Foto: Internet
ALC, 20 de noviembre, 2010.- El lunes 15 se inició la exhumación de aproximadamente 20 cuerpos en el distrito de Humanquiquia de la provincia de Victor Fajardo en Ayacucho. Este lugar fue escenario de varias matanzas ejecutadas por parte de miembros de las Fuerzas Armadas.
Los peritos del Equipo Forense Especializado del Instituto de Medicina Legal, bajo la dirección del Fiscal Adjunto Edwyng Amércio Saavedra Luján, desenterrarán los restos de mujeres y varones que durará hasta el 27 de noviembre, en presencia de los familiares y testigos.
La abogada Karina Chávez de la asociación Paz y Esperanza, entidad que patrocina el caso, manifestó que los cuerpos no se encuentran en un solo lugar, sino están en diferentes sitios de entierro lo que hace difícil el trabajo de exhumación, sin embargo se hará el esfuerzo conjunto para exhumar todos los cuerpos.
“Hay lugares donde se tiene que hacer largas caminatas, sin embargo estaremos dispuestos a hacer lo que se requiera para exhumar los restos, ya que los familiares estarán muy atentos a estas acciones, porque que vienen buscando a sus familiares asesinados desde hace muchos años, y es justo apoyarlos en este proceso de recuperación”, manifestó la abogada.
Una página de dolor
Como se recuerda, el 13 de agosto de 1984, miembros de Sendero Luminoso ingresaron a la comunidad de Huambo asesinando a varias personas del lugar, sin embargo los campesinos se enfrentaron a los subversivos, logrando capturar a 10 senderistas, y de inmediato comunicaron a la Base Contra Subversiva de Pampa Cangallo.
Es así que miembros del Ejército se dirigieron a Huambo, Humanquiquia y otros, declarándolos como “zona roja” y a las que se debía arrasar con todos. Es así que se inicia una historia de crueles asesinatos y desapariciones en varias comunidades del distrito de Humanquiquia.
----
Fuente: Agencia Latinoamericana y Caribeña de Información: http://alcnoticias.net/interior.php?codigo=18402&lang=687
Añadir nuevo comentario