Servindi, 12 de enero, 2011.- El hábitat de unos doscientos gorilas de montaña -el 25 por ciento de los que quedan en el planeta-, corre peligro inminente de desaparecer, por un proyecto de exploración petrolera en la reserva natural más antigua del África.
Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), los planes de las compañías Soco y Dominion afectarán irremediablemente la frágil biodiversidad del Parque Nacional Virunga, ubicado en la República del Congo, en la frontera con Ruanda y Uganda.
Parque Nacional Virunga
Esta zona ecológica alberga numerosas especies de mamíferos, aves y reptiles como elefantes, hipopótamos, chimpancés, entre otros; cuyo equilibrio natural puede ser seriamente perjudicado si se lleva a efecto el proyecto de exploración petrolera.
Pero sin duda una de las especies que corre más riesgo serían los doscientos gorilas de montaña que habitan esa zona y que representan la cuarta parte de todos los existentes en el orbe.
Frente a esta seria amenaza, la WWF, solicitó al gobierno del Congo que prohíba la exploración petrolera en esa zona ecológica y de esa manera se garantice el respeto por el medio ambiente.
Las compañías Soco y Dominion también han sido notificadas a fin de que respeten la ley y aborten sus planes que perjudicarían el hábitat de miles de animales.
Los habitantes de esa zona también se verían afectados seriamente ya que en la actualidad se benefician del turismo y la actividad pesquera realizados bajo criterios sostenibles.
WWF indicó que unos 30 mil pescadores efectúan sus labores en el lago Edgard, situado dentro de las fronteras del parque.
Añadir nuevo comentario