Servicios en comunicación Intercultural

Brasil: Cumbre de COICA presentará propuestas de desarrollo sostenible a COP 17 y Río+20

Servindi, 17 de agosto, 2011.- La primera cumbre regional que organiza la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) en Manaos, Brasil, va camino a reforzar los conocimientos y saberes ancestrales en resguardo de su integridad como pueblos indígenas y del ecosistema en que viven.

Uno de sus primeros logros es haber logrado la participación de las principales organizaciones y representantes de los nueve países que integran la cuenca amazónica: Guyana Francesa, Guyana Inglesa, Surinam, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil.

Uno de los temas centrales en su tercer día de actividades de la cumbre, es arribar a propuestas de desarrollo sostenible nacido de los mismos pueblos indígenas de cara a la Conferencia de las Partes (COP 17) que se celebrará en Durbán, Sudáfrica, del 28 de noviembre al 9 de diciembre de este año, y a la Cumbre de la Tierra Río+20, en junio del 2012.

Para esas reuniones los pueblos indígenas amazónicos tratarán de llevar propuestas de desarrollo sostenible con relación a la crisis climática, a la protección de los bosques y a los planes de vida de los mismos pueblos originarios.

En horas de la tarde de hoy miércoles 17 de agosto, tendrá lugar una presentación sobre la pervivencia de los pueblos autónomos o aislados y la superposición entre territorios y áreas protegidas.

Asimismo, se analizará los alcances de REDD+ para pueblos indígenas. Hoy se tiene previsto también, terminar los resúmenes y la redacción de las conclusiones de cada grupo de trabajo.

Mañana jueves, último día de la cumbre, cada uno de los cuatro grupos hará sus respectivos informes, y al atardecer se ofrecerá una rueda de prensa para presentar los resultados.

El apoyo brindado por algunas agencias cooperantes y organizaciones no gubernamentales ha sido relevante para garantizar la participación y los objetivos en la cumbre de la COICA.

La Cumbre es apoyada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), el FABU (Ministerio del Ambiente de Suiza), Helvetas Swiss Intercooperation, Ibis, entre otros.

Apoyo a marcha boliviana

La COICA respaldó la marcha de las tierras bajas de Bolivia en resguardo del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y a la Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob).

Exigió asimismo el cumplimiento de los derechos indígenas y exhortó a un diálogo sincero del Estado.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.