Archivo
-
El 32% de la superficie de Loreto está conformado por humedales
Publicado el: 6 Feb 2020 - 00:26A pesar de ser los principales responsables de la biodiversidad de la Amazonía, una gestión adecuada sobre los humedales todavía es un reto. -
Asamblea de Ecuador aprobó la ratificación del Acuerdo de Escazú
Publicado el: 5 Feb 2020 - 10:49El Acuerdo de Escazú es un instrumento jurídico internacional que busca proteger el medio ambiente y los derechos humanos en asuntos ambientales en Latinoamérica y El Caribe -
«Pluriverso: un diccionario del posdesarrollo» para un cambio radical
Publicado el: 5 Feb 2020 - 05:59Empieza con una visión crítica pero aborda soluciones y nuevos modelos que apuestan por un cambio radical en el paradigma actual, ofreciendo una bocanada de aire fresco... -
Saweto: la violencia de la impunidad en la Amazonía
Publicado el: 5 Feb 2020 - 04:03Cinco años después del asesinato de los dirigentes ashéninkas, OjoPúblico recorrió Ucayali, analizó expedientes, informes y evidencias e identificó una cadena de irregularidad -
Impact of renewable energy projects on Indigenous communities in Kenya
Publicado el: 5 Feb 2020 - 00:46The two renewable energy projects examined in this report have employed questionable practices in their respect for the territorial rights of Indigenous residents. -
La agroecología feminista hace frente al modelo del agronegocio
Publicado el: 5 Feb 2020 - 00:01¿Por qué la agroecología debe tener perspectiva de género? Feministas exigen su lugar en la industria de los agronegocios. -
Junín: Preocupación por recorte presupuestal a maestros EIB del Ene
Publicado el: 5 Feb 2020 - 00:00La Central Asháninka del Río Ene denunció que se pretende recortar presupuesto para docentes de Educación Intercultural Bilingüe de las comunidades de Potsoteni y Quempiri. -
Colombia: Putumayo: entre guerra y desesperanza
Publicado el: 4 Feb 2020 - 22:23El Putumayo entra en crisis por un nuevo grupo guerrillero que amenaza con tomar el control del suroccidente y la Amazonía colombiana. -
En Perú no existe un sistema eficaz de medidas de protección para defensores
Publicado el: 4 Feb 2020 - 13:40Compartimos la Declaración Final de la Misión de Michel Forst, Relator Especial de la ONU, sobre la situación de los Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en el Perú. -
Minagri permitió deforestación de más de 8 mil hectáreas de bosque
Publicado el: 4 Feb 2020 - 11:28Minagri no fiscalizó a las empresas Cacao del Perú Norte S. A. C. y Plantaciones Ucayali S.A.C., en Loreto y Ucayali, respectivamente, pese a no tener certificación ambiental. -
Climate Knowledge from the Ancestors
Publicado el: 4 Feb 2020 - 08:17Local traditional knowledge is a key resource of this approach, allowing communities to adapt climate change mitigation to a very small scale, based on their local needs. -
Madre de Dios: Municipio y comunidades exigen a Goremad transfiera proyecto de agua
Publicado el: 4 Feb 2020 - 07:56El gerente municipal de Fitzcarrald, Ing. Dan Rodríguez Pérez informó que hace cuatro años las comunidades están esperando se concretice esta importante obra. -
México: Los vaivenes del Tren Maya
Publicado el: 4 Feb 2020 - 07:45La batalla legal de los pueblos indígenas contra el Tren Maya continúa. La suspensión temporal fue levantada y la construcción de la obra sigue en pie. -
The Uncertainty of Mayan Train
Publicado el: 4 Feb 2020 - 04:31The legal battle of indigenous peoples against the Mayan Train continues. The temporary suspension was cancelled and the construction of the work is still going on. -
Defensoría elabora indicadores para evaluar aplicación de la consulta previa
Publicado el: 4 Feb 2020 - 04:30Alicia Abanto dijo que el Ejecutivo debería adoptar medidas correctivas sobre la implementación de la consulta previa en proyectos mineros, energéticos y de infraestructura. -
Aguas movidas en el Instituto del Mar del Perú (IMARPE)
Publicado el: 3 Feb 2020 - 21:59Luego que el Instituto del Mar del Perú infló la cuota pesquera para favorecer a sectores privados se debe fortalecer este organismo mediante la meritocracia y el rigor científico en sus operaciones. -
Brasil: Pastor evangélico dirigiría jefatura sobre indígenas en aislamiento
Publicado el: 3 Feb 2020 - 19:35Jair Bolsonaro propuso al misionero evangélico Ricardo Lopes para que dirija la Coordinación General de Indios Aislados y Recién Contactados de la Funai. -
Chirif: MINSA y MINEDU expropian tierras comunales
Publicado el: 3 Feb 2020 - 12:30Un atropello flagrante a los derechos de las comunidades, que además se vale del chantaje y de la aplicación ilegal de los principios contenido en una norma que fue derogaba. -
Internacional: Debemos exigir un mayor control de los algoritmos
Publicado el: 3 Feb 2020 - 02:46Los algoritmos, de algún modo, están condicionando de manera permanente nuestra manera de percibir el mundo. -
Oportunidad para egresados indígenas
Publicado el: 3 Feb 2020 - 02:45Inician convocatoria para programa de prácticas profesionales para egresados indígenas, de 2019, de las regiones de Ucayali, Huánuco o Loreto.