Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Editarán Constitución Política en quechua

Servindi, 12 de marzo, 2009.- El Gobierno del Perú editará la Constitución Política en quechua y la repartirá gratuitamente, según informó la ministra de Justicia, Rosario Fernández.

"El propósito de la edición de la Constitución en quechua es distribuirla de manera gratuita en todas las zonas andinas donde hay quechuahablantes", explicó.

La ministra declaró que la Constitución se publicará con la colaboración de la "quechuóloga" Noemí Vizcardo y con el respaldo del Banco Mundial.

Fernández anunció el relanzamiento del Programa Nacional de Enseñanza Legal para la Inclusión Social (Pronelis), que durante este año formará a unas 37 500 personas en el conocimiento de los derechos fundamentales.

El Pronelis, que también cuenta con el apoyo del Banco Mundial y del Instituto de Gobernabilidad de la Universidad de San Martín de Porres, de Lima, ha permitido la formación de doce defensoras legales campesinas, informó la ministra.

"Ellas son capaces hoy en día de saber lo que dice la Constitución, lo que dice la ley sobre sus derechos fundamentales", agregò.

El quechua es hablado por más de tres millones de personas en unas diez regiones del Perú, así como en Bolivia, Ecuador, y regiones de Chile y Argentina.

Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.