Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Avanza labor de Comisión de transgénicos pese a cuestionamientos

Foto: Diario Perú21

Servindi, 6 de junio, 2011.- Para el lunes 6 de junio está programada una reunión de la Comisión Multisectorial encargada de evaluar el reglamento sobre transgénicos. La labor del grupo avanza pese a que la Comisión Nacional del Agro Peruano (Conveagro) denunció que la Comisión es una burla, puesto que 10 de las 12 instituciones comisionadas están a favor de la norma.

“El 80 por ciento de los integrantes vienen ya predispuestos para no aceptar ningún cambio; es decir, el 20 por ciento (Conveagro y la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios, Aspec) puede hacer poco o nada. Es una burla”, señaló Antonieta Gutiérrez, asesora del gremio agrícola.

Por esa razón, la bióloga exigió que se integren al grupo entidades como La Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega); la Asociación de Exportadores (Adex); y la Universidad Agraria. Al respecto, el ministro de Agricultura, Jorge Villasante, señaló que se podría convocar a una audiencia pública para incluir la opinión de otros gremios. Sin embargo, no tendrían voto.

En la instalación de la Comisión, realizada el pasado jueves 2, se estableció que los temas se decidan con una mayoría calificada (2/3), en lugar de establecerse por consensos. El grupo de trabajo, adscrito al Minag, tiene 30 días calendario para presentar informe final a esta cartera ministerial.

La Comisión Multisectorial es presidida por Segundo Sigueñas, director general de Investigación Agraria del INIA, y la integran el asesor Mario Tapia del Ministerio de Agricultura (Minag); y Miriam Cerdán del Ministerio del Ambiente (Minam).

Asimismo, forman parte de la mesa: José Zuzunaga del Ministerio de la Producción; Álvaro Díaz del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; Bertha Muñoz del Ministerio de Salud; y Alfonso Huerta Fernández del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Invocación Tecnológica (Concytec).

Figuran además Lucila Quintana, presidenta de Conveagro; Carlos Lozada Zingoni de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep); Flora Victoria Luna de Aspec; Luis Salazar de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y Fernando Cílloniz de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

En el evento, se anunció que la Comisión Multisectorial organizará audiencias públicas en Lima y en algunas provincias del país, en las que participarán entidades vinculadas al Reglamento de Bioseguridad. Cabe destacar, que el Minag recibe contribuciones técnicas de la colectividad en el siguiente correo electrónico: comisionmultisectorialovm@minag.gob.pe

Versión del Minag

El titular del Minag, Jorge Villasante, manifestó que evaluará todas las alternativas que plantee la Comisión Multisectorial, ya sea la permanencia, modificación o derogación de la norma. En entrevista con RPP aclaró que el informe final de la comisión no será derivado al Consejo de Ministros para su evaluación, ya que esa labor será sólo del Minag.

Respecto a los cuestionamientos de Conveagro, refirió: “Si partimos de una premisa de defender el reglamento sectorial no habríamos formado ninguna comisión, pero ese no es el objetivo. Sabemos que hay preocupaciones naturales sobre los temas de la biodiversidad o derechos de los consumidores, todo eso debe ser evaluado en su mayor amplitud”.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.