Archivo
-
Fortalecer rol indígena en gobernanza climática: una deuda pendiente
Publicado el: 29 Mar 2022 - 12:37En análisis sobre el último informe del IPCC, IWGIA resalta la necesidad de un diálogo horizontal con los conocimientos indígenas en la lucha contra el cambio climático. -
Lote 95: tensión y lucha del pueblo Kukama en zona petrolera
Publicado el: 29 Mar 2022 - 10:25Reportaje de Mongabay Latam aborda situación del conflicto petrolero en el Lote 95, en Loreto. -
Llamado a la paz desde la Amazonía
Publicado el: 28 Mar 2022 - 21:26El pronunciamiento difundido el 28 de marzo denuncia que la guerra en Ucrania “está siendo utilizada para profundizar la agresión a la Amazonía y sus pueblos”. -
Más de 1900 comunidades originarias afectadas por proyectos en pandemia
Publicado el: 28 Mar 2022 - 20:38Plataforma revela impacto multidimensional de proyectos extractivos y de infraestructura en seis países de Latinoamérica durante los dos primeros años de la pandemia. Perú y Colombia son los países con más comunidades afectadas. -
Defensoria urge acciones para erradicar actividades ilegales
Publicado el: 28 Mar 2022 - 20:01La Defensoría del Pueblo exige a los poderes del Estado acciones urgentes para erradicar actividades ilegales vinculadas a asesinatos y afectación del ambiente. -
Derechos de la Naturaleza y posdesarrollo en Chile
Publicado el: 28 Mar 2022 - 15:57Chile sería el segundo país en el mundo, después de Ecuador, en incorporar los Derechos de la Naturaleza en una constitución, y reconocer Derechos de los Animales (no humanos) en la nueva carta magna. -
Pueblo Shipibo elige a Demer Gonzales como Apu Koshi de Coshikox
Publicado el: 28 Mar 2022 - 15:04El joven abogado shipibo Demer Gonzales fue elegido Apu Koshi del Consejo Shipibo Konibo Xetebo (Coshikox) que realizó la tercera Cumbre del pueblo Shipibo el 26 y 27 de marzo. -
¿Cómo se imagina el mundo un artista tras el cambio climático?
Publicado el: 28 Mar 2022 - 13:32Presentan las desoladoras imágenes de cómo se imagina el mundo un artista tras el cambio climático. Si no actúan contra el cambio climático, estas imágenes podrían ser reales. -
¡Hasta siempre Mamá Rosa!
Publicado el: 28 Mar 2022 - 11:45No encontamos palabras para expresar nuestro pesar por el trágico accidente que nos arrebata a una pareja ejemplar y maravillosa: Rosa Palomino Chahuares y su compañero de vida Cornelio Páucar Lorenzo -
Mundo Indígena al Día: resumen semanal de Servindi (al 27 de marzo)
Publicado el: 27 Mar 2022 - 22:52Cuatro indígenas yanomami murieron por la acción de militares en el municipio de Alto Orinoco, estado de Amazonas, Venezuela. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal. -
Mundo Indígena Perú, el resumen semanal de Servindi (al 27 de marzo)
Publicado el: 27 Mar 2022 - 22:42La comunicadora aimara Rosa Palomino Chahuares y su esposo fallecieron el sábado 26 de marzo, en un accidente de tránsito en Puno. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal. -
Argentina: Resisten Autovía-Ruta 5 que avanza sobre monte nativo en Córdoba
Publicado el: 27 Mar 2022 - 22:31La Asamblea de vecinos de Paravachasca denuncia el avance de la obra que atravesará zonas de conservación de bosques en una zona donde se perdieron 30 mil ha entre 2020 y 2021. -
Cesar Aguilar Peña: “Impulsemos la Feria del Libro en Abancay”
Publicado el: 27 Mar 2022 - 22:15Nació en Abancay y se formó profesionalmente en Cusco, es caricaturista y artista plástico, colabora con el Semanario Hildebrandt en sus Trece y es director de la Revista Chillico. -
Parque Nacional Yasuní: entre la explotación y la conservación
Publicado el: 27 Mar 2022 - 20:31El Parque Nacional Yasuní, designado por la Unesco en 1989 como una reserva de la biósfera, es un símbolo para Ecuador y el mundo. -
Nueva edición de Voces de la Panamazonía
Publicado el: 27 Mar 2022 - 15:58La Red Panamazónica de Comunicación de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) comparte su programa "Voces de la Panamazonía". -
Rodrigo Montoya: ¿Es de izquierda el gobierno del profesor Castillo?
Publicado el: 27 Mar 2022 - 12:46¿Qué posibilidades tenemos en Perú para renovar la izquierda y convertirla en una esperanza seria para cambiar el país? es una de las interrogantes que lanza el antropólogo Rodrigo Montoya. -
Guatemala: Liberan a Bernardo Caal Xol, quién nunca debió pasar un día en prisión
Publicado el: 27 Mar 2022 - 10:14El 24 de marzo el dirigente maya Q’eqchi’ Bernardo Caal Xol fue liberado del centro penitenciario de Cobán luego de más de cuatro añosde injusta prisión. -
Dolorosa pérdida: fallece Rosa Palomino, comunicadora aimara
Publicado el: 26 Mar 2022 - 22:08Una triste noticia nos toma desprevenidos. La comunicadora aimara Rosa Palomino Chahuares y su esposo fallecieron en un accidente el día de hoy. -
"Los indígenas vinculan el caos climático con la sociedad moderna"
Publicado el: 26 Mar 2022 - 21:53Martín von Hidlebrand, condecorado defensor de los derechos indígenas cuenta cómo el cambio climático afecta a la Amazonía y cómo se debería incluir a los pueblos en la toma de decisiones. -
Mincu llama a construir un Perú intercultural. La diversidad nos une
Publicado el: 26 Mar 2022 - 18:41Viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, destacó la realización de feria informativa en la alameda Chabuca Granda donde se promovió la valoración de la diversidad cultural.