Servindi, 2 de agosto, 2013.- La Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) alertó que la reforma para regularizar el espectro radioeléctrico y asignar frecuencias abre la puerta a la desaparición de las radios comunitarias.
Sostuvo así que los beneficiados serán las iglesias y las oenegés de derecha, que tendrán acceso a las frecuencias, en detrimento de las radios comunitarias las que serán aplastadas por la actual dictadura civil.
Según un artículo publicado por C-Libre, el artículo 2 del Reglamento de Servicios de Difusión Comunitarios, pretende beneficiar con frecuencias comunitarias a organizaciones religiosas (iglesias), instituciones educativas y municipales aglutinadas en mancomunidades.
La OFRANEH indica que desafortunadamente en Honduras las iglesias brindaron apoyo a los golpistas durante la defenestración de la democracia en el 2009.
Incluso en las municipalidades se perfila una politización de las radios comunitarias las que servirán para una publicidad permanente al servicio de los ediles y sus partidos.
La privatización del espectro radioeléctrico
El 20 de marzo de 2013 el Congreso Nacional introdujo cambios a la Ley marco de Telecomunicaciones y que desataron una enorme controversia ante la ambigüedad de varios de sus artículos.
Si bien la Ley fue congelada la "redistribución" de las frecuencias bajo la máscara de democratización se está convirtiendo en un hecho sostuvo OFRANEH.
La OFRANEH indica que no participó en ninguno de los debates que la casa presidencial denominó un proceso de socialización y consulta.
“Conceder el beneficio de la duda a un régimen que ha pretendido subastar el territorio ancestral Garífuna se nos hizo como una enorme contradicción”, argumenta la OFRANEH.
Además, señala que el actual régimen ha desconocido totalmente el derecho a la consulta que poseen los pueblos indígenas.
Argumentan que participar en las reuniones sobre la Ley de Telecomunicaciones les pareció contradictorio porque era darle crédito a un gobierno sanguinario y uno de los que más ha violado los derechos humanos del pueblo hondureño.
Caso Radio Warumuga
OFRANEH, representante legal de la Radio Warumuga, denunció la hostilización premeditada que realiza la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) que la emplaza a defenderse de supuestas infracciones en un plazo vencido con anticipación.
La CONATEL envió una cédula de emplazamiento otorgando un plazo de diez días hábiles para responder pero la notificación llegó un mes después del plazo vencido. La intención del organismo estatal es dejar en falta a Radio Warumuga para que haga una renuncia tácita a su derecho a la defensa.
Las radios comunitarias Garífuna surgen en el año de 1997, con el propósito de defender su cultura y territorio. La primera radioemisora que se instaló fue Falumu Bimetu (Coco Dulce) en Triunfo de la Cruz, una de las comunidades más afectadas por el proceso de desterritorialización promovido por empresarios, políticos y militares.
La Radio Waruguma en Trujillo, surge días después del golpe de Estado en medio de una oleada de desinformación proveniente de los medios de comunicación sistémicos afines a los golpistas asociados con la élite de poder nacional.
Desde un inicio Radio Waruguma se convirtió en una piedra en el zapato para las autoridades municipales que en ese periodo presionaron a la comunidad de Río Negro con la Ley de Expropiación Forzosa, para apropiarse de las tierras de la comunidad y facilitar al empresario canadiense Randy Roy Jurgenson construir un muelle de cruceros Panamax en la bahía de Trujillo.
En septiembre del 2012, la radio dejó de funcionar debido al robo del transmisor de baja frecuencia con que venían trabajando un grupo de jóvenes Garífunas.
Al igual que el incendio ocurrido en enero de 2010 en la radio Faluma Bimetu, los hechos no fueron investigados de forma fehaciente y se desconoce la existencia de algún informe de las autoridades al respecto.
Referencias:
- Lista Informativa Nicaragua y más (español): Honduras: Radios Comunitarias garífunas y la derechización de las frecuencias radiales: http://nicaraguaymasespanol.blogspot.com/
- OFRANEH: Radios comunitarias garífunas: http://ofraneh.org/ofraneh/radios_comunitarias.html
- OFRANEH: Honduras: Radios Comunitarias Garífunas y la derechización de las frecuencias radiales: http://ofraneh.wordpress.com/
Añadir nuevo comentario