Servicios en comunicación Intercultural

Chile: Legítimas protestas sociales en contra de Hidroaysén (Endesa- Colbún)

Foto: Marcela Rodríguez

Mapuexpress, 6 de junio, 2011.- Desde que se aprobó descaradamente Hidroaysén por parte del Gobierno a favor de los intereses de la transnacional Endesa y del grupo Matte y su empresa Colbún, intensas han sido las jornadas de movilización, incluyendo sendas protestas en las inmediaciones del edificio Endesa en Santiago.

En diversas localidades de Chile, pacíficas y legítimas protestas continúan a diario mientras Chile se ha convertido en un estado policial represivo bajo el actuar de un gobierno que no tiene nada de democracia...

Chile interregional, 01 de junio de 2011 - El Gobierno chileno aprobó un proyecto que tuvo 11 mil observaciones desde la ciudadanía, y un rechazo de un 60% según la encuesta IPSOS. El Monstruo de Hidroaysén fragmentará 6 parques nacionales, 11 reservas nacionales, 26 sitios prioritarios de conservación, 16 humedales y 32 áreas protegidas privadas. El Gobierno apoyó 2300 km (kilómetros) de cáncer y destrucción por las feroces torres que van a instalar para robarse la energía de la Patagonia y alimentar a los monstruos depredadores, las mineras.

El martes 10 de mayo, como todos los días desde la aprobación del proyecto Hidroaysén el lunes 9 de mayo, cientos de personas se han congregado y movilizado en diversas partes del país para manifestar su rechazo a la decisión. En Temuco manifestantes se congregaron en la intersección de las calles Caupolicán con Montt, acto que fue violentado y reprimido por fuerzas especiales de carabineros, finalmente, lo/as manifestantes decidieron transitar por las diversas calles de la zona céntrica (en la foto).

Decenas de detenidos resultaron de las legítimas protestas diarias que en diversas localidades de Chile se están realizando en contra de la aprobación de Hidroaysén, protestas frente al descaro y la corrupción. El Gobierno a la protesta social le ha dado un estado policial y militarizado con fuerzas especiales de carabineros en todos los lugares de concentraciones.

Solidaridad con presos políticos mapuche en huelga de hambre

En Valdivia, la Directiva del Sindicato Docente de la Universidad Austral de Chile, señaló:

“En tal clima de descontento, se llevan a cabo nuevas manifestaciones el día martes 10, de las cuales resultan lesionados estudiantes, ante acciones que consideramos desmedidas por parte de las fuerzas policiales, pero posiblemente también por personas provocadoras que empañan la auténtica necesidad de expresión”.

Continúan

“Rechazamos abiertamente la represión institucionalizada que han manifestado las fuerzas de orden y seguridad y todo violentista que altere el orden público”.

Las manifestaciones continúan y el sábado 29 de mayo en Santiago más de 20 mil personas marcharon pacíficamente por la céntrica calle Alameda en oposición al proyecto Hidroaysén donde además levantaron consignas referidas a las demandas de los estudiantes universitarios, por las minorías sexuales y a favor de los cuatro comuneros mapuche en huelga de hambre hace 75 días.

La vocera de los comuneros en huelga de hambre, Natividad Llanquileo, presente en la masiva marcha se dirigió a los manifestantes, y denuncio que “los presos políticos mapuches en la cárcel de Angol comenzaron la huelga de hambre denunciando las irregularidades de ser condenados a 20 y 25 años de condena”, invitando a la multitud a las próximas manifestaciones a favor de los comuneros mapuches en huelga de hambre hace 75 días en la cárcel de Angol.

---

Información Relacionada

Comunidades mapuches Marcharon por la principal arteria metropolitana en apoyo a los Comuneros que llevan 75 días en Huelga de Hambre. Ver en:

Ciudadano/as en la Alameda en apoyo a los presos mapuches y contra Hidroaysén. Ver en:

75 días en huelga de hambre: sábado 28, la lucha mapuche continúa. Ver en

A 75 días de iniciada esta movilización responsabilizamos al Gobierno Chileno de algun desenlace fatal. ver en:

Hidroaysén salpica a la Primera Dama Cecilia Morel en medio de acusaciones de corrupción y conflictos de interés:

Energía de Hidroaysen es para las mineras en Chile:

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.