemas ecológicos, entre paisajes de montañas, bosques nublados y pastizales húmedos. -
Ecuador: Juzgado niega reparación a indígenas afectados por derrames
Publicado el: 25 Mar 2021 - 12:03Corte de Ecuador rechazó apelación de comunidades que fueron afectadas por derrame de más de 15.000 barriles de petróleo en 2020. -
La COVID-19 frena el progreso para eliminar la tuberculosis en América
Publicado el: 24 Mar 2021 - 23:52La pandemia del coronavirus provocó que el diagnóstico de nuevos casos de tuberculosis descendiese en América durante 2020 entre un 15% y un 20% respecto al año anterior. -
¿Qué se avanzó en titulación y qué se espera del nuevo Gobierno?
Publicado el: 24 Mar 2021 - 23:43El nuevo Gobierno tiene como tarea cerrar la brecha de titulación y dar seguridad jurídica a los territorios indígenas integrales, correctamente delimitados. -
Mineras canadienses: un saco de piedras en el hígado de México
Publicado el: 24 Mar 2021 - 23:04México encabeza la lista de países con el mayor número de conflictos mineros en América Latina, con un total de 58 casos, de los cuales, 29 pertenecen a proyectos de minas canadienses, -
Empresa deforestadora amedrenta a defensora ambiental
Publicado el: 24 Mar 2021 - 21:53Tamshi SAC presentó una querella contra Lucila Pautrat por supuesta difamación. La sentencia sobre el caso será emitida este viernes 26 de marzo.