Servicios en comunicación Intercultural

México: Organizaciones de derechos humanos denuncian abusos militares

Pulsar.- Un informe presentado por diversas Organizaciones No Gubernamentales de Derechos Humanos, da cuenta de las reiteradas violaciones cometidas por militares mexicanos desde la asunción de Felipe Calderón en el Gobierno.

La investigación publicada, entre otros, por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, analiza las políticas de seguridad del Gobierno de México.

El texto sostiene que "Con la llegada del Presidente Felipe Calderón al poder en México en diciembre del 2006, se puso en marcha numerosos operativos militares de seguridad pública en territorio mexicano".

Explica que "Tales operativos buscaban atacar al crimen organizado, incluso al narcotráfico, así como reducir la inseguridad en diversos estados, mandando el Ejército para llevar a cabo tareas jurídicamente reservadas a la policía".

También detalla que los "militares han realizado patrullajes y han operado retenes ubicados en carreteras y a la entrada de diversas ciudades para revisar automóviles y personas en el marco de operativos en los que participan miles de soldados mexicanos".

Según el informe de la ONG, "en el contexto de los operativos militarizados se han disparado los niveles de violaciones a los derechos humanos de los civiles por parte de elementos militares, las cuales casi siempre permanecen en la impunidad".

Por su parte, el presidente Felipe Calderón ha confirmado que continuará utilizando a las Fuerzas Armadas en su plan de seguridad interna, para combatir "los nuevos enemigos de México".

----

Notas relacionadas:

Fuente: Agencia PULSAR

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.