Servicios en comunicación Intercultural

Ecuador: Indígenas indignados por presencia de prefectos bolivianos opositores a Evo

Aini, Servindi.- La Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (Ecuarunari) expresó su malestar y rechazo por la presencia en este país de los prefectos (gobernadores) bolivianos opositores del gobierno de Evo Morales.

Las autoridades cuestionadas visitarán en los próximos días la ciudad de Cuenca donde participarán en el congreso de la Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios (OLAGI).

En referencia a los prefectos Rubén Costas, de Santa Cruz, Mario Cossío, de Tarija y Savina Cuéllar, de Chuquisaca, Ecuarunari señaló que se trata de "personajes nefastos, racistas, xenofóbicos, recaderos de la oligarquía criolla boliviana y del imperialismo norteamericano".

Ellos "son quienes no permiten y obstaculizan un verdadero cambio democrático y pacífico que impulsa el presidente Evo Morales en Bolivia", señala el comunicado.

En septiembre último organizaciones y autoridades opositoras al gobierno boliviano en las regiones de Santa Cruz, Tarija, Chiquisaca, Pando y Beni pusieron en marcha un plan de tomas de instituciones estatales y bloqueos de caminos.

El plan se dio en respuesta a los resultados favorables que obtuvo el gobierno de Evo Morales en el referéndum revocatorio celebrado en agosto.

El plan derivó en jornadas violentas que destruyeron instalaciones e infraestructura estatal y agredieron a campesinos, indígenas, policías y militares. La jornada culminó con la masacre de campesinos ocurrida en el departamento de Pando donde el prefecto Leopoldo Fernández fue detenido por el ejercito boliviano.

En referencia a la prefecta Savina Cuellar, Ecuarunari le expresó su rechazo y condena por "traicionar a su pueblo originario y haberse entregado de cuerpo y alma a la oligarquía boliviana".

Cuellar participó de las jornadas de protesta contra el gobierno de Evo Morales para demandar el traslado de la capital boliviana luego de haber sido elegida por las mujeres campesinas Bartolina Sisa como su representante en la Asamblea Constituyente.

Finalmente, la organización indígena pidió a los diferentes sectores sociales manifestarse ante la presencia de los prefectos boliviano en tierra ecuatoriana "y condenar sus actos de violencia, barbarie y muerte cometidos hace meses atrás en Bolivia contra su pueblo".

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.