![]() Indígenas de Amazonas en pie de lucha. Foto: AIDESEP |
Indígenas de los pueblos Awajun y Wampis de la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, se han pronunciado desconociendo a la organización CONAP que ha ingresado por la "puerta falsa" a la mesa de diálogo con los pueblos amazónicos gracias a una maniobra del gobierno.
Señalan que CONAP siempre ha sido una institución negociadora que ha favorecido a las empresas transnacionales "sin consulta sin consentimiento de los pueblos indígenas".
Pronunciamiento a las organizaciones de bases indígenas, regionales y nacional y a la opinión pública e internacional
En el Centro Poblado Yutupis, Provincia de Condorcanqui, región Amazonas, los jefes, delegados, y líderes de los pueblos indígenas de la amazonía, enérgicamente y exhaustivamente rechazamos la actitud del poder ejecutivo quien continúa estratégicamente desconociendo a los verdaderos encomendados por los pueblos indígenas de la amazonía peruana, quienes deberían sentarse para resolver el pliego nacional de los pueblos indígenas. Nos dirigimos al Estado peruano y a la opinión pública nacional e internacional, expresando lo siguiente:
1.- Lamentamos que el poder ejecutivo, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministro del Medio Ambiente haya concertado instalar mesa de diálogo con intervención de la CONAP, reconociéndola como representante indígena, a pesar que en ningún momento ha conocido la posición enérgica de los pueblos originarios ni mucho menos ha sido parte del pliego nacional indígena. CONAP siempre ha sido negociador con favoritismo a las empresas transnacionales sin consulta sin consentimiento de los pueblos indígenas.
2.- Recomendamos al poder ejecutivo, PCM y al Ministro del Medio Ambiente que CONAP existe jurídicamente, pero políticamente no existe en toda la amazonia peruana. Como pueblos Awajun y Wampis visionarios históricos y originarios legítimos no nos dejaremos sorprender por una institución indígena como CONAP para que esté dentro de la mesa de diálogo. Más de 45 mil pobladores de Amazonas rechazamos su presencia de CONAP, caso de no ser escuchado por el estado como peruanos indígenas tomaremos otras medidas, psicológicamente hasta hoy estamos en plena lucha en nuestro territorio.
3.- Reclamamos que nos escuche el gobierno, que AIDESEP es recomendado legítimamente por respeto al mandato de nuestras bases y el pueblo en general de la amazonia indígena. Es por eso estamos esperanzados que el diálogo verdadero (pegkeg chicham umikbau yajupeashbau) y franca concertación para resolver el pliego nacional pendiente de los pueblos indígenas es AIDESEP, no más, otros extraños.
4.-Suplicamos que AIDESEP nunca cambiará las reglas de juego emprendidos de los pueblos originarios peruanos de la amazonía, el pueblo se mantendrá de pie para cualquier pronunciamiento de nuestra organización nacional AIDESEP.
Yutupis, 26 de septiembre de 2008
---
Más información relacionada publicada en Servindi:
Comentarios
Señores.
Mediante la presente les saludo y les manifiesto lo siguiente. Debo decirles con toda sinceridad que, CONAP y sus dirigentes se han subido a un vehÃculo que no les corresponde, con el único propósito de defender sus intereses personales y de esa manera entorpecer el proceso legÃtimo de diálogo con el gobierno, desconocer el levantamiento de los pueblos indigenas de la amzonÃa del 09 de agosto y por lo tanto debilitar el movimiento indÃgena cada vez. ¿Como es posible señores que, ustedes no se den cuenta de lo que estan haciendo?, maldita sea, ustedes simplemente deben escuchar por radio o televisón de lo que pasa. Ustedes creo que no son indigenas, porque estan actuando como los criollos mas incultos y caraduras que no sienten ni vergüenza cuando toman algo ajeno.
El proceso de dialogo debe estar en manos de personas representativas y reconocido por su pueblo, en cambio conap ha perdido completamente esa posibilidad, por lo tanto no debe ni siquiera pensar en participar en este proceso.
Conap ademas utiliza a personas a fin de designar como dirigentes fantasmas, es totalmente rechazable esa tipo de situaciones.
Los beneficios que haya prestado a las comunidades de sus anteriores convenios con las petroleras se desconocen, solo sabemos que su única becaria que se beneficia de conap es Mercedes Manuela Marriquez Roque, abogada eterna de la misma, sin ser indigena solo por fuerte influencia amical.
Sólo les pido una cosa hermanos, o se abstienen o yo y el pueblo hacemos que se abstenga en prestarse mas en complicar la situacion del pueblo indigena. Nadie puede estar por encima de la mayorÃa tratando de justificar que la democracia es asÃ, asi no es la democracia señores, sólo la democracia peruana tal vez.
Es todo por ahora, alguna cosa estoy dispuesto a dialogar y seguir peleando contra cualquiera que atente contra los derechos de los pueblos indigenas amazónicos.
atentamente,
Anfiloquio Paz Agkuash
Awajun - UNMSM
Hermanos y hermanas, sabes muy que la lucha es por una causa justa, nadie puede negar la lucha d enuestros hermanos awajun-wampis y otros hermanos indìgenas..el pueblo decide y manda. Ademas esta lucha no es broma y no fue una broma, sino, una realidad històrico y serio par ahcer entender y corregir a las autoridades que nos representan..es todo por ahora.
Saludos
Payag Sergio Wisum Impi
Mis Estimados, hablemos de lo que esta pasando en la actualidad, la mayoria sabe como vienen trabajando supuestamente nuestras instituciones representativas de nuestros pueblos, es lamentable que haya gente que tenga mas interes personal que social para nuestro pueblos. Es obvio que nadie quiere el desarrollo de nuestro pueblo awajun wampis por parte de estas dos organizaciones. .... me encantaria seguir escribiendo mas pero lamentablemente estoy en mi trabajo y se me quedo corto..... saludos
señores:
hermanos awajun wampis hombres y mujeres y niños perteneciente a los
pueblos indijenas amazonicos a usstedes quiero dejar bien claro las cosas sobre la coyuntura actual es decir frente maniobra del gobierno actual de imponer la poitica que no ajusta nuestra realidad mucho menos beneficia de manera equitativa justa los recursos naturales pertenecientes dentro de nuestra tierra a pesar que somo el dueño de la riqueza exixtente por todo ese capricho del gobierno una vez mas debemos refleccionar que hacer frente esa situacion tan cumplicado cuando los dos organizaciones indigenas estan divididos por de acuerdo asus intereses dejando espacio oportuno al gobierno que manipules asus antojos pues aca lo que debemos hacer es primero limpiar y ordenar nuestra casa osea en el interior y luego delegar a una organizacion que actue con certeza conmpañado de la masa para que de esa manarea debilitar politicamente alas organizacion fantasma que opera desde lima
opinion de sociologo
segundo valera wajuayat
DNI33767865
segundovw@hotmail.com
segundo_sociounprg@hotmail.com
Cualquier accion exitosa tiene como principal requisito la union de TODOS no de unos cuantos que solo velaran por sus intereses.
jorgelmenendezr@gmail.com
Estimados hermanos del Pueblo Awajun, yo como pueblos indigena Ashaninka, hijo de unos de los fundadores de la Conap, hijo de un hombre no profesional pero inteligente, es lamentable ver a estos tus paisanitos creeyentes de ser profesional, al supuesto ingeniero Vitor Juep q se esconde se servindi, asi mismo al Shipibo, Samuel Cauper, y entre otros resentidos q busca interes personal, me da pena cuando escribe q el esta dispuesto,jajaja, hermano profesionalsito, expresate bien se dice disponible, solo los animales es dispuesta para el macho. asi es que no puedes tampoco podras decir q conap es fantasma, piensa q ud, señor victor fuistes becado para tu maestria es por conap, sabemos muy bien de ti, y ademas los directivos de Conap, son presidentes de las federaciones con personeria juridica tenga mucho respeto y cuidado, este dispuesto profesional esta dolido x q tengo entendido queria ser presidente de Conap, imaginate hermanos si hubiera sido el presidente hibiese mencionado q la organizacion q dirijo es fantasma por favor hermanos, tenga pies y cabeza pienza no hagas confundir a tus paisanos, ayuda mas bien a fortalecer la organizacion, seate gente verdaderamente profesional no mediocre. no te escondes de esta institucion envia mensaje en tu correo y e identificate asi como yo, no debo no temo a nadies.
Añadir nuevo comentario