Servindi, 20 de marzo, 2009.- La Fuerza de Mujeres Wayuu (FMW) instó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) interceder en la defensa de sus dirigentes y pobladores ante las constantes amenazas a las que son sometidos por los grupos paramilitares que operan en su localidad.
"Se viene amedrentando a las comunidades, con el propósito de disuadirlos a participar en las actividades que desarrolla la organización Wayuu en torno a la protección de las víctimas del conflicto armado interno. Se pretende atentar contra la vida y la integridad de nuestras dirigentes", manifestó la FMW en un comunicado enviado a la CIDH.
El mismo documento precisó que "a las recientes amenazas se suman los asesinatos selectivos en contra de sectores poblacionales, los que fueron advertidos en el mes de enero por la Defensoría del Pueblo en su Informe de Riesgo".
"En caso de concretarse las amenazas hacemos exclusivamente responsable al Gobierno nacional por omisión, ya que evadió la atención a las recomendaciones emitidas por el Sistema de Alertas Tempranas de la defensoría", añade el comunicado.
A raíz de dicho informe, las autoridades e instituciones del Gobierno colombiano convocaron a un Consejo de Seguridad para atender a sus recomendaciones. Sin embargo, las representantes de la FMW ni las comunidades Wayuu denunciaron que no fueron citadas a la reunión para descargar sus acusaciones.
Cabe mencionar que la Fuerza de Mujeres Wayuu es caracterizada en Colombia por oponerse insistentemente a los crímenes cometidos por actores armados y defender a las víctimas del paramilitarismo y del conflicto armado interno.
Añadir nuevo comentario