Servicios en comunicación Intercultural

México: Ejército Zapatista denuncia incursión militar de 200 soldados en sus municipios

Pulsar.- A través de un comunicado que lleva la firma de la Junta del Buen Gobierno El Camino del Futuro, se dio a conocer las actividades de "provocación" de que son objeto algunos municipios zapatistas en la selva del Estado de Chiapas.

La comunicación de 22 puntos detalla que media docena de vehículos militares se desplazaron por los caminos "abiertos con el trabajo comunitario zapatista" y unos 200 soldados llegaron al pueblo de Garrucha.

Explica que el pueblo se organizó para resistir el ingreso de las tropas y da cuenta que "las zapatistas mujeres y hombres, niños, niñas" le dicen a los soldados que regresen, y que no los necesitan.

El comunicado expresa que los soldados dicen estar buscando marihuana y amenazan con pasar a como de lugar y entonces los zapatitas "sacan sus machetes, palos, piedras, resorteras, hondas y todo lo que haya en el alcance de la mano y empieza el rechazo".

La Junta del Buen Gobierno sostiene que los soldados reaccionaron retirándose del lugar, pero advirtiendo que volverían en 15 días.

Los zapatistas piden en su comunicado que se contemple "por dónde viene la provocación a la violencia" y argumenta que no les queda otra que "defender, rechazar y resistir" porque los van a buscar para enfrentarse.

La carta finaliza recordando la frase "vivir por la patria o morir por la libertad" y anunciando que continuarán informando si es que les da tiempo.

La comunicación se hizo pública dos días después que se hiciera efectiva la liberación de Ángel Concepción Pérez Gutiérrez y Francisco Pérez Vázquez, bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que permanecieron encarcelados casi 12 años en la cárcel municipal de Tacotalpa, Tabasco.

Ellos fueron liberados el lunes 2 de junio y en conversación con Radiobemba, Ángel explicó que fue detenido sin orden judicial.

----

La JBG El Camino del Futuro denuncia la incursión militar de 200 soldados, así como policías y judiciales, en los pueblos zapatistas de Hermenegildo Galeana y San Alejandro, del Caracol de La Garrucha

Caracol de Resistencia

Hacia un Nuevo Amanecer

Junta de Buen Gobierno

El Camino del Futuro

Chiapas, México, 4 de junio de 2008

Denuncia de Acto de Provocación

El que suscribe, la Junta de Buen Gobierno El Camino del Futuro.

Al pueblo de México y al mundo, a los compañeros y compañeras de la otra campaña de México y del mundo, a los medios de comunicación nacional e internacional, a los defensores de los derechos humanos, a los organismos no gubernametal honestos:

Por medio de la presente, la Junta de Buen Gobierno El Camino del Futuro, Chiapas, México, denuncia:

1. Columna de convoy militar y seguridad pública y policía municipal y PGR, a las 9 de la mañana, hora sur oriental, 2 carros grandes de soldado y 3 carros chicos de soldado y 2 carros de seguridad pública, 2 carros de policía municipal y una tanqueta y un carro de PGR.

2. Un total de alrededor de 200 provocadores.

3. Antes de entrar en el pueblo de Garrucha, sede del Caracol, a 30 metros de la orilla del pueblo, se paran 3 convoy y bajan del carro 4 soldados, como queriendo flanquear al pueblo de Garrucha, aprovechando de nuestro camino del trabajadero colectivo de milpa, reacciona el pueblo para rechazarlo y empiezan a organizarse, al instante los soldados suben de su carro y siguen su camino, mientras los otros que están adelante está intimidando a la población tomando películas y fotografiando, y así mientras están esperando los que están provocando.

4. Llegando en la otra posición de los soldados de Patiwitz, se incorpora otro convoy militar con rumbo a donde fueron a provocar nuevamente.

5. Llegan a la ranchería de Rancho Alegre, conocido como Chapuyil.

6. Se bajan todos en sus carros y agarran rumbo al pueblo de Hermenegildo Galeana, donde todos y todas son bases de apoyo zapatistas, acusando que en ese pueblo tienen sembradillos de mariguanas.

7. Toda la zona zapatista de Garrucha y sus autoridades autónomos somos testigos que no existe plantíos, sólo hay zapatistas y hay trabajadero de milpa y platanar, y están dispuestas y dispuestos a luchar por libertad, justicia y democracia. Rechazar cualquier provocación.

8. Como 100 soldado y 10 seguridad pública y 4 judicial se disponen a ir a enfrentar al pueblo de Galeana, todos los represores se pintan la cara para confundirse y no sean reconocidos dentro del monte, caminan unos tramos del camino y se meten al monte y así van avanzando rumbo al pueblo.

9. Es guiado por una persona llamado Feliciano Román Ruiz y es conocido que es policía municipal de Ocosingo el quien lleva a la columna de federales.

10. El pueblo de Galeana, hombres, mujeres, niñas y niños, se organizan para rechazarlos dispuestos y dispuestas a lo que salga.

11. En el medio del camino se encuentran y comienza el alboroto, llenos de coraje, las zapatistas mujeres y hombres, niños, niñas, diciéndoles a los soldados que regresen, y diciéndoles que no los necesitan aquí, queremos libertad, justicia y democracia, no soldados.

12. Los soldados responden: venimos aquí porque sabemos que hay marihuana y vamos a pasar a huevos, y es ahí donde el pueblo sacan sus machetes, palos, piedras, resorteras, hondas y todo lo que haya en el alcance de la mano y empieza el rechazo.

13. Los soldados dicen: esta vez no vamos a pasar, pero regresamos en 15 días y eso sí a huevos vamos a pasar.

14. Toman otro rumbo para bajar en otro poblado llamado San Alejandro, pueblo zapatista bases de apoyo, ahí estaban esperando 9 carros con 50 soldados y 10 policías municipales.

15. Donde bajaron los soldados, dejaron pisoteado el sembradillo de maíz, que es único alimento del pueblo para vivir.

16. Mientras, en el poblado zapatista de San Alejandro 60 represores provocadores se posicionaron como para estar dispuesto al enfrentamiento.

17. Reacciona el pueblo y toman lo que encuentran a la mano y rechazan a la fuerza federal.

18. En esta provocación participaron soldados de Toniná y soldados de Patiwitz y soldados de San Quintín.

19. Pueblo de México y al mundo queremos decirles que no será tan tarde habrá enfrentamiento y eso si es provocado por Calderón y Juan Sabines y Carlos Leonel Solórzano, presidente municipal de Ocosingo. Mandando a sus perros de represores de cualquier corporación.

No somos narcotraficantes, somos lo que ya saben hermanos y hermanas de México y del mundo.

Está claro que vienen por nosotros los y las zapatistas, y vienen los 3 niveles de malos gobiernos encima de nosotros, y nosotros estamos dispuestos de resistir y si es necesario cumplir nuestro lema, que es: vivir por la patria o morir por la libertad.

20. Pueblo de México y el mundo, ustedes saben que nuestra lucha está dirigida en la lucha política y pacífica, como dice nuestra Sexta Declaración de la Selva Lacandona, lucha política y pacífica, conocido como Otra Campaña y vean por dónde viene la provocación de la violencia.

21. Compañeras y compañeros de la otra campaña de México y de otros países, pedimos que estén atentos, porque los soldados dijeron que en 15 días vendrán nuevamente, no queremos guerra, queremos paz y con justicia y dignidad. No nos queda de otra, defender, rechazar y resistir porque nos vienen a buscar para enfrentarnos, por eso nos está buscando a nosotros, los pueblos zapatistas bases de apoyo.

22. Sólo nos queda decirles que vean por dónde viene esta provocación. Ahí los estamos informando si es que nos da tiempo.

Es todo nuestras palabras

Atentamente,

La Junta de Buen Gobierno

Elena Gordillo Clara

Claribel Pérez López

Freddy Rodríguez López

Rolando Ruiz Hernández

Fuente: www.EnlaceZapatista.Org

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.