Servicios en comunicación Intercultural

Ecuador: Premios del X Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas 2010

Servindi, 15 de octubre, 2010.- Con mucha expectativa se dieron a conocer los resultados de los ganadores en las diversas categorías del X Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas, celebrado en Ecuador.

ACTA DEL JURADO X FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y VIDEO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, ECUADOR, OCTUBRE 2010

El Jurado Internacional, una vez analizado los trabajos presentados y de acuerdo a los reglamentos del Festival procede a otorgar los siguientes premios:

Premio a la Defensa de los Derechos de los Pueblos Indígenas:

País de Pueblos Sin Dueños, Tejido de Comunicación para la verdad y la Vida, ACIN (COLOMBIA), por develar la realidad de genocidio al que están sometidos los pueblos indígenas en Colombia y por mostrar la resistencia pacífica y la voluntad de diálogo de las comunidades que impulsaron la Minga.

El Negocio del Oro en Guatemala, Collectif Guatemala(GUATEMALA/FRANCIA), por enseñar el valor y la fortaleza de las mujeres de los pueblos indígenas en la defensa de la Madre Tierra en la resistencia activa contra la explotación minera, expuesta en forma profunda y documentada.

Premio a la Preservación de la Identidad y Cultura delos Pueblos Indígenas:

¡Hay Mana! Wladimir Rupich (CHILE). Por la recuperación de la memoria oral, en función de su transmisión a las nuevas generaciones, para la preservación de su pueblo.

Premio a Proceso Socio-organizativo de los Pueblos Indígenas:

Pueblos Indígenas de Suriname, Eric Wijngaarde y Asociación de SURINAME. Por mostrar el proceso organizativo y de lucha que permite visibilizar por primera vez la existencia de los pueblos.

Premio a la Mejor Ficción con Participación Indígena:

Sirionó, producción colectiva de CEFREC-CAIB (BOLIVIA), por reconocer la iniciativa histórica de un pueblo en la reivindicación de los derechos colectivos y por su insistencia en una educación sustentada en valores propios.

Premio a la Equidad de Género:

Sisa Ñampi, Eriberto Gualinga (ECUADOR) por demostrar la transmisión del conocimiento y los saberes desde las mujeres, como sustento de la visión estratégica en función de la organización comunitaria y la preservación de su territorio.

Premio a la Creación y Aporte a la Narrativa Indígena:

Pueblos Indígenas y Cambio Climático, Life Mosaic (INDONESIA). Por mostrar la universidad del pensamiento indígena, su sensibilidad y conocimiento en función de la vida en la Madre Tierra.

Premio al Valor Testimonial y Documental:

Jopoi, Todos Juntos, Miguel Vassy y Voces de América (PARAGUAY). Por la construcción de un relato sustentado en el testimonio y la memoria oral de un colectivo que busca su reconocimiento como pueblo originario dueño de una territorialidad e identidad ancestral.

Premio a la Mejor Serie Televisiva:

El jurado declara desierta esta categoría al no contar con suficiente material para considerar un  premio y sugiere que se exploren propuestas propias para el ámbito televisivo, tanto en los formatos como los contenidos.

MENCIONES ESPECIALES:

Terra es Nostra, Carlos Álvarez Zambelli (ESPAÑA). Por su creatividad en la construcción de un mensaje que busca provocar la reflexión a la consciencia del universo urbano independiente a su país-nación.

Por qué Murió Bosco Wisum, Julián Larrea Arias y Tania Laurini (ECUADOR). Por mostrar la lucha del pueblo Shuar y develar la realidad de hechos que se intentaron ocultar, y por incorporar en ese testimonio el aporte de las mujeres.

Dado en Quito a los diez días de octubre de 2010

Jurado Internacional

Amalia Córdova – Chile

Ana Lucia Tasiguano – Ecuador

Pocho Álvarez – Ecuador

Hugo Lázaro – Costa Rica

Gustavo Balanta – Colombia

Mas informacion, fotos y videos: www.xfestival.conaie.org

-- 

X Festival Internacional de Cine y Video

Av. Granados E10-275 y 6 de Diciembre

Quito, Ecuador

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.