Archivo
-
Internacional: Haití y la Guerra de Quinta Generación
Publicado el: 30 Ene 2010 - 06:15Por Marcos Matías Alonso* -
Perú: ORPIAN reúne a los principales 50 líderes del pueblo Awajún y Wampis en Bagua Chica
Publicado el: 27 Ene 2010 - 21:45Servindi, 27 de enero, 2010.- Medio centenar de líderes indígenas del pueblo Awajún y Wampis sostendrán una reunión regional en la ciudad de Bagua Chica, con la finalidad de analizar la importancia de los acuerdos tomados en las meses de trabajo... -
Haití: FAO advierte de urgente apoyo para agricultores
Publicado el: 27 Ene 2010 - 21:39Servindi, 27 de enero, 2010.- El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para América Latina, José Graziano da Silva, advirtió que los agricultores haitianos necesitan ayuda urgente con... -
Colombia: Siete militares van a juicio por asesinato de indígena
Publicado el: 27 Ene 2010 - 19:34Servindi, 27 de enero, 2010.- Siete militares del Batallón José Hilario López fueron citados por la Fiscalía colombiana por ser presuntamente responsable del asesinato Edwin Legarda, esposo de la líder indígena Aida Quilcué. -
Perú: Gobierno implementará acuerdo sobre cooperación ambiental con China
Publicado el: 27 Ene 2010 - 17:41Servindi, 27 de enero, 2010.- Una delegación de funcionarios del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio del Medio Ambiente de China visitó el Perú con el fin de anunciar la ejecución del Acuerdo bilateral para conservar el ambiente... -
Mundo: Unión Europea confirma compromiso de reducir las emisiones de CO2
Publicado el: 27 Ene 2010 - 17:27Servindi, 27 de enero, 2010.- Los 27 países que conforman la Unión Europea (UE) confirmaron su compromiso por reducir para el 2020 el 20 por ciento de sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) respecto a 1990, y a llegar hasta el 30 por ciento si... -
Mundo: Afirman que cambio climático afecta más a las mujeres
Publicado el: 27 Ene 2010 - 16:15Servindi, 27 de enero, 2010.- La representante en Senegal del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP), Rosa Gakuba, consideró que los gobiernos deben planific -
Colombia: Comisión de Derechos Humanos del Principado de Asturias visitará el Cauca
Publicado el: 27 Ene 2010 - 00:13Servindi, 26 de enero, 2010.- Una delegación de la Comisión de Derechos Humanos del Gobierno del Principado de Asturias visitará el Resguardo de La María Piendamó,en el Cauca, el sábado 30 de enero de 8:00 am hasta la 1:00 pm. -
México: El "retorno" del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
Publicado el: 26 Ene 2010 - 23:39Por Marcos Matías Alonso* -
Perú: La Comisión Congresal sobre Bagua en Imacita
Publicado el: 26 Ene 2010 - 22:43Por Virgilio Tsajuput -
Perú: Ordenan paralizar deforestación de empresa Caynarachi, del Grupo Romero
Publicado el: 26 Ene 2010 - 22:12Servindi, 25 de Enero, 2010.- La Dirección Regional de Agricultura de San Martin emitió una resolución que dispone de manera inmediata que la Empresa Agrícola del Caynarachi S.A. suspenda el desbosque al interior del predio Palmas del Oriente. -
Perú: Canon minero, conflictos sociales y pobreza en Ancash
Publicado el: 26 Ene 2010 - 05:51Por Raúl Chacón Pagán* -
Chile: Corte de Temuco establece obligación de consulta al amparo del Convenio 169 OIT
Publicado el: 25 Ene 2010 - 06:52Servindi, 25 de enero, 2010.- La Corte de Apelaciones de Temuco acogió un recurso de protección a favor de comunidades mapuche, aplicando el Convenio 169 de la OIT, en referencia a una resolución que calificó favorablemente el proyecto Piscicultura... -
Perú: Inauguran Diplomado sobre Derechos Indígenas, Interculturalidad y Medio Ambiente
Publicado el: 25 Ene 2010 - 06:25 -
Internacional: La historia Mapuche está escrita por sus adversarios
Publicado el: 25 Ene 2010 - 04:33 -
Mundo: La agricultura orgánica, herramienta contra el calentamiento del planeta
Publicado el: 24 Ene 2010 - 00:44Por RAP-AL -
Bolivia: Falta de indígenas en nuevo gabinete causa malestar
Publicado el: 23 Ene 2010 - 15:46Erbol, 23 enero, 2010.- El mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (CONAMAQ), Rafael Quispe, lamentó hoy la ausencia de indígenas en el gabinete del presidente Evo Morales Ayma.