CAOI, 24 de agosto, 2012.- La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) ingresa a una nueva etapa en su proceso de promoción y defensa de los derechos y las propuestas de los pueblos indígenas. Un arduo trabajo con el cual ha logrado posicionar la agenda indígena andina en el ámbito regional, continental y global. Hoy a las 17:30 horas, presenta a su nuevo Consejo Directivo.
La Ceremonia de Instalación y Presentación del Consejo Directivo 2012-2014 se realizará en las instalaciones del Gran Hotel Bolívar (Jr. De la Unión 958, Plaza San Martín, Lima). Y reunirá a líderes indígenas de las organizaciones regionales del continente y personalidades e instituciones aliadas de la CAOI, representando la rica diversidad cultural del Abya Yala.
Estarán presentes los dirigentes de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), el Consejo Indígena de Mesoamérica (CIMA), el Consejo Indígena de Centroamérica (CICA) y la Red de Mujeres Indígenas de Biodiversidad (RMIB), que, junto con la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), integran el Foro Indígena del Abya Yala.
La articulación del movimiento indígena continental y global constituye uno de los ejes de trabajo de la CAOI para la construcción de propuestas e incidencia política conjunta en espacios internacionales de toma de decisión. Por ello el acompañamiento de los indígenas del continente a esta transferencia constituye un reconocimiento a la labor de la CAOI.
Todas las voces del Abya Yala se unirán para presenciar el ingreso a esta nueva etapa que, estamos seguros, significará la continuidad, avance y profundización de los procesos que a lo largo de seis años ha desarrollado la CAOI, posicionando sus propuestas paradigmáticas de Buen Vivir / Vivir Bien, Derechos de la Madre Tierra y Estados Plurinacionales, para la construcción de un nuevo paradigma civilizatorio, alternativo al capitalismo neoliberal que atenta contra la vida.
En la Ceremonia de hoy, la CAOI reconocerá públicamente a las personalidades e instituciones que nos han acompañado en nuestros primeros seis años de vida, con la seguridad de que continuaremos contando con su importante apoyo y compromiso con los derechos de los pueblos indígenas de la Región Andina, el Abya Yala y todo el planeta.
Añadir nuevo comentario