Archivo
-
El ejemplo de Boric tras la ratificación del Acuerdo de Escazú
Publicado el: 26 Mar 2022 - 15:30Escazú busca fortalecer los mecanismos de protección de estos importantes actores sociales y en el Perú parece no ser una prioridad de las autoridades. -
Las clases presenciales deben ser obligatorias en educación superior
Publicado el: 26 Mar 2022 - 15:05La Defensoría del Pueblo demanda al Minedu el regreso obligatorio a las clases presenciales en la educación superior. -
Vil masacre de yanomamis es responsabilidad del Estado Bolivariano
Publicado el: 26 Mar 2022 - 14:39Un pronunciamiento de pueblos, comunidades y organizaciones responsabiliza al Estado Bolivariano de la vil masacre de cuatro indígenas yanomamis ocurrido el domingo 20 de marzo. -
La luz de nuestros Taitas, por Aliaga Pereira
Publicado el: 26 Mar 2022 - 12:14El relato que nos comparte José Luis Aliaga Pereira nos pinta un fragmento multicolor de la vida de los defensores y defensoras ambientales frente al proyecto minero Conga. -
Fiebre por Concesiones de Carbono: más robo de tierras y deforestación
Publicado el: 26 Mar 2022 - 10:58El Movimiento por los Bosques Tropicales presenta un boletín centrado en la imposición de concesiones de tierras como instrumento para separar, dividir y cartografiar la tierra en beneficio de intereses. -
¡No más defensoras y defensores asesinados! Clamor ciudadano
Publicado el: 26 Mar 2022 - 10:50El Grupo de Protección a Defensoras y Defensores de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos exige fortalecer con urgencia la política pública de protección de personas defensoras de los derechos. -
Colombia debe investigar asesinatos de defensores nasa, afirma experta
Publicado el: 25 Mar 2022 - 22:40Mary Lawlor, relatora especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos, emplazó a las autoridades colombianas a prevenir e investigar los asesinatos, ataques y amenazas en contra de los indígenas nasa. -
Presentarán plataforma que expone derechos vulnerados en pandemia
Publicado el: 25 Mar 2022 - 22:18Presentación se realizará el miércoles 30 de marzo a las 3:00 p.m. (hora de Perú) en el evento virtual “Derechos Colectivos Vulnerados en Pandemia” que será transmitido por Servindi. -
Comisión Interamericana preocupada por inestabilidad política en Perú
Publicado el: 25 Mar 2022 - 22:11La Comisión Interamericana de Derechos Humanos reitera su preocupación por el uso de la figura jurídica de la vacancia presidencial, de manera reiterada y discrecional, por el Congreso del Perú. -
“Hay que profundizar la construcción de poderes locales, territoriales e integrados"
Publicado el: 25 Mar 2022 - 22:03Entrevistan a Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña, defensora de los territorios y derechos de los pueblos indígenas y afros. -
Bosques: Sin metas claras para reducir la deforestación
Publicado el: 25 Mar 2022 - 14:12Por su gran magnitud no hay problema de mayor impacto ambiental que los incendios y la deforestación en Bolivia. El El PDES 2021-2025 no plantea metas ni soluciones. -
Comunidades se capacitan en tecnologías para monitorear bosques
Publicado el: 25 Mar 2022 - 14:00Veedores forestales de comunidades indígenas de Madre de Dios asistieron a capacitaciones sobre herramientas geoespaciales para mejorar el monitoreo de bosques. -
Aumenta la mortalidad de la tuberculosis en más de una década
Publicado el: 25 Mar 2022 - 14:00La OMS destaca que el gasto mundial en prevención, diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis del 2020 no llegó ni a la mitad de la meta prevista para 2022. -
El indulto a Fujimori y la domesticación de Castillo
Publicado el: 25 Mar 2022 - 12:56"Castillo abandonó ya, de manera explícita, el programa que lo llevó a la presidencia. Ahora su único programa es durar: y durar implica practicar el continuismo neoliberal" afirma Lynch -
Bibliografía sobre pueblos indígenas, empresas, autonomía y DD. HH.
Publicado el: 25 Mar 2022 - 12:24Una importante bibliografía digital ha sido reunida por el Docip para el 21° periodo de sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas (UNPFII) -
Comparten libro: "Titulación que no llega" (descarga gratuita)
Publicado el: 25 Mar 2022 - 10:14“Titulación que no llega, obligaciones no cumplidas: ¿Cómo proteger los territorios indígenas de la Amazonía peruana?” es una nueva publicación que puede ser descargada libremente por el público. -
Venezuela: Piden justicia tras muerte de indígenas yanomami por militares
Publicado el: 24 Mar 2022 - 20:33Luego de que indígenas yanomami fallecieran por violencia ocasionada por militares, Coica solicitó que se realicen las investigaciones respectivas. -
Comunicadores indígenas inscriben su Junta Directiva 2022-2023
Publicado el: 24 Mar 2022 - 19:46La Red de Comunicadores Indígenas del Perú (REDCIP), luego de una ardua batalla institucional y legal logró inscribir la vigencia de su Junta Directiva 2022-2023. -
Asesinan a tres defensores indígenas en Huánuco
Publicado el: 24 Mar 2022 - 16:08Mafias vinculadas al narcotráfico y la minería ilegal estarían detrás de estos asesinatos. Organizaciones indígenas recalcan ineficacia de mecanismos de protección estatal. -
Chile: El pueblo Rapa Nui y el proceso constituyente
Publicado el: 24 Mar 2022 - 16:00La Convención Constitucional abre una puerta de esperanza para que el pueblo Rapa Nui pueda lograr su derecho a la libre determinación y que sus voces por fin sean escuchadas.