Archivo
-
La pandemia coloca a indígenas latinoamericanos ante nuevos desafíos
Publicado el: 13 Abr 2020 - 11:07El nuevo coronavirus llegó al extremo noroeste de Brasil, en la Amazonia profunda, sonando la alarma de su arribo a comunidades donde viven numerosos indígenas. -
Mundo Indígena Perú: El resumen nacional de Servindi
Publicado el: 13 Abr 2020 - 11:04“Es momento de demostrar que el territorio por el cual hemos luchado tanto tiempo es el mejor refugio para enfrentar la peor crisis". Esto y más en nuestro resumen nacional. -
Europa usaría Pacto Verde para reactivar su economía
Publicado el: 13 Abr 2020 - 08:58Ministros de los principales países de la Unión Europea solicitan usar el Pacto Verde como hoja de ruta para la reactivación económica post-coronavirus. -
Huánuco: Hallan muerto a jefe de Unipacuyacu que luchaba por titulación comunal
Publicado el: 12 Abr 2020 - 23:23El domingo 12 de abril fue hallado sin vida Arbildo Meléndez Grandes, jefe de la Comunidad Nativa Unipacuyacu, del pueblo Cacataibo, El dirigente recibía amenazas de colonos invasores. -
Películas para no perder la memoria
Publicado el: 12 Abr 2020 - 22:02Compartimos algunas películas referidas a hechos de nuestra historia reciente y que no debemos olvidar: -
Estados Unidos: "No me mientas" le cantan a Donald Trump
Publicado el: 12 Abr 2020 - 22:00Cantante Barbara Streisand critica el gobierno de Donald Trump a través de una canción que ha vuelto ha cobrar popularidad en las redes ante la catastrófica gestión del mandatario frente a la pandemia. -
Amazonía: Debilidad del sistema de salud es más letal que el Covid-19 para indígenas
Publicado el: 12 Abr 2020 - 18:04"Lo que puede aniquilar a los pueblos indígenas es la falta de infraestructura de un sistema sanitario y no propiamente el Covid-19" advierte la especialista Frederica Barclay -
Perú ya es el segundo país de la región con más casos confirmados
Publicado el: 12 Abr 2020 - 17:59Con 7,519 casos positivos de COVID-19, el Perú se convierte en el segundo país de América Latina con el mayor número de casos confirmados, solo después de Brasil. -
Madre de Dios: El oro que se come a los bosques. El caso de los arakbut de Karene
Publicado el: 12 Abr 2020 - 14:51El caso de San José de Karene es indicativo de lo que sucede en muchas comunidades amazónicas frente a la pandemia, abandonadas por el Estado y cercadas por la colonización. -
Congreso pide al Ejecutivo plan de emergencia para la Amazonía
Publicado el: 12 Abr 2020 - 13:09El congresista Lenin Fernando Bazán Villanueva explica que el plan debe tener como objetivo reducir el riesgo sanitario de la población indígena de comunidades y zonas rurales -
Bolivia: Hay preocupación por posibles contagios en los pueblos indígenas
Publicado el: 12 Abr 2020 - 12:13A poco de un mes de la declaración de la emergencia sanitaria nacional y cuarentena no se vislumbra la posibilidad de implementar políticas estratégicas para garantizar la salud y la vida de personas indígenas. -
"Refugiarse en los territorios y ampliar las chacras", aconseja Gil Inoach
Publicado el: 12 Abr 2020 - 09:19Es momento de demostrar que el territorio por el cual hemos luchado tanto tiempo es el mejor refugio para enfrentar la peor crisis que podría experimentar el mundo. -
Los riesgos de Zoom y las ventajas de Jitsi
Publicado el: 12 Abr 2020 - 00:08Zoom se transformó de pronto en una herramienta indispensable. Pero detrás hay un modelo de negocios que afecta la seguridad del usuario y hasta la soberanía de los países. -
Paco Bardales: “Es más valioso ser un amazónico que ser un funcionario”
Publicado el: 11 Abr 2020 - 20:12Francisco Bardales (Iquitos, Perú. 1977) es escritor, director, guionista y productor de cine, quien desde muy pequeño descubrió su pasión por el periodismo y el cine. -
Reportajes de artistas amazónicos I: Pablo Taricuarima
Publicado el: 11 Abr 2020 - 19:54El Festival Kukama se celebra todo los años en la comunidad de Santo Tomas, Distrito de San Juan Bautista, región Loreto -
COVID-19: 6,848 casos positivos y 181 fallecidos en Perú
Publicado el: 11 Abr 2020 - 15:21En el día 27 del estado de emergencia, el presidente del Perú brindó detalles sobre la situación del COVID-19 en el país. -
Cuidado con el cibercrimen
Publicado el: 11 Abr 2020 - 13:09Las maquinarias de estafa en línea, secuestro de datos y suplantación de identidad por correo electrónico han proliferado en Latinoamérica en medio de la pandemia. -
Lecciones de los pueblos Awajun y Wampis frente a la pandemia
Publicado el: 11 Abr 2020 - 12:44Ante la falta de un plan nacional de emergencia las comunidades Awajún y Wampis de Condorcanqui en la región Amazonas se han organizado para evitar la propagación de esta enfermedad. -
Ante la crisis social y económica se necesita con urgencia la Renta Básica
Publicado el: 11 Abr 2020 - 12:10En España, se ha lanzado un manifiesto unitario por parte de diferentes colectivos, en el que se insta al Gobierno español a que ponga en marcha ya una renta básica universal e incondicional (RBUI). -
Urgent Measures from Cooperation to Help Indigenous Peoples
Publicado el: 11 Abr 2020 - 04:02With the COVID-19 pandemic, an unpredictable and changing scenario prevails. However, despite the uncertainty, what urgent measures emerge to help indigenous peoples?