Servindi, 29 de febrero, 2012.- El Gobierno pretende encarcelar a los principales dirigentes que encabezaron “VIII Marcha Indígena en Defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS)” con la excusa de una supuesta “tentativa de homicidio” al canciller David Choquehuanca.
Así lo denunció ayer el presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente de Bolivia (Cidob), Adolfo Chávez, frente a la denuncia de la Fiscalía contra 26 marchistas.
Como se sabe, el 24 de setiembre del año pasado, en el marco de la marcha en defensa del TIPNIS, Choquehuanca fue retenido por un grupo de marchistas y obligado a marchar con ellos hasta pasar el bloqueo policial, luego de lo cual fue liberado.
A pesar de que el propio Choquehuanca reconoció que lo obligaron a caminar y no mencionó ningún secuestro, ahora la fiscalía abre un proceso penal por el delito de “tentativa de homicidio y lesiones graves y leves” al canciller.
Judith Rivero, dirigente de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia, indicó que la mayoría de las 26 personas que figuran en la lista del Ministerio Público no estaban en el lugar con Choquehuanca.
Por ello es que se ha emitido un pronunciamiento pidiendo el cese de la persecución judicial y la criminalización de la protesta.
El pronunciamiento señala que la denuncia de la fiscalía está basada “en falsas acusaciones que tienen como único fin amedrentar al movimiento indígena, iniciar una persecución judicial y criminalización del movimiento indígena en defensa del TIPNIS y criminalizar el derecho constitucional a la protesta”
Para ver el pronunciamiento completo en pdf, haga click aquí.
Añadir nuevo comentario