Archivo
-
¿Qué proponen los partidos sobre la cuestión alimentaria y nutricional?
Publicado el: 3 Abr 2021 - 23:35Sólo tres de los siete partidos cuyos Planes de Gobierno hemos revisado – Juntos por el Perú, Victoria Nacional y el Partido Morado– tratan el tema alimentario y agrario con cierto desarrollo. -
Corte IDH exige que los EIA sean independientes
Publicado el: 3 Abr 2021 - 15:35Los estudios de impacto ambiental (EIA) son una herramienta sustancial y clave para la gestión ambiental, la protección ambiental y los derechos de los pueblos indígenas. -
ONU recomienda aliviar la deuda en 14 países de América Latina y el Caribe
Publicado el: 3 Abr 2021 - 11:48Documento analiza la vulnerabilidad de la deuda en 120 economías de ingresos bajos y medios para identificar cuáles están en mayor riesgo, muchos de estos en América Latina y el Caribe. -
¿Cómo cortar la válvula financiera al ejército de Myanmar?
Publicado el: 3 Abr 2021 - 00:14Sabemos cómo cortar la válvula financiera al ejército de Myanmar. El mundo solo necesita la determinación para actuar. -
La biodiversidad y el desafío del pluralismo
Publicado el: 2 Abr 2021 - 20:30Proponen discusión de desafíos y oportunidades de explorar una perspectiva pluralista de la biodiversidad. También advierten de los peligros de seguir omitiendo este debate. -
El pueblo carga la cruz, por Milciades Ruiz
Publicado el: 2 Abr 2021 - 10:04"Hay que tener cuidado con la clase de políticos que elegimos como gobernantes. La situación del país no está para demagogias", explica con cifras Milciades Ruiz. -
Bolivia: Indianización de Eva Copa y por qué venció electoramente en El Alto
Publicado el: 2 Abr 2021 - 05:47La dirigente Eva Copa Murga gana las elecciones en la Universidad Pública de El Alto tras arrasar con el 68,70% de la votaciones, según el Tribunal Supremo Electoral. -
El arte de la política: el sueño no cumplido del Bicentenario
Publicado el: 1 Abr 2021 - 15:36En la política siempre se debe velar por el bien común, por el bienestar de los ciudadanos. Pero nuestra realidad política nos muestra lo contrario. -
¿Censura? TV Perú cambia fecha de trasmisión de “La revolución y la tierra”
Publicado el: 1 Abr 2021 - 14:39Lo que llama la atención es que la campaña de censura venga del sector que se autodefine como liberal, que terminan actuando como los sectores conservadores. -
El legado de El Mallku: el autogobierno de los pueblos originarios
Publicado el: 1 Abr 2021 - 13:55La frase “Jiwaspach apnaqasiña" se ha vuelto un lema dentro de los pueblos aymaras, lo que significa “el autogobierno es fundamental”. -
Indígenas invocan solidaridad para resistir pandemia de COVID-19
Publicado el: 1 Abr 2021 - 02:42Vivimos uno de los momentos más críticos por el COVID-19 y diversos líderes indígenas están padeciendo sus impactos. Para sobrevivir invocan la solidaridad ciudadana. -
Se realizó Feria Agroecológica en Cotabambas
Publicado el: 31 Mar 2021 - 23:14En la feria se ofrecieron hortalizas, tubérculos, cereales, miel, mermeladas, tejidos, carnes y frutas. Todos estos elaborados por los productores de los distritos de Tambobamba, Mara, y Haquira. -
Autoridades constatan daños tras atentado al Museo Ayavaca
Publicado el: 31 Mar 2021 - 22:38El 29 y 30 de marzo representantes del Ministerio de Cultura y la Policía constataron los daños producidos en el Museo Ayavaca, tras el atentado que sufrió el día 26. -
Pangolín: ¿víctima o culpable del coronavirus?
Publicado el: 31 Mar 2021 - 14:26Hace un año una investigación en China asoció a este animal con el origen de la pandemia. La ONU no ha descartado esta posibilidad, pero todavía hay mucho por investigar. -
Aliaga Pereira: "Los escritores no podemos desligarnos de la tierra"
Publicado el: 31 Mar 2021 - 11:18Presentamos una entrevista al escritor y comunicador José Luis Aliaga Pereira donde comparte sus opiniones, razones y las experiencias que tiene como escritor. -
Curso sobre Gestión Estatal para Pueblos Indígenas con Enfoque Intercultural
Publicado el: 31 Mar 2021 - 02:19El curso corto a cargo de Gustavo Zambrano se efectuará los días 4, 7, 11 y 14 de mayo y es convocado por el IDEHPUCP. -
México: Jóvenes al rescate de lenguas que se resisten a morir
Publicado el: 30 Mar 2021 - 20:27Estudiantes de la Universidad Autónoma de Chapingo crearon la primera app que dará a conocer 68 lenguas nativas mexicanas. -
Soluciones basadas en la convivencia con la naturaleza
Publicado el: 30 Mar 2021 - 19:20Las soluciones basadas en la convivencia humana descansan en el respeto mutuo hacia la naturaleza se basan en la colaboración, solidaridad, reciprocidad e incluso en el amor. -
Bolivia: 18 pueblos indígenas en riesgo por variante brasileña
Publicado el: 30 Mar 2021 - 18:43Los pueblos indígenas en riesgo pertenecen a Beni y Pando, departamentos de la Amazonía boliviana que colindan con Brasil. -
Minera Shougang se hace más rica maltratando a trabajadores
Publicado el: 30 Mar 2021 - 16:16Ser la empresa con más denuncias en Sunafil por violar derechos laborales, no fue impedimento para que la minera Shougang aumente sus ganancias en 2020.