Servindi, 24 de octubre, 2013.- El jueves 24 y viernes 25 de octubre se proyectará el documental “Asháninka, un pueblo que lucha por su libertad” en el Centro Cultural Petroperú, situado en la Av. Canaval Moreyra 150, San Isidro. El Ingreso es libre.
El filme trata sobre la historia y cultura del pueblo Asháninka y su sufrimiento durante la época del terrorismo. Se contará con la presencia del periodista Jose María “Chema” Salcedo, quien fue el realizador de dicha película.
La historia narra la tragedia de un pueblo, los asháninka de la Selva Central, que perdió cerca de un diez por ciento de su población a causa de la violencia desatada por el terrorismo.
Los recuerdos de la época se combina con acciones en tiempo presente: la psicóloga que va en busca de los chicos huérfanos o huidos del cautiverio terrorista a inicio de los noventa.
El jueves la exhibición comenzará a las 7:30 pm con la proyección de un breve extracto del documental. Después se realizará un Concierto de Cámara, a cargo del compositor Abraham Padilla, responsable de la música del filme.
Estará interpretado por el Ensamble Intercultural Americano, quienes interpretarán la banda sonora de la película, inspirado en cantos tradicionales ashaninkas.
El viernes la función comenzará a las 6:00 pm y se proyectará el documental en su totalidad. Luego, se dará pasó a un concierto intercultural entre la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro Nacional de Niños del Perú y la niña asháninka Jéssica Sánchez Comanti.
Asimismo, se escucharán los testimonios de las familias de la población ashaninka que padeció la guerra interna junto a otras personas que han tenido un estrecho contacto con ellas.
Añadir nuevo comentario