Archivo
-
Guardianas de los bosques del Alto Mayo necesitan ayuda
Publicado el: 9 Ago 2020 - 00:03Las Mujeres del Bosque de la Nuwas en la región San Martín están siendo afectadas por la pandemia y solicitan apoyo de la población. -
Nación Araona: “No queremos pensar que buscan nuestra extinción”
Publicado el: 9 Ago 2020 - 00:01El coronavirus amenaza la supervivencia del pueblo indígena Araona que se encuentran en peligro de extinción. -
CARE, Frente Amplio y REDCIP en la ronda informativa semanal
Publicado el: 8 Ago 2020 - 20:15En esta edición escuche a: Mirtha Vásquez del Frente Amplio, Milcíades Ruiz, analista en desarrollo rural; Ruth Buendía de CARE y Cayetano Huanca de REDCIP Cusco. -
México: Evento cultural por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Publicado el: 8 Ago 2020 - 11:51Se expondrá sobre las memorias y resistencia en la poesía en leguas originarias, así como poesía y música quechua como recursos de resistencia cultural. -
Espinar: Levantan paro tras acuerdo con autoridades
Publicado el: 7 Ago 2020 - 22:35Se acordó la distribución de mil soles por cada beneficiario y minera se comprometió a donar una planta de oxígeno medicinal. -
Deniegan certificación ambiental a empresa de palma Ocho Sur P.
Publicado el: 7 Ago 2020 - 21:39Santa Clara de Uchunya denuncia que Ocho Sur P. esperaba legitimar una modalidad ilegal para desarrollar una plantación de palma aceitera a gran escala. -
Crecen las alertas por deforestación en la Amazonía brasileña
Publicado el: 7 Ago 2020 - 11:27Según un análisis de la vigilancia satelital sobre el territorio amazónico brasileño, las alertas por deforestación crecieron en 33% en los últimos 12 meses. -
Imaza resiste, festival virtual solidario con pueblos Awajún y Wampis
Publicado el: 7 Ago 2020 - 10:40Este sábado 8 de agosto el festival virtual artístico “Imaza Resiste” buscará recaudar fondos para apoyar la lucha de las comunidades Awajún y Wampis contra el Covid-19. -
Agosto. Conoce el plan de movilización mundial por la Amazonía
Publicado el: 7 Ago 2020 - 10:10Movilización internacional demandará acciones inmediatas de gobiernos frente a ecocidios y etnocidios amazónicos. -
Comisión Agraria aprueba proyecto que amenaza a la Amazonía
Publicado el: 7 Ago 2020 - 07:09La propuesta se propone establecer facultades a favor de los gobiernos regionales para promover aspectos de la función de saneamiento físico legal y formalización de la propiedad agraria. -
Pan Amazonía, Colombia, Bolivia y Perú en Ronda Internacional
Publicado el: 7 Ago 2020 - 04:20Coronavirus en el mundo, en esta edición, reportan: Gregorio Mirabal (Venezuela), Fanny Cuiru (Colombia), Manuel Morales (Bolivia) y Vladimir Pinto (Perú). -
“Los pasivos son la mejor evidencia del daño de la minería”
Publicado el: 7 Ago 2020 - 03:25En una entrevista con Servindi, la congresista Mirtha Vásquez del Frente Amplio, explica por qué es importante mejorar la regulación sobre los pasivos mineros en el país. -
Las petroleras y la energía limpia
Publicado el: 6 Ago 2020 - 23:49Las grandes petroleras globales voltean a ver la energía limpia como alternativa de negocio y preservar el medio ambiente pero los esfuerzos son insuficientes. -
Bolivia, asfixiada por la pandemia y conflictos sociales
Publicado el: 6 Ago 2020 - 21:29Según el medio Kawsachun Coca en el primer día de paro indefinido convocado por la Central Obrera Boliviana y el Pacto de Unidad, se registraron 75 puntos de bloqueo. -
Nuevo gabinete debe garantizar derechos de todas y todos
Publicado el: 6 Ago 2020 - 21:22El nuevo gabinete debe priorizar la vida, la salud y el bienestar de todas y todos y no actuar en función de intereses particulares, corporativos o empresariales. -
ONU pide investigar violencia contra pueblo Mapuche en la Araucanía
Publicado el: 6 Ago 2020 - 03:01El representante para Sudamérica de la máxima oficina de derechos humanos de la ONU expresó alarma por la discriminación y expresiones de odio contra ese pueblo originario. -
¿Se puede proponer la minería sin hablar de los 8 mil pasivos?
Publicado el: 6 Ago 2020 - 02:26Más de 8 mil pasivos mineros están distribuidos en 20 regiones del país y son las principales fuentes de contaminación del agua y de personas expuestas a metales pesados. -
Movilización internacional: ¡Basta de quemar y destruir la Amazonía!
Publicado el: 6 Ago 2020 - 00:43Mucho dolor, mucho luto, no sabemos cómo hacer reaccionar a los responsables de esta tragedia y catástrofe ambiental, social y cultural. Ya no podemos hablar con palabras... -
Cateriano mintió al país sobre minería en Tambogrande
Publicado el: 6 Ago 2020 - 00:29Además del alcalde de Tambogrande un informe de CooperAcción confirman que Cateriano mintió al país al presentar a Tambogrande como una muestra de la mineria ilegal. -
Brasil: Murió por coronavirus un reconocido líder indígena de la Amazonia
Publicado el: 6 Ago 2020 - 00:01Los familiares del cacique Aritana,de 69 años, confirmaron a través de un mensaje difundido en las redes sociales que murió hace 15 días después de su hospitalización en la ciudad de Goiania.