Finalmente, tras diecisiete años de tramitación legislativa y más de seis meses después de que el Senado aprobara el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, la OIT notifica la ratificación de dicho texto por parte del ejecutivo chileno.
Con esto, termina el largo proceso de ratificación para que Chile adhiriera a dicho Convenio, convirtiéndose en el vigésimo país que ratifica el Convenio 169 y el decimotercero en América Latina.
Ahora comienza un nuevo proceso, orientado a la implementación de los derechos y mecanismos establecidos en dicho Convenio dentro del marco jurídico chileno. El Estado de Chile tendrá un año para hacer aquellas adecuaciones.
Todavía las autoridades no se han pronunciado al respecto.
Queremos señalar que esta ratificación sin declaración interpretativa fue, sin duda, producto de las movilizaciones organizadas por los propios pueblos indígenas, sectores de la sociedad civil y defensores de derechos humanos.
---
Vea la lista de países que ratifican el Convenio 169 OIT:
Comentarios
Mis felicitaciones al Pueblo Machupe de Chile, ahora sà empieza el nuevo modelo de Estado plurinacional a nivel latinoamericano y a nivel mundial. No hay que olvidarse que el Estado no nos está regalando "los derechos", sino son reconocimientos de los derechos indÃgenas que sà tenemos, solo son negados por tantos siglos porque nunca hubo una voluntad polÃtica de los gobernantes. La existencia de los pueblos indÃgenas en el mundo cambiará la conciencia de los que no tienen el sentido humano, a los que solamente ven "el dinero" y que no le importan nada la vida humano. El desarrollo tiene que partirse desde lo moral. Una vez más una viva para el pueblo Mapocho que por fin son reconocidos como pueblos tales.
Añadir nuevo comentario