![]()
Foto: Ronald Suárez Maynas
|
19 de marzo 2008.- Desde las 9 de la mañana de hoy varios miles de indígenas de los pueblos Shipibo, Konibo, Ashaninka, Yine y Cocama recorrieron las principales calles de la ciudad de Pucallpa para pedir al Estado peruano archivar los proyectos de Ley 840 y 2133.
A la marcha pacífica, considerada una de las más grandes manifestaciones indígenas realizadas en la región últimamente, se sumaron estudiantes, profesionales y alcaldes indígenas.
![]()
Foto: Ronald Suárez Maynas
|
Los manifestantes denunciaron que las iniciativas legislativas atentan contra los derechos sociales, culturales y económicos de los pueblos indígenas de la amazonía peruana.
El proyecto 840, mal llamado Ley de la Selva, pretende entregar en venta las tierras deforestadas para fines de reforestación y agroforestería.
El proyecto 2133 pretende otorgar para su aprovechamiento por terceros las restingas o tierras inundables afectando a las poblaciones ribereñas.
La profesora indígena Segundina Cumapa, que preside el Foro Permanente de los Pueblos Indígenas, expresó que en pleno Siglo 21 la llamada Ley de la Selva del gobierno aprista pretende despojarnos de nuestras tierras ancestrales.
Las leyes que el gobierno de Alan García promueve supuestamente para generar trabajo violan el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, expresó Cumapa.
Daysi Zapata, Presidente de la Organización Regional Aidesep Ucayali, manifestó que tales iniciativas no consideran la participación de los pueblos indígenas ni toman en consideración sus derechos colectivos como el derecho a la consulta previa, libre e informada.
La marcha declaró "persona no grata y enemigo del pueblo indígena" al ex Presidente Regional de Ucayali y empresario maderero Edwin Vásquez López y todos sus consejeros regionales por haber promulgado la ordenanza regional 013.
Dicha norma dispone el uso de los barrizales, restingas y playas en la zonas de Masisea e Iparia donde habitan una parte importante de los pueblos indígenas.
----
Fuente: Agradecemos el envío de información al Comunicador Indígena Ronald Suárez Maynas
Comentarios
Sin ninguna duda las autoridades peruanas vienen atropellando los derechos indignas, Alan Garcia y su banda de piratas ahora pretenden vender nuestros bosques y demas, pero el no se da cuenta que los indigenas estamos mas unidos que nunca...vasta ya de tando abuso y marginación. Abajo en neoliberalismo!!!!!!!!!!! el pueblo andino, afroperuano e indigenas selvaticos unidos ... PATRIA O MUERTE !!!!!!
Creo, que mas que reflexion es un derecho que tenemos el pueblo shipibo en defender nuestros intereses desde esta columna quiero expresar mi solidaridad a la hna: Segundina Cumapa Presidenta del Foro Indigena de Ucayali, a las autoridades indigenas , estudiantes y sobre todo al pueblo shipibo , nosotros estaremos a la expectativa para hacer sentir nuestro voz de Protesta desde Lima estaremos alertas un abrazo desde Lima.
Joe Charly Romas Cairuna
(Presidente de la Asociacion Interetnica de Estudiantes de la Amazonia Peruana)(ASIEAP)
(Socio de ASHIREL) .
Lima, Cantagallo -Peru..
Un vez mas demostramos que los PP.II estamos unidos contra este gobierno corrupto y sinverguenza que trata de vender nuestras tierras en donde venimos avitando desde de muchos años...
Basta de atropellos como jovenes y estudiantes tenemos que estar mas unidos que nunca contra este gobierno...
si tenemos que derramar sangre para poder luchar por nuestro terriotirio lo aremos...
!!! ALAN NO VENDAS ALA SELVA...VENDALE ATU HIJA..!!!!CARAJO....
Organizacion de Jovenes Indigenas de la Region Ucyali
...OJIRU...
AHORA YO ME PREGUNTO Y DIGO DONDE ESTAN ESAS ORGANIZACIONES INDIGENAS QUE DICEN QUE HABLAN EN HOMBRE DE TODOS LOS PUEBLOS INDIGENAS "AIDESEP, CONAP, ETC" OH ES QUE TAMBIEN SON PARTE DE ELLO PARA LA TAJADA????????.
ESTE CABALLO LOCO DE ALAN AUN SE ESTA VOLVIENDO MAS LOCO CREO. YA NI SABE QUE HACER TODAS LAS COSAS SUBEN SU POPULARIDAD ESTA MUY POBRE LA INFLACION ESTA SUBIENDO MAS. Y LO UNICO QUE QUEDA LO QUIERE VENDER QUE ES LA AMAZONIA PERUANA TODA LA SELVA.
Ronal chavez macahuachi
Asocición Cultural Folklorica Awajun Nampag
ronal.84@hotmail.com
www.colectivoaents.com
CONDORCANQUI - AMAZONAS - PERU
Lamentablemente este gobierno no hace otra cosa que despojarnos de todo lo que le es posible con su polÃtica neoliberal. Esperemos que el pueblo peruano haya podido constatar una vez más: la corrupción y la incapacidad de este partido cuando gobierna muchas veces nos olvidamos muy rapidamente tenemos una "memoria colectiva" muy frágil. La única forma de parar esta irracional polÃtica es que el pueblo unido lo expulse del gobierno.
Senor Alan, mi pregunta es para quien tu trabajas? Para los que te han elegido democraticamente? o para los que te sobornan con regalitos, promesas de trabajo futuras, o otras formas.
En estas selvas crecieron nuestros antepasados, y nosotros tenemos la obligacion de pasarla a nuestrosa hijos. No te la vamos a entregar asi de facil, para que se la vendas o gente que ni conocemos. Tu vende tu casa y tu terreno, pero deja tranquila a nuestra tierra. Todas esas promesas de desarrollo sabemos que no nos van a llegar, solo destruccion, mas esclavitud, contaminacion, y es por eso que te decimos que no.
pinkatsari
los estudiantes no estamos de espaldas ala realidad de nuestros pueblos como estudiante desde mi espacio tratamos de organizar para hacerle frente a este gobierno y darle un bocado a ese perro del hortelano y a esa gorda tetona que por higiene no digo su nombre desde iquitos apoyamos la lucha de los hermanos indigenas de otras regiones ya que nos dividieron para ser mas debiles ellos pensaron asi, jaja pero si aun somos resistencia si resistimos mas de 500 años podemos hacerle frente al que ozara tocar nuestros territorios. ekologia antikapitalista (asociasion colectivo verde)estudiantes de la escuela de ekologia en bosques tropicales - UNAP; por loretanos para la amazonia
la llamada ley de la selva; anticonstitucional traicion ala patria como quieran llamarla pero estamos organizados para hacerle frente a este gigante llamado gobierno que con sus millones compra consiencias, cose bocas, compra presidentes regionales como IVAN VASQUEZ VALERA presidente de loreto y su aliado PATRIA ROJA CORRUPTA Y VENDIDA con organizaciones asi gobiernos regionales de espaldas al pueblo medios comprados sin mayor difucion una cecilia valenzuela que nos golpea desde la palestra de la capital saben eso nos debe motivar mas a seguir adelante en nuestros procesos de lucha deben ser unas dosis de B12 lo unico que pido es alos jovenes de universidades tecnologicos etc organizacion desde sus espacios y empezar a golpear al gobierno desde las calles y hacer sentir nuestra voz darle voz anuestro voto y no esperar que hagan de nuestra amazonia lo que quieran estas reinvidicaciones talvez no la veamos nosotros pero seran para nuestros hijos nietos es por ellos que maduremos conciencias y vivamos en nuestras realidades
Añadir nuevo comentario