Servindi, 11 de marzo, 2009.- El Poder Judicial y la Policía Nacional no dan certezas en la investigación por el intento de asesinato de Miguel Gonzáles, responsable de la oficina del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) en la ciudad de Trinidad, departamento de Beni, según un comunicado de dicha institución.
Los funcionarios de la Policía Nacional niegan que la perforación de la ventana trasera de la movilidad que conducía Gonzáles haya sido producida por una bala calibre 22, como indicaron las pericias efectuadas por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), inmediatamente después del atentado.
Dado que el proyectil nunca apareció dentro del vehículo la Policía local arguye que el agujero en el vidrio trasero, ubicado justo a la altura de la cabeza de Gonzáles, fue realizado por "alguna canica, arrojada tal vez por un niño".
"Esta versión, interesada en que no sean distinguidos los verdaderos responsables de este atentado, carece de rigor científico. Así, se demuestra la poca voluntad de dar con las personas que quisieron eliminar al trabajador del CEJIS, poniendo en indefensión los demás integrantes del equipo regional", manifestaron los miembros del CEJIS en el comunicado.
La fiscal asignada a la investigación Mabel Martínez Daguer, manifestó que "todo trabajo y cargo tiene sus riesgos, por lo tanto es necesario aprender a sobrellevarlos, y no vale la pena seguir con la denuncia presentada". Tras ser separada del caso por el Fiscal del Distrito Gilberto Adad Suárez han pasado tres fiscales, que no han dado certezas a la investigación'.
Al respecto, el CEJIS, solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que destine a un fiscal especial que garantice una investigación seria. Pidió además, la designación de policías que no residan en Trinidad, a fin de asegurar la protección de los trabajadores del CEJIS se designe a policías que no residan en Trinidad.
Por otro lado, según el CEJIS, la policía intentó manipular el testimonio brindado por Rocío Vásquez, del CEJIS Trinidad, quien concurrió a las oficinas de la FELCC para dar su declaración sobre el atentado.
"Vásquez se negó a firmar el documento redactado por los uniformados, porque consideró que habían tergiversado su relato. También pretendieron inducirla a decir que el intento de homicidio tenía motivos personales" y hasta pasionales", denunciaron.
En los últimos cinco años el personal del CEJIS ha sufrido más de 15 atentados. Sólo se ha identificado a los agresores de un caso.
---
Información relacionada publicada en Servindi:
Bolivia: FIDH emite acción urgente para garantizar integridad de trabajadores del CEJIS
Añadir nuevo comentario