Servindi, 3 de marzo, 2012.- El Ministerio de Culturas de Bolivia invitó a literatos bolivianos quechuablantes a participar en la segunda edición de la Convocatoria del Premio Nacional de Narrativa en Idioma Originario Guamán Poma de Ayala.
El premio busca revalorizar el idioma quechua en todo el territorio boliviano, así como promover la lectura y escritura en esa lengua, informó Claudia Rivera, funcionaria del ministerio.
La fecha límite para presentar los trabajos es el 11 de julio del presente año. El ganador recibirá Bs. 70.000 (setenta mil bolivianos) en premio, la cifra es indivisible e incluye los derechos del autor de la primera edición de mil ejemplares.
“Con esta convocatoria nacional, el Ministerio de Culturas abre las puertas a nuevos talentos literarios en idioma quechua, que se encuentran en diferentes áreas del territorio nacional y tienen el anhelo de hacer conocer sus obras literarias”, señaló Rivera.
Asimismo, destacó la gran aceptación que tuvo el concurso el año pasado, donde el primer premio fue para la obra Jach’a Tantachawita Pachakutiru (De la Gran Reunión del Pachacuti) del escritor Federico Tórrez Márquez.
En la edición de este año, el concurso es auspiciado por el Ministerio de Culturas, el Grupo Santillana, la Embajada de España, Repsol, Banco Sol y la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Para mayor información visitar el portal del Ministerio de Culturas.
Añadir nuevo comentario