Archivo
-
Elecciones 2016: ¿Qué proponen los partidos sobre pueblos indígenas?
Publicado el: 28 Ene 2016 - 15:55Tensión entre crecimiento económico y respeto a los pueblos indígenas, consulta previa, y conflictividad social, fueron los temas planteados a los representantes de los partidos políticos. -
62 personas poseen la misma riqueza que la mitad de la población mundial
Publicado el: 28 Ene 2016 - 10:25El aumento descontrolado de la desigualdad ha creado un mundo en el que tan sólo 62 personas poseen tanta riqueza como 3.600 millones de personas, la mitad de la población mundial, según advierte Oxfam (Oxfam Intermón en España) en su informe Una... -
Educación intercultural bilingüe debe seguir siendo atendida por el Estado
Publicado el: 28 Ene 2016 - 08:59Defensoría del Pueblo destaca que “la falta de una especialización en educación intercultural bilingüe dificulta que los maestros desarrollen procesos de enseñanza adecuados al contexto cultural de los alumnos y el uso de los materiales educativos... -
Acusan a Director de Agricultura de favorecer a empresa de palma
Publicado el: 28 Ene 2016 - 07:55Autoridades de la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya acusaron a Isaac Huamán Pérez, director Regional de Agricultura de Ucayali, de favorecer a la empresa de palma aceitera Plantaciones Pucallpa SAC a través de la entrega de "constancias de... -
Las noticias más importantes de la región: Mundo Indígena al Día
Publicado el: 27 Ene 2016 - 23:40Entregamos a nuestra audiencia un nuevo boletín semanal, edición Internacional, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental, principalmente de la región. -
Reportan derrames de gas y petróleo en Cusco y Amazonas
Publicado el: 27 Ene 2016 - 21:48Comaru exhorta al OFEA a que se informen los resultados de análisis hechos al agua de la zona ubicada en el interior de la Reserva Comunal Machiguenga. -
Propuestas ambientales de los candidatos no aseguran desarrollo sostenible
Publicado el: 27 Ene 2016 - 13:49Experto sostiene que planes son desbalanceados, inconsistentes, incompletos y, en especial, no explican cómo van a cumplir con cada uno de los puntos que proponen. -
Las noticias más importantes de la semana: Mundo Indígena Perú
Publicado el: 27 Ene 2016 - 13:34Compartimos nuestro boletín semanal de noticias, edición Perú, con algunos de los hechos más destacados de la semana en el ámbito indígena y ambiental del país. -
El fraude del Acuerdo Transpacífico
Publicado el: 27 Ene 2016 - 12:48Según experto, los beneficios del TPP son mucho menores de lo que aseguran los gobiernos. Menos de 25 por ciento de los mismos se pueden considerar seriamente. -
La indefinición de Acuña frente a la minería
Publicado el: 27 Ene 2016 - 08:22El candidato de APP promueve la libertad económica y la viabilidad de los proyectos mineros más polémicos del país, pero al mismo tiempo incluye en su plan de gobierno temas ambientales y de ordenamiento territorial. -
¿Ciencia para el cambio climático? Pregúntele a los pueblos indígenas
Publicado el: 27 Ene 2016 - 07:42Expertos proponen considerar las observaciones sobre el cambio climático de los pueblos indígenas para planes de adaptación en la Amazonía. -
¡Golpe a la fiscalización ambiental! Juzgado desconoce aporte por regulación
Publicado el: 26 Ene 2016 - 18:42Servindi, 26 de enero, 2016.- El cuarto Juzgado Constitucional declaró fundada la demanda interpuesta por la Compañía Minera Casapalca S.A a fin que no se le aplique el Aporte por Regulación (APR) que constituye un ingreso esencial para el Organismo... -
¿Qué son los crímenes económicos y ecológicos internacionales?
Publicado el: 26 Ene 2016 - 16:48La Corte Penal Internacional es una institución facultada para ejercer su jurisdicción sobre los crímenes más graves de trascendencia internacional de conformidad con el Estatuto de Roma. Hoy debe ser debe ser complementada con la persecución de los... -
¡Ronda Informativa Indígena! La voz de los pueblos originarios del Perú
Publicado el: 26 Ene 2016 - 08:35Escuche a Shapiom Noningo Sesén, Gil Inoach Shawit, Alberto Chirif, Irma Tuesta Cerrón, Eduardo Nayap, Gabriela Delgado y Ciro Salazar, y Nolberto Vega Cutipa. -
"Hay sectores que quieren desaparecer a las comunidades"
Publicado el: 26 Ene 2016 - 06:35La intención de desaparecer a las comunidades es el problema de fondo que explica por qué no se culmina de titular a las comunidades campesinas. Esta fue una de las conclusiones alcanzadas en una reunión de trabajo organizada por la CNA, la CCP y el... -
¿Es Verónika Mendoza la candidata del pueblo?
Publicado el: 26 Ene 2016 - 04:07"Para mí, sin ninguna duda, Verónika Mendoza o simplemente Vero es la candidata que mejor representa los intereses actuales y futuros del pueblo peruano y del país en la contienda política electoral actual que tendrá su primera vuelta el 10 de abril... -
Hitler Rojas - the Peruvian farmer killed for opposing a mega-dam?
Publicado el: 26 Ene 2016 - 03:09Environmental leader and recently-elected mayor was one of the most outspoken defenders of the River Maranon. -
Perico era como un "árbol muy grande" a donde "todos iban a preguntar"
Publicado el: 26 Ene 2016 - 00:05Irma Tuesta Cerrón, esposa del recordado abogado Pedro García Hierro, recordó las cualidades de su esposo durante la presentación del libro "Querido Perico", llevada a cabo en Lima. Irma pertenece al pueblo indígena awajún y compartió con "Perico" -... -
¿Qué hace el Estado por los estudiantes desprotegidos de El Cenepa?
Publicado el: 25 Ene 2016 - 20:10Piden que de manera provisional, se destine presupuesto para la mejora de la infraestructura actual de los albergues a fin de que los estudiantes no corran peligro. -
"La Consulta Previa no es un favor, es un derecho"
Publicado el: 25 Ene 2016 - 15:52Dicha aseveración la hizo con motivo de las declaraciones del candidato de Todos por el Perú, Julio Guzmán, quien sostuvo, en un primer momento, que de llegar al poder no aplicará la Ley de Consulta.