Archivo
-
Desaparecen dos especies de peces en el Titicaca
Publicado el: 21 Ene 2016 - 15:30Por contaminación y sobreexplotación desaparecen la Boga y el Umanto. La introducción de especies piscívoras como el pejerrey y la trucha habrían también habrían aportado a la desaparición. -
En el universo Andino existen mundos paralelos y comunicados entre sí
Publicado el: 21 Ene 2016 - 12:39Compartimos la tercera y última entrega de una serie audiovisual sobre la importancia del territorio para los pueblos indígenas u originarios del Ande, su cosmovisión y cultura. -
¿Fin del ciclo progresista?
Publicado el: 21 Ene 2016 - 11:34Compartimos la edición 510 de la revista América Latina en Movimiento dedicado a las dificultades que enfrentan varios países de la región gobernados por fuerzas con orientación de izquierda y que colocan en el debate el agotamiento del progresismo. -
Paralizan Belo Monte por incumplir con atención a indígenas
Publicado el: 21 Ene 2016 - 01:01Una jueza de Altamira, en Pará Norte, ordenó paralizar el reservorio de la hidroeléctrica Belo Monte, y sancionó a la empresa constructora Norte Energía SA y al gobierno de Brasil por incumplir con atender a indígenas afectados por su construcción. -
Gobierno se dispara a los pies: despide a funcionario clave contra la tala ilegal
Publicado el: 20 Ene 2016 - 20:38De manera inexplicable el Ejecutivo cesó en el cargo a Rolando Navarro Gómez, funcionario que tuvo un rol crucial en la gran incautación de madera de origen ilegal efectuada en noviembre último, y cuando aún le quedaban por lo menos dos meses para... -
Candidatos deben tomar posición sobre derechos de los pueblos
Publicado el: 20 Ene 2016 - 19:09Organizaciones indígenas e instituciones de la sociedad civil se pronunciaron a favor de que los candidatos a la presidencia sienten posición a favor del derecho a la consulta previa y se comprometan a respetar los derechos de los pueblos indígenas... -
Convocan a III Cumbre Continental de Comunicación Indígena en Bolivia
Publicado el: 20 Ene 2016 - 12:26El evento reunirá a medios de comunicación indígena, periodistas de la región y representantes de organizaciones sociales de todo el continente del Abya Yala. -
¿Por qué es tan difícil titular comunidades indígenas en Perú?
Publicado el: 20 Ene 2016 - 11:54Servindi conversó con Ermeto Tuesta, experto que lleva casi dos décadas participando en procesos de demarcación y titulación de comunidades nativas. -
En 2015 murieron 57 millones de personas
Publicado el: 20 Ene 2016 - 06:42El VIH/sida es una de las principales causas de muerte en los países de bajos ingresos. Otras son las infecciones de las vías respiratorias bajas, las enfermedades diarreicas y los accidentes cerebrovasculares. -
Más grupos se suman a jornada de protesta contra el TPP este 22 de enero
Publicado el: 19 Ene 2016 - 18:47Colectivos de Apurímac, Lambayeque y Piura se sumarán al llamado hecho por las "Zonas" de Lima para este viernes 22 de enero. Medida coincidirá con la acción ciudadana de grupos de Argentina y Chile. -
Nunca más un Perú de espaldas a los pueblos indígenas
Publicado el: 19 Ene 2016 - 16:47Organización nacional amazónica Aidesep deja sentada su posición sobre candidatos que amenazan con no hacer respetar la Ley de Consulta Previa. -
Marcha por el agua en Arequipa: Exigen que se terminen con beneficios otorgados a Cerro Verde
Publicado el: 19 Ene 2016 - 10:59La falta de lluvias en el sur del país a consecuencia del Fenómeno El Niño se ha convertido en un grave problema para los agricultores de Arequipa, quienes disputan el racionamiento del agua con la empresa minera Cerro Verde. Mañana se movilizan. -
Fieles del Señor de Qoyllurity logran importante apoyo para evitar avance de la minería
Publicado el: 19 Ene 2016 - 07:54Primera batalla ganada. Miles de seguidores y miembros de asociaciones danzantes del Señor de Qoyllurity lograron el lunes su propósito de sentar a las principales autoridades de la región Cusco con el fin de solicitar respaldo en su lucha por la... -
La verdadera cara de Julio Guzmán
Publicado el: 19 Ene 2016 - 07:30En su columna periodística “Matices”, el agudo crítico político César Hildebrandt advierte que Julio Guzmán no es una mansa paloma y que, por el contrario, es el candidato israelí en las próximas elecciones presidenciales del 2016 y podría también... -
Los 10 ecocidios del 2015 en Latinoamérica
Publicado el: 19 Ene 2016 - 05:38Hoy recordaremos los mayores problemas ambientales del año 2015. Una serie de ecocidios que destruyeron los recursos naturales latinoamericanos, tras el paso devastador de doce meses llenos de sangre, dolor y lágrimas. -
"El TPP... una seria amenaza para los derechos de los pueblos indígenas"
Publicado el: 19 Ene 2016 - 04:38Entrevista con Victoria Tauli-Corpuz Relatora Especial de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. -
¿Qué caracteriza al Tratado Transpacífico?
Publicado el: 19 Ene 2016 - 04:15El proyecto de Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP) se caracteriza por la pretensión política de monopolizar sin límite todos los poderes, de buscar el apoyo masivo y el uso de las técnicas modernas de propaganda,... -
Verónika Mendoza reafirma que su gobierno respetará los derechos de las comunidades y pueblos indígenas
Publicado el: 18 Ene 2016 - 12:58- El Frente Amplio es la única alternativa que se toma en serio la agenda indígena, destacó candidata cusqueña. -
Hablan los protagonistas de la noticia: ¡Ronda informativa indígena!
Publicado el: 18 Ene 2016 - 12:34Escuche las declaraciones de William Calla Rojas, rondero de Cajamarca; Mirtha Vásquez, de Grufides; Marcial Mudarra Taki, de de CORPI-SL; Jaime Tapullima Pashanase, presidente de la CODEPISAM; y Luis Mamani Ccuno, de Puno, en una nueva edición de... -
Rechazan firma de TPP por vulnerar derechos económicos, sociales, culturales y ambientales
Publicado el: 18 Ene 2016 - 11:00La Plataforma Chile Mejor sin TPP rechaza la firma del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) por vulnerar “los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales”.