Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Acción ciudadana ante el cambio climático y el calentamiento global

La ciudadanía organizada expresará públicamente este viernes 5 a las 10:30 a.m. su preocupación ante los impactos presentes y futuros del cambio climático y el calentamiento global, que amenazan las posibilidades de vida en la tierra, afectando a todos, pero en primer lugar a los más pobres.

La concentración se realizará en el óvalo del Parque central de Miraflores (frente al Cine El Pacífico) y tiene prevista entregar una propuesta ciudadana ante dicho problema al premier Yehude Simon y al Ministro del Ambiente Antonio Brack Egg.

El cambio climático es una amenaza que ya se está sintiendo en todo el mundo, a través de diversos fenómenos, desde fuertes lluvias e inundaciones hasta sequías intensas.

Asimismo, el Perú es uno de los países más vulnerables a las consecuencias de este fenómeno, como lo estableció el Tyndall Center del Reino Unido.

Ante ello, la ciudadanía organizada hará un llamado a las autoridades del gobierno central, regionales y locales, así como al conjunto de los ciudadanos del país, para comprometernos en un gran esfuerzo y movilización nacional orientados a tomar las decisiones y medidas apropiadas para mitigar y prevenir los efectos inminentes.

En ese sentido, se espera entregar cartas a Simon y Brack Egg, además de a Max Hernández, secretario técnico del Acuerdo Nacional, junto a la declaración El futuro del mundo está en nuestras manos, promovida por redes sociales como la Red Jubileo Perú y el Llamado Mundial a la Acción contra la Pobreza Perú, así como otras organizaciones sociales y profesionales y centros educativos.

La propuesta clave será: Debatir e implementar una Estrategia Nacional frente al Cambio Climático, liderada por el Ministerio del Ambiente, con participación de la sociedad civil, con informes sobre sus avances, indicaron Rocío Valdeavellano, de Jubileo Perú, y el reverendo Rafael Goto, presidente del Concilio Nacional Evangélico, voceros de la acción ciudadana.

Asimismo, se propondrá contar con las partidas necesarias en el Presupuesto Público para la prevención y mitigación de desastres, para la Estrategia Nacional de Cambio Climático y para la fiscalización de las actividades productivas, priorizando a las nueve regiones más vulnerables.

La movilización se enmarca dentro de la Campaña Global contra el Cambio Climático, cuyo día central es el 6 de diciembre, en que habrá manifestaciones alusivas en 90 países, incluyendo al Perú.

Es una forma de decir que el Perú está presente en esta movilización por el cambio climático, declaró Valdeavellano. Temas como este todavía suenan extraños, exóticos para mucha gente, incluso profesionales y periodistas, considerando que son temas que no involucran suficientemente a quienes vivimos en el Sur, cuando en realidad los del Sur somos los más afectados, agregó Goto.

Asimismo, esta acción global coincide con la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima, en Poznan (Polonia), del 1 al 12 de diciembre, donde han acudido unas 9.000 personas, entre delegados de 183 países, empresarios, organizaciones ecologistas e investigadores. Esta reunión internacional es la antesala de la próxima cumbre sobre el Cambio Climático a realizarse el año 2012, en Copenhague (Dinamarca).

Programa: El futuro del mundo está en nuestras manos. Defendamos la Vida en la Tierra

Fecha: 05 de diciembre

Lugar: Ovalo del Parque central de Miraflores (frente al Cine El Pacífico)

Coordinadores de la Actividad: José Luis Ricapa /Jorge Pozo

Responsable periodística: Mabel Barreto

Responsable de logística: Rosario Solano

Hora (aproximativa), actividad y Apoyo y Org. responsable

10:30 a.m. - 11:00 a.m.

Concentración y entrega de material al público

Canciones de Jorge Guerra / Acompañan 2 zanqueros

3 personas

11:00 a.m. 11:05 a.m.

Palabras de Bienvenida (Red Jubileo Perú por el Grupo Impulsor)

¿Por qué estamos aquí?

11:05 a.m. 11:20 a.m.

Testimonios de 3 regiones Piura, Ancash y Callao: Efectos de cambio climático + Contaminación)

3 personas

11:20 a.m. 11:50 m.m.

Presentación teatral La gota que derramó- Grupo Tránsito-Colectivo Deberes Humanos

5 artistas

11:50 a.m. 12:00 pm.

Presentación musical- Abello Cepero

1 cantautor

12:00 p.m. -12:05 p.m.

Lectura de la declaración Ricardo Velázquez y Urpi Gibbons

2 artistas

12:05pm -12:10pm

Círculo o cadena humana

Todos cantan : El himno a la Alegría de Beethoven

Acompañan Jorge Guerra y Abello

12:15pm

Cierre (GCAP por el Grupo Impulsor)

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.