Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Semana Amazónica en la PUCP continúa hasta el 25 de mayo

Servindi, 23 de mayo, 2012.- Con el objetivo de compartir y promover la investigación entre los jóvenes estudiantes acerca de la cultura y la situación en que viven los pueblos amazónicos, la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), dio inicio este lunes a la "X Semana Amazónica: Todos tenemos algo que decir".

La organización del evento a cargo de la especialidad de antropología presenta el tema amazónico desde diversos enfoques: salud, educación, geopolítica, género, arqueología, derecho, comunicaciones e ingeniería.

Dicha casa de estudios ha reunido a líderes amazónicos y especialistas en el tema que disertarán sobre las formas de vida, los conocimientos que protegen, sus anhelos y proyectos, pero también sobre sus vicisitudes, problemáticas y retos.

Este jueves se abordará el tema: "Amazonía y Comunicaciones: medios escritos y audiovisuales" con la presencia de Cecilio Soria (actual presidente de la Red de Comunicadores Indígenas-Redcip), el cineasta Fernando Valdivia (director de La travesía de Chumpi) y Carlos Cook (Arteria Cultural).

La cita será en la Sala de Grados de Ciencias Sociales, de 4 a 6 de la tarde.

Otros temas tratados en la semana que resta serán Interculturalidad y lingüística, Experiencias educativas interculturales, Amazonía y Comunicaciones: medios escritos y audiovisuales, y el caso del pueblo Cocama.

Para acceder al programa completo de la semana dar clic aquí.

Tags relacionados: 
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.