Servicios en comunicación Intercultural

Cumbre de los Pueblos culminará con encuentro entre presidentes y movimientos sociales

Con una gran concentración popular, festiva y política y popular, se cerrará el viernes 16 la Cumbre de los Pueblos Enlazando Alternativas 3 a la que asistirán los presidentes Evo Morales, de la República de Bolivia y Hugo Chávez, de la República Bolivariana de Venezuela.

También han sido invitados Rafael Correa, de Ecuador, y diversos líderes de los movimientos sociales de América Latina y Europa.

El gran encuentro tendrá lugar en la céntrica Plaza Dos de Mayo, a partir de las 5 de la tarde.

Se abrirá con la presentación de diversos artistas entre los que se cuentan Margot Palomino, el grupo argentino de rap social Actitud María Marta, la orquesta de salsa cubana Son del Nene, el rockero peruano Piero Bustos, el trovador cubano José Ordaz, conjuntos de danzas ashánincas y varias tropas de sicuris.

Luego de ello, hacia las 7 de la noche se iniciará el mitin propiamente dicho, en el que harán uso de la palabra los presidentes invitados, así como representantes de la organización del evento, tanto de Europa como de América Latina.

Las organizaciones sociales peruanas participantes en el encuentro han comprometido la masiva asistencia de sus afiliados, por lo que se espera una concentración bastante concurrida.

Marcharán desde distintos puntos de la capital hasta el lugar donde se realizará el mitin.

Durante la mañana del viernes, en el Coliseo de la Universidad Nacional de Ingeniería, las diversas comisiones de trabajo presentarán sus conclusiones y se discutirá una declaración que se difundirá en el mitin de cierre.

Asimismo, al mediodía, el Tribunal Permanente de los Pueblos, que el jueves sesionó en privado emitirá su sentencia que compromete a diversas transnacionales europeas que operan en América Latina y el Perú.

La Cumbre de los Pueblos Enlazando Alternativas 3 constituyó todo un éxito ya que ha sentado las bases para la articulación del movimiento social peruano y de la región latinoamericana con su par europeo, para hacer frente en mejores condiciones a las iniciativas de asociación de la UE inspiradas en el neoliberalismo.

Asimismo, superando todas las expectativas, reunió a más de cuatro mil delegados y generó gran expectativa en la prensa, incluyendo aquella registrada en la cumbre oficial.

Aunque hasta el último momento voceros del gobierno tuvieron expresiones denigrantes contra la reunión, una delegación de la Cumbre de los Pueblos entregó al cónclave presidencial una declaración que establece su posición frente a los problemas que ha generado el modelo neoliberal.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.