
Servindi, 23 de junio, 2011.- Las organizaciones indígenas y las instituciones aliadas podrán acceder a la información sobre los territorios indígenas y los procesos de gobernanza territorial en las tierras bajas de América Latina, gracias al nuevo portal web Territorio Indígena y Gobernanza.
El espacio virtual, es impulsado por la Fundación Suiza Intercooperation y la Iniciativa de los Derechos y Recursos (RRI, por sus siglas en inglés). El portal web es de fácil navegación y manejo. La información está distribuida en dos menús.
El primero de ellos (horizontal) cuenta con información sobre la iniciativa; mapas de territorios indígenas y áreas protegidas; y temas de interés como las bases conceptuales sobre gobernanza, autonomía, gestión territorial y justicia indígena; los marcos legales nacionales e internacionales sobre los derechos al territorio y la gobernanza; y las amenazas a los territorios y pueblos en aislamiento voluntario.
En cada sección se despliegan pestañas con los temas organizados. Por ejemplo, si se desea encontrar información sobre el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se visita la sección Marco Legal y se desplegarán varias, entre las que figura la norma internacional.
Quienes deseen profundizar los temas, pueden revisar diversos documentos técnicos y legales recomendados, así como materiales escritos y audiovisuales, de tipos técnicos y legales.
En tanto, el segundo menú (vertical) incluye información específica para cada uno de los países priorizados por la Iniciativa: Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Nicaragua y Panamá.
Por cada país se incluye material relacionado al contexto histórico, pueblos indígenas y sus territorios, entidades territoriales indígenas y sus figuras legales, así como los vínculos a las organizaciones que trabajan sobre territorio y gobernanza en cada país.
El portal se encuentra en desarrollo e irá incluyendo más información durante el 2011. Las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas interesadas en difundir sus organizaciones y acciones, vinculadas a los temas abordados, pueden escribir al correo portalweb.tiyg@gmail.com.
Añadir nuevo comentario