Servicios en comunicación Intercultural

Ecuador: Cultura, Interculturalidad y Dimensión Política de la Interculturalidad

DINEIB.- Este trabajo que en sus tres capítulos pretende identificar las principales acepciones de cultura aplicadas en el contexto sociopolítico latinoamericano, identificar las principales acepciones de interculturalidad presentes en el quehacer sociopolítico latinoamericano, especialmente de la acepción Interculturalidad Científica así como sintetizar la dimensión política de la interculturalidad.

Angel Ramírez, autor de esta obra, platea que existen varias acepciones sobre lo que entendemos por cultura, así la visión del conflicto considera a la cultura como: "la formación de identidades en base a la relación cultural histórica de conflicto que han vivido como pueblos".

Desde la visión de la construcción y conformación de la identidad se entiende: "cultura es todo lo que el hombre crea al interactuar con su medio físico y social y que es adoptado por toda la sociedad como producto histórico".

Desde la conformación de la misma se dice que la cultura comprende el conjunto de relaciones de parentesco, una economía propia y una lengua propia; y, desde la visión de la diferencia el conjunto de características por las cuales somos diferentes.

La dimensión política de la interculturalidad plantea conformar una sociedad comunitaria, intercultural, plurinacional, multilingüe, productiva y ecuménica.

----

Fuente: DINEIB EcuadorJ

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.