Servicios en comunicación Intercultural

ONU: Paraguay se compromete a cumplir sentencias y recomendaciones internacionales

Servindi, 23 de mayo, 2013.- La ministra de Justicia y Trabajo de Paraguay, María Lorena Segovia Azucas, ratificó el compromiso de su gobierno de cumplir de manera efectiva las sentencias y recomendaciones internacionales, durante su intervención en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas.

La funcionaria informó sobre el trabajo que desarrolla la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias y Recomendaciones Internacionales (CICSI), la cual ha sido reestructurada para darle mayor estatus y compromiso.

Detalló que mediante un Decreto Presidencial de marzo de 2013 la comisión amplió sus atribuciones para cumplir las resoluciones y recomendaciones que tienen origen en los órganos de tratados, mecanismos y relatorías del Sistema de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Explicó que varios Ministros y Secretarios del Poder Ejecutivo forman parte de la CICSI en calidad de miembros, en tanto también existe un Consejo Asesor Consultivo integrado por Directores de Derechos Humanos o representantes de las mismas carteras y estamentos, además de instituciones y corporaciones públicas.

Asimismo, es relevante la participación de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo y, en calidad de invitado por cada caso a tratarse, un representante del peticionario que haya recurrido a la instancia internacional.

La ministra reiteró el esfuerzo realizado por el Estado paraguayo en derechos humanos y remarcó que la voluntad de Paraguay se ve materializada no solo en el impulso de las acciones para su vigencia sino en la manera de atender  cada caso concreto.

En tal sentido refirió las gestiones que se vienen desarrollando con las comunidades indígenas para cumplir los puntos resolutivos de las sentencias internacionales, para lo cual el Estado por primera vez se hace presente en las comunidades nativas, expresó.

El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU es un organismo asesor del Consejo Económico y Social, con el mandato de examinar las cuestiones indígenas relacionadas al desarrollo económico y social, la cultura, la educación, la salud, el medio ambiente y los derechos humanos.

Del evento participan por Paraguay, la ministra de Justicia y Trabajo, María Lorena Segovia Azucas; el Viceministro de Justicia y Derechos Humanos, Carlos María Aquino; y la Directora General de Derechos Humanos, Tania Abdo, además de representantes de otras instituciones del Estado.

----

Fuente: Con informacion de Radio Ñanduti:http://www.nanduti.com.py/v1/noticias-mas.php?id=71040&cat=Nacionales

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.