Servicios en comunicación Intercultural

Perú: Comisión del Congreso aprobó dictamen favorable a Ley de Restingas

Servindi, 6 de mayo de 2008.- La Comisión Agraria presidida por el congresista Franklin Sánchez Ortiz, del partido aprista, aprobó hoy la llamada Ley de Restingas aprovechando la inasistencia de congresistas opositores a este proyecto que demandaban una consulta a los sectores involucrados.

El dictamen aprobado permite las concesiones por plazos de cuarenta años renovables de las zonas inundables aledañas a los ríos de la selva baja, conocidas como restingas, que en épocas de estiaje o de vaciante se convierten en tierras aptas para el cultivo de determinadas especies vegetales.

La iniciativa señala que las concesiones de restingas de hasta cien hectáreas requiere la presentación de un Programa de Cultivo y Declaratoria de Impacto Ambiental.

Las concesiones mayores de cien hectáreas requieren de la presentación de un Proyecto de Inversión, un Plan de Manejo y Estudio de Impacto Ambiental, los que serán aprobados por las Direcciones Regionales Agrarias en el plazo que fije el reglamento de la ley.

La controvertida aprobación

En la sesión anterior, del martes 29 de abril, la votación del proyecto de restingas fue de tres votos para cada lado, entre los que estaban a favor (Franklin Sánchez, Alegría Pastor, León Zapata) y los que pedían una mayor discusión mediante audiencias públicas descentralizadas (Juana Huancahuari, Elizabeth León, Franco Carpio).

Ante el empate, el presidente Franklin Sánchez dirimió a favor del proyecto. Sin embargo, el reclamo de los congresistas Huancahuari, Elizabeth León y Franco Carpio no se hizo esperar.

Ante el pedido de que merecía mayor discusión y la participación de los sectores involucrados en el tema, Franklin Sánchez dijo "dejamos sin efecto la votación y continuaremos discutiendo".

Sin embargo, hoy - sin haberse dado a conocer el acta anterior y ante las inasistencias de Juana Huancahuari por permiso médico (en su reemplazo asistió la accesitaria Yaneth Cajahuanca), Elizabeth León y Werner Cabrera, entre otros, Franklin Sánchez, se desdijo de su compromiso anterior.

De manera sorpresiva colocó el proyecto en el primer tema de debate y afirmó que "en vista de que no se ha presentado ningún pedido de reconsideración de la votación anterior, se aprueba el proyecto de ley sobre restingas" ante el aplauso de Pastor Alegría y Antonio León Zapata.

Huancahuari expresó su indignación ante esta maniobra del presidente de la Comisión Agraria que constituye un claro desprecio a miles de agricultores que se sirven de las restingas para su supervivencia y que desconocen los alcances de esta norma.

Huancahuari anunció la presentación de un pedido de reconsideración de la votación e hizo un llamado a las organizaciones sociales de base de la selva peruana a pronunciarse a favor o en contra de este proyecto.

La congresista ayacuchana pidió al presidente de la Comisión permitir una discusión más amplia, no autoritaria, y respetar el derecho de consulta que tienen los pueblos de la amazonia a pronunciarse sobre un asunto que les compete directamente.

---

Información relacionada publicada en Servindi:

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.