Servicios en comunicación Intercultural

México: Parlatino concluye en impulsar acciones a favor de pueblos indígenas

Notimex, 6 septiembre.- Con buenos deseos y mejores intenciones de que los gobiernos y congresos nacionales de América Latina impulsen acciones públicas a favor de los pueblos indígenas, concluyó hoy aquí el Parlamento Latinoamericano (Parlatino).

En una accidentada sesión, entre debates de parlamentarios de Bolivia, Venezuela y México, a favor o en contra de la acciones de sus gobiernos para impulsar las causas indígenas, por primera vez en la historia de este encuentro, representantes de organismos no gubernamentales también dieron a conocer sus puntos de vista.

Dos días de debate fueron insuficientes para discutir la problemática regional, y en su intención de no "mexicanizar" el encuentro, legisladores federales acordaron una nueva reunión a fines de octubre para atender diversos temas de la agenda nacional.

Entre los resolutivos, dados a conocer por el presidente interino de la Comisión de Pueblos y Etnias del Parlatino, el mexicano Ramón Valdez Chávez, está que los congresos de los países miembros de esta instancia legislativo supranacional hagan esfuerzos para aumentar los presupuestos destinados a los pueblos indígenas.

Además, que los congresos impulsen políticas públicas de Estado con enfoque intercultural y pluriétnico, garantizando su aplicación transversal.

Los cerca de 60 legisladores de 22 naciones también pugnaron porque se generen políticas públicas a partir de consultas a los pueblos indígenas en sus territorios, con carácter vinculante y mediante la creación de leyes específicas al efecto.

Todo ello, para alcanzar la meta de que en un periodo de 10 años, la población indígena tenga los mismos niveles de vida que la población nacional respectiva.

Otro resolutivo pide legislar para integrar organismos públicos y autónomos, de procuración de los derechos colectivos de los pueblos y para la evaluación de las políticas públicas.

Es necesario, dijo Valdez Chávez, que los congresos nacionales impulsen la representación política de los pueblos indígenas en el Poder Legislativo y en todos los ámbitos de gobierno.

También, prosiguió, que el Parlatino sea garante de la armonización de las leyes nacionales con la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas.

Por último, promover convenios entre los países para que los pueblos indígenas ubicados en diferentes estados nacionales puedan impulsar procesos de unificación y reconstrucción.

----

Fuente: El Sendero del Peje

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.