Archivo
-
Colombia: Por primera vez, imputan a 5 personas por el delito de deforestación
Publicado el: 14 Feb 2022 - 16:19Colombia estrenó el uso delito de deforestación con la imputación a 5 personas que habrían arrasado con cerca de 500 hectáreas de bosque en los últimos años. -
Nexos al descubierto: Neumann y CIPP vinculados con la derecha golpista
Publicado el: 14 Feb 2022 - 16:11El Centro de Innovación y Políticas Públicas (CIPP) tiene entre sus aliados a dos organizaciones vinculadas con impulsores de la vacancia presidencial de Castillo. -
Francia Márquez y el derecho de vivir en paz en Colombia
Publicado el: 14 Feb 2022 - 11:44Si bien Gustavo Petro sigue liderando las encuestas para ser el candidato elegido, la presencia de Francia Márquez está creciendo con cada vez más fuerza. -
Se dispara deforestación en la Amazonía de Brasil
Publicado el: 14 Feb 2022 - 11:08Solo en enero de este año se deforestaron más de 430 kilómetros cuadrados de vegetación, la mayor destrucción en el bioma para este periodo desde 2016. -
Cuatro criticas a sentencias del TC sobre el derecho a intérpretes
Publicado el: 14 Feb 2022 - 10:04“En nuestra opinion el derecho a un intérprete es parte del contenido del derecho fundamental a la identidad cultural” sostiene Ruiz Molleda, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL). -
Martes 15: convocan movilización ciudadana contra Repsol
Publicado el: 14 Feb 2022 - 00:15La coordinadora “Repsol hazte cargo” convocó a una movilización ciudadana que se realizará el martes 15 de febrero a las 5:00 p. m, desde la Plaza San Martín en el Cercado de Lima. -
Mundo Indígena al Día: resumen semanal de Servindi (al 13 de febrero)
Publicado el: 13 Feb 2022 - 23:46Con la primera sesión de su Consejo Intergubernamental el jueves 10 se puso en marcha el Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal. -
Mundo Indígena Perú, el resumen semanal de Servindi
Publicado el: 13 Feb 2022 - 23:10El Ministerio de Cultura declaró en emergencia el Complejo Arqueológico de Kuélap, en la provincia de Luya, Amazonas. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal. -
Rusia: "Histeria de la Casa Blanca es más reveladora que nunca
Publicado el: 13 Feb 2022 - 21:38Moscú insiste en que no quiere una guerra con Ucrania y ha exigido a Occidente garantías de seguridad para evitar que la OTAN se expanda cerca de sus fronteras. -
Se instala Gobierno Awajún y anuncia agenda prioritaria
Publicado el: 13 Feb 2022 - 15:30En ceremonia emotiva y de gran significación histórica Gil Inoach Shawit y Matut Micaela Impi Ismiño asumieron el cargo de ‘pamuk’ (gobernador) y ‘waisam’ (vicegobernadora), respectivamente. -
Acuerdo de Escazú: Chile se apresta a rectificar, otros solo a... ¿mirar?
Publicado el: 13 Feb 2022 - 15:17En los Estados que ya han ratificado este novedoso instrumento regional sus economías no han sufrido ninguno de los supuestos efectos negativos que conlleva la aprobación del Acuerdo de Escazú. -
Declaran en emergencia el Complejo Arqueológico de Kuélap
Publicado el: 13 Feb 2022 - 13:20Estado crítico y de abandono del complejo arqueológico lleva a que Mincul tome medidas para garantizar su conservación. -
Biden debe conceder el indulto a Leonard Peltier sin más demora
Publicado el: 13 Feb 2022 - 13:00El presidente Biden debe intervenir y otorgar sin más demora el indulto a Leonard Peltier, quien ya lleva casi medio siglo en prisión, en lo que es un claro caso de persecución política. -
Exigen inmediata atención ante creciente violencia en Satipo
Publicado el: 13 Feb 2022 - 12:21Población de Satipo realizó protestas por la inseguridad ciudadana. Exigen atención de autoridades municipales y del gobierno. -
Si el progresismo es el futuro, hay que pensar con urgencia en el posfuturo
Publicado el: 13 Feb 2022 - 12:15Urge ponerse a pensar en otro futuro, porque el “progresista” ya tiene delineado su camino de nuevas frustraciones. -
El drama de don Arnulfo, por José Aliaga Pereira
Publicado el: 13 Feb 2022 - 12:12Esta semana recordamos a don Arnulfo Chacón Pajares, escritor y profesor natural de Cajabamba, autor de dramas y gran danzarín de la Danza de los Diablos de Cajabamba. -
La UNESCO celebra el Día Mundial de la Radio 2022
Publicado el: 12 Feb 2022 - 22:26La UNESCO hace un llamamiento a las radios de todo el mundo para que celebren el Día Mundial de la Radio este 13 de febrero bajo el lema "La radio y la confianza". -
La Radio y la confianza: lema del Día Mundial de la Radio en 2022
Publicado el: 12 Feb 2022 - 22:18La radio es el medio de comunicación que más confianza merece según un estudio realizado en la Unión Europea en 2021. -
Unicef presentó programa de cooperación con el Perú 2022-2026
Publicado el: 12 Feb 2022 - 22:00En la reunión global New York - Lima se contó con la participación de Diana Miloslavich Túpac, quien destacó los aportes del organismo internacional al desarrollo social del país. -
El futuro de las lenguas originarias en nuestras manos
Publicado el: 12 Feb 2022 - 20:03Las lenguas originarias se están viendo afectadas por la aplastante hegemonía del castellano y la visión monista y homogeneizadora de los Estados.