Archivo
-
Convocan V Festival Cine Socio Ambiental “Viviendo Cine”
Publicado el: 12 Feb 2022 - 19:50Del 20 al 26 de junio se realizará la quinta edición del Festival Internacional de Cine Socio Ambiental “Viviendo Cine” en la ciudad de Huancayo, Junín. -
México: Adiós a Carmen Santiago, defensora del agua y de los derechos indígenas
Publicado el: 12 Feb 2022 - 16:41El cuerpo de la defensora zapoteca descansará en el panteón municipal San Antonino Castillo Velasco, el pueblo que Carmen amó hasta el último de sus días. -
Boletín especial sobre el Día Mundial de la Radio
Publicado el: 12 Feb 2022 - 10:53Con motivo del día Mundial de la Radio, Cultural Survival preparó un boletín especial de once podcasts que abordan temas relacionados a la radio, pueblos indígenas, salud, Covid-19, Objetivos de Desarrollo Sostenible y otros. -
“Resistimos y nos reinventamos ¡Somos bambúes!”
Publicado el: 12 Feb 2022 - 10:40El evento internacional más importante para el sector del bambú se realizará en la Universidad Nacional Agraria La Molina y la Universidad San Martín de Porres de Perú. -
América Latina: nace instituto para preservar lenguas indígenas
Publicado el: 12 Feb 2022 - 05:08Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas (IIALI) buscará concientizar sobre la situación de lenguas indígenas. Más de 500 están en riesgo de desaparecer. -
¡Atencion! Alertan lluvias moderadas y fuertes en la selva
Publicado el: 11 Feb 2022 - 23:38Lluvias de moderada a fuerte intensidad ocurrirán desde el sábado 12 al lunes 14 de febrero en la selva de los departamentos de Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. -
ONU: avanzan preparativos para la Conferencia sobre los océanos
Publicado el: 11 Feb 2022 - 21:00Gobiernos, organizaciones e instituciones académicas podrán enviar documentos relacionados a la situación de océanos como aportes para los diálogos en la conferencia mundial. -
Presidenta de Honduras detiene desalojo de comunidad indígena
Publicado el: 11 Feb 2022 - 20:35Mandataria envió a dos emisarios para evitar que un centenar de familias indígenas lenca fueran desalojadas como parte de un litigio de tierra con un empresario. -
Comparten video sobre metodología de aprendizaje con enfoque de género
Publicado el: 11 Feb 2022 - 20:20Unesco y Flacso comparten video por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. -
Perú presenta informe alternativo al CEDAW 2022
Publicado el: 11 Feb 2022 - 19:50Organizaciones de la sociedad civil peruana presentaron un informe alternativo el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW). -
Cambio climático: por qué las especies tropicales son las más amenazadas
Publicado el: 11 Feb 2022 - 17:06Presentan la grave situación que están viviendo las especias a causa de la crisis climática y las alarmantes consecuencias que causará el cambio climático. -
Registran 953 aves cubiertas de petróleo en áreas protegidas
Publicado el: 11 Feb 2022 - 16:28Sernanp monitorea la Zona Reservada Ancón e Islotes Pescadores y Punta Salinas de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras. -
¿Por qué el ELN está detrás de la ruta del río Orinoco en Venezuela?
Publicado el: 11 Feb 2022 - 15:25Se cree que un movimiento del ELN forma parte de una estrategia para controlar las economías criminales en Colombia y Venezuela. -
Newmont y Yanacocha
Publicado el: 11 Feb 2022 - 14:31Después de 30 años, la sociedad entre Newmont y Buenaventura en Yanacocha se terminó, abriendo paso a una nueva etapa en la historia de la minería en el Perú. -
Guatemala: registran alto número de incendios forestales
Publicado el: 10 Feb 2022 - 22:38Como recuerda FAO, Guatemala es uno de los países más vulnerables a riesgos climáticos. -
Exigen a Ortíz rectificarse por afirmar que Raida Cóndor es "terrorista"
Publicado el: 10 Feb 2022 - 21:42La Defensoría del Pueblo exige una rectificación inmediata del conductor de televisión Beto Ortíz quién afirmó que Raida Cóndor, madre del estudiante asesinado por el Grupo Colina, es terrorista. -
Greenpeace recopila firmas a favor de un Tratado Global de los Océanos
Publicado el: 10 Feb 2022 - 20:21Greenpeace presenta 200.000 firmas para promover la creación del Tratado Global de los Océanos y así protegerlos. Solo el 3 % de la superficie oceánica está protegida. -
UGEL Abancay organizó el I Encuentro de autoridades locales “Muni Educativo 2022”
Publicado el: 10 Feb 2022 - 20:10“Muni Educativo 2022”, es un espacio de encuentro, diálogo y concertación de autoridades locales por un buen retorno a las labores escolares presenciales y/o semipresenciales. -
El desastre ecológico de La Pampilla en el Perú
Publicado el: 10 Feb 2022 - 19:20Es necesario gestionar el riesgo del desastre y recuperar los ecosistemas dañados e identificar a las personas y autoridades responsables, pero más importante es prevenir, controlar y remediar el daño que aún se incrementa. -
Foro: Impactos de nuevos pactos verdes en América Latina
Publicado el: 10 Feb 2022 - 19:02El Pacto Ecosocial del Sur invita a foro virtual el 16 de febrero, donde se analizará efectos del Green New Deal en los países de América Latina y en políticas internacionales